Ana Botella amplía el número de personas mayores que tienen que pagar por la teleasistencia en Madrid

OCTAVIO

FRAILE

  • Hasta ahora sólo tenía que pagar por este servicio el 2% de los beneficiarios.
  • Ahora el alcalde se extiende el pago de 64% de los usuarios.
  • 133 216
  • ancianos se benefician actualmente de la teleasistencia, el 21,5% de la población mayor de 65 años de la capital.

reaparece Reembolso en Madrid , esta vez con el pretexto de teleasistencia . Ana Botella , confirmada Jueves ampliar el número de personas mayores que tienen que pagar por este servicio , que actualmente se benefician 133 216 personas de más de 65 años de capitales: el 21,5% de la población de la ciudad en este grupo de edad, de acuerdo con el título Ciudad de Madrid .

Hasta el momento, sólo el 2% de los usuarios de teleasistencia tuvo que pagar el costo total de este servicio (que era los que recoge la contribución máxima de pensiones y tenían menos de 80 años). Pero después de los cambios anunciados el jueves por el gobierno local, la devolución se hará extensivo a 64,2% de los beneficiarios, de acuerdo con el Consistorio. Esta medida no se aplicará hasta julio (para nuevos usuarios) y enero (para los que ya reciben este beneficio en la actualidad).

El pago se dividirá en varias secciones ahora . En concreto, para rentas superiores a € 999 por mes se les cobrará 12 euros por mes (lo que representa el 7,9% de los beneficiarios actuales de la ayuda), entre 999 y 768, a nueve euros (13% del total), entre 768 y 615, a seis euros ( 18% del total) y tres euros para los beneficiarios que cobran entre 615 y 460 euros al mes (25,3%). Ingresos menos de 460 euros mensuales estarán exentos, así como los mayores de 79 años (35,8% del total).

Botella ha justificado este cambio en la ciudad de Madrid España con más teleasistencias (la cobertura es del 21,5%, frente al 8,42% de la media nacional, según el gobierno local) y el objetivo de » hacer sostenible el servicio de teleasistencia «. «Todos estamos ajustando todos los gastos, porque tenemos que hacer que el sistema financieramente sostenible en el tiempo», dijo el alcalde.

Mientras tanto, el título IU , que fue el primer partido de denunciar este cambio, consulte como «totalmente injustificable, más en una situación de crisis» , como el portavoz de IU señaló Servicios Sociales en el Ayuntamiento, María Prado de la Mata. IU también se asegura de que la renovación del contrato con las tres concesionarias responsables de la prestación de este servicio (Asispa, UTE Personalidades y Servicios de Telemarketing) incluyeron menos personal para manejar las llamadas. El Consistorio, sin embargo, asegura que la calidad del servicio será «exactamente» lo mismo, pero con el nuevo contrato pagará un 8% menos de estas empresas.

La teleasistencia es un dispositivo tecnológico (por lo general un medallón o pulsera) que permite la comunicación manos libres destinatario del servicio con una central telefónica que funciona las 24 horas del día, los 365 días del año . Sólo tienes que pulsar cada vez que tenga una emergencia (por lo general de salud) para conectar con el panel de control y desde allí enviar una ambulancia o equipo médico. También atiende a las demandas sociales, como los casos de falta de seguridad, en cuyo caso van de la Policía, Bomberos o Samur Social.

El servicio también dispositivos periféricos, como detectores de gas, GPS o dispensadores de medicamentos para prevenir y detectar situaciones de riesgo y se conceden de acuerdo con las necesidades del usuario. Están dirigidos a personas mayores de 65 años que por la edad, la salud, la soledad o el aislamiento requieren este servicio. Excluye a las personas con trastornos mentales que les impiden la comprensión y el razonamiento, a menos que vivir con la familia de apoyo.

una llamada cada 15 días

El Consistorio también cambiar el número de llamadas de seguimiento a los usuarios de la teleasistencia y la ajustado de acuerdo a sus necesidades . Si hasta ahora se llama servicios sociales una vez al mes a cada beneficiario, independientemente de sus ingresos, ahora recibirán una llamada, semanalmente o cada dos semanas, dependiendo de la situación de riesgo social que presentan. Los mayores de 65 años en situación de riesgo grave (4,4% de los beneficiarios) reciben dos llamadas a la semana, incluyendo fines de semana. Entre los usuarios de la teleasistencia, el 89,39% no tiene riesgo social, riesgo moderado 3,8% y el 4,4% de riesgo grave.


El Zoo de Madrid recibe la colaboración de China en la reproducción de los pandas

Madrid, 16 abr (EFE). – El Zoo de Madrid ha recibido la ayuda de un experto técnico veterinario reproducción de los pandas gigantes de China, a más celo por la pareja que tiene el parque como parte del programa internacional de conservación de estos animales en peligro de extinción conocidos.
. .

El juez de primera instancia rechazó Botella Madrid Arena convocar como testigo

Madrid, 15 abr (EFE). – El titular del Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid, Eduardo López-Palop, quien investiga la muerte de cinco jóvenes en una fiesta de Halloween en la Arena de Madrid el 1 de noviembre de 2012, ha rechazado como testigo al alcalde de Madrid, Ana Botella.
. .

Ofensiva antibotellón en Madrid: «Las multas son de miedo, pero la gente va a beber»

aC / VÍDEO: ATLAS

Coincidiendo con el buen tiempo, el Ayuntamiento disuelto este fin de semana las primeras botellas grandes de la Plaza de España y Moncloa.

  • Más de un centenar de agentes de impuestos a 621 quejas relacionadas con multas de entre 500 y 600 euros.
  • La Policía Municipal tiene previsto repetir el despliegue pronto.

    title = Mayor Ana Botella ha emprendido contra los bebedores callejeros. Este fin de semana pasado, coincidiendo con la primera ola de buen tiempo después del invierno, el Ayuntamiento de Madrid dio a conocer un dispositivo principal diseñado para prevenir las masivas se llevan a cabo en la capital.

    Alrededor de 120 oficiales patrullaban una de las zonas de la ciudad donde este fenómeno es más pronunciado, que va desde la Plaza de España para Faro de Moncloa pasado el Templo de Debod y Park West . El resultado fue 621 multas por un total de € 300.000 en general.

    En vista de su correcto funcionamiento, la Ciudad espera que repetir la operación en los próximos días. No obstante, sus métodos no parecen desalentar a toda la práctica habitual.

    «Si no molesta, no sé por qué no se puede»

    «Multas hacer lo plantees, porque tienes miedo de poner 600 euros, pero la gente seguirá beber en la calle. A mí me parece que si no hacen daño a nadie, y en los parques, no pasa nada. Con los precios que se encuentran en bares, cine y conciertos con la crisis, no es que nos dan otra alternativa de entretenimiento «, justifica 20 minutos de 26.

    Ella y sus amigos estaban entre los «expulsados» el sábado, aprovechando al mismo tiempo el aumento de la temperatura a la «marca» de la temporada en el West Park. Según su testimonio, los oficiales eran pacientes, pero fuerte .

    «Ellos fueron los 1.30hy llegamos a unos diez policías apuntando sus linternas a la cara y diciendo que nos vayamos. Antes había estado toda la noche yendo y viniendo, arrinconándonos, hasta que decidieron que era el momento nos fuimos. llegó a entrar en los arbustos para encontrar a los que estaban orinando. Tampoco fue necesario, fueron ligeramente proxenetas «, dice.

    JS, de 22 años y estudiaba en la Complutense, fue casi al mismo tiempo en el Paseo de Pintor Rosales: «Pensábamos que íbamos a decir que no quita nada tirado en el extremo, como lo habíamos hecho antes, pero esta vez no nos dejemos llevar las botellas. tuvo que tirar a la basura y, sin embargo, nos reunimos datos. no molestar a nadie porque sólo éramos tres amigos «.

    El grupo de SP (23 años), servido tratar de hablar con los agentes de ‘barrido’ el Templo de Debod.

    «La mayoría de la gente estaba charlando y bebiendo un mini. Cuando vimos que empezaban a imponer multas llegamos a hablar con ellos, pero se detuvo y pidió el DNI. Sé si no lo hago bien o qué. ¿Qué puede hacer no se es vender jarra en barras 6 euros y no superior a cualquier cosa como bien a nosotros. mejor Vamos a esconder si es necesario con el fin de tomar una cerveza sola «, se queja.

    problema endémico

    Consumo

    de alcohol en la calle se ha convertido en un problema muy extendido en la capital, una ciudad que atrae a los turistas por sus zonas comerciales y museos, sino también, y en gran medida por su vida nocturna , ya sea fuera o dentro de los clubes.

    En las continuas denuncias de los vecinos y empresarios de ocio nocturno, el Ayuntamiento asegura que desarrolla una «constante vigilancia y prevención».

    La ley prevé sanciones por menos de 500 euros y 600 euros para los que tienen más de 18 años y están atrapados con las manos en la masa de botella. Además, desde junio de 2012 y No se puede conmutar la pena de trabajos en beneficio de la comunidad
    , cuya última modificación la constituye la ley regional. Lateros también castiga, título = proveedores que se han convertido en parte del paisaje de Madrid.

    Policía presión parece haber surtido efecto, , publicado 20 minutos , a la periferia. Sin embargo, la llegada de la primavera ha provocado que el centro de la ciudad vuelve a ser un punto de encuentro.

    Para evitar que eso ocurra, el Consistorio tiene previsto movilizar de nuevo próximo fin de semana para los agentes y los distritos centrales apoyadas Moncloa Escuadrón de Caballería, la Sección Canina, Unidades Centrales de Seguridad y Asistencia para la Seguridad de la Unidad.

    Las patrullas comenzarán el 19,00 y final en la madrugada, dijo un portavoz de la ciudad.


    Madrid

    El éxodo de los latinos y los acentos y marroquíes son el segundo grupo extranjero en Madrid

    Mario Toledo

    20m

    La marcha americano a sus países batiendo récords: en la actualidad hay un 20% inferior al 12% de Ecuador y Perú y Colombia menos.

  • Los europeos china y occidental son las únicas comunidades extranjeras crecen en Madrid, según un informe reciente de la Comunidad.
  • Sólo
  • Alcorcón, Collado Villalba Parla y seguir nutriendo de los inmigrantes, mientras que en el centro de los latinos europeos de capital desbancan.
  • Informe de Población Extranjera en Madrid (2013) | PDF
  • Lejos de detener el éxodo de ciudadanos estadounidenses desde Madrid a sus países de origen ha aumentado en el último año. Las cinco nacionalidades extranjeras han caído sobre la región son personas de origen hispano: en enero de 2013 había 79.322 votantes registrados en Madrid ecuatorianos (20,1% menos que en enero de 2012) , 47.229 peruanos (12,8% menos) , 54.757 colombianos (12,1% menos), 17.599 brasileños (10,8%) y 39.643 bolivianos (10,1%), de acuerdo con el título Informe de Población Extranjera elaborado por el Ministerio de Asuntos Sociales .

    Este. marcha de masas norteamericana observada desde hace dos años, pero ahora ha ganado intensidad Título En el censo anterior (comparando 2011 con 2012) ecuatorianos cayeron un 14,8%, el% peruana, 9,5, y el% de Colombia, 9,6. «Ellos se han unido a dos factores: en primer lugar, la crisis vivir en España y no hay fin , y en segundo lugar, lo más importante, la fase de auge que está entrando en América Latina, con los países las tasas de acumulación de prosperidad sin precedentes This. creciente éxito socioeconómico de los países de América Latina atrae a su población «, explica el sociólogo Salustiano del Campo .

    regresar Este efecto también ha causado desbanquen marroquíes y ecuatorianos en la segunda posición entre las nacionalidades extranjeras más numerosas en Madrid. Ahora hay 87.077 personas procedentes de Marruecos encuestados en la región (después de un ligero descenso del 2%). En cualquier caso, los inmigrantes rumanos siguen siendo más numerosos que , que van mucho más allá que el resto, con 220.641 registrados y guardados en un establo (hasta sólo el 0,2%).

    En total, han dejado a la comunidad un 4,5% los inmigrantes que tenían hace un año , la cifra actual es de 1.000.108 personas . Aunque no todos los grupos han sufrido este éxodo. De hecho, la gente sigue viniendo de Europa Occidental y China en particular. Estos últimos han aumentado un 3,9% en un año, alcanzando los 48.998 habitantes. Mientras tanto, la mayoría de los europeos trasladarse a Madrid son, por este orden, Inglés, Italiano y Portugués .

    Los italianos son los más

    en Chamberí y Salamanca

    a los latinos y la llegada de los europeos tiene una consecuencia directa en los distritos centrales de la capital: hasta el momento, el grupo extranjero importante fue el ecuatoriano Chamberí, pero ahora han sido sustituidos por los italianos, según el informe regional. de Italia son también en su mayoría en Salamanca y en algunos barrios de Centro (Justicia o el Sol) y Arganzuela (Imperial o Las Acacias). Mientras tanto, la mayoría franceses en Hortaleza y partes de Barajas, y los alemanes son la principal colonia Mirasierra (en Fuencarral). En los barrios periféricos (como Estados Unidos o Moratalaz), los ecuatorianos están siendo reemplazados por los rumanos.

    Por otro lado, en el distrito Centro concentrar los de Bangladesh (por su amplia presencia en Lavapiés), en la mayoría de los chinos son Usera (sus calles están llenas de tiendas y tiendas asiáticas), en Fuentelarreina, cerca de El Pardo, una colonia de filipinos (en especial el personal de servicio de las cabañas) y Los Jerónimos (Retiro) es un núcleo mayoría de los estadounidenses.

    En el resto de la región , el éxodo de los inmigrantes es también generalizada. De los 20 municipios de Madrid con más de 50.000 habitantes, sólo tres han ganado población extranjera en el último año: Alcorcón (donde en la actualidad hay un 8% más) , Collado Villalba (con un aumento del 0,6% ) y Parla (un 0,5%). En esta última ciudad, uno de cada cuatro residentes y desde fuera (es decir, el 26,2% de la población).

    Por nacionalidades, los rumanos se han asentado principalmente en los municipios de Corredor del Henares (Alcalá, Coslada y Torrejón) , al sureste regional (Arganda y Rivas) y las ciudades del sur metropolitano ( Leganés, Alcorcón, Getafe, Fuenlabrada y Móstoles). Mientras tanto, los marroquíes son en su mayoría en los pueblos del sur (la única zona de la región donde la agricultura sigue siendo) y las tierras altas occidentales. Por el contrario, las tierras altas del norte se ha convertido en territorio de los europeos occidentales , con colonias francesas Acebeda o El Atazar, de Inglés y Alemán Venturada en Madarcos.


    Madrid aumento de robos y abuso sexual relacionada con burundanga

    IRIN

    La Policía Nacional detuvo hace unos días una banda que los clientes de prostíbulos narcotizaba para robar sus tarjetas bancarias. burundanga

  • víctimas o escopolamina, como se le llama, son cada vez más comunes y lejos del mundo de la noche.
  • nunca Muchas de estas situaciones llegar denunciado.
  • El número de casos de robo y abuso sexual insconsciencia producido fruto de la burundanga , escopolamina, ‘medicamento’ también llamado se ha incrementado en los últimos meses en Madrid, las víctimas han informado de asociaciones.

    Los arrestos En relación a estos nuevos tipos de delitos han aumentado en los últimos años. Así, la Policía Nacional detuvo hace unos días una banda que los clientes narcotizaba burdeles para robar sus tarjetas.

    También conocido fue el caso de un falso chamán afectados por el síndrome de acondroplasia que fue arrestado el año pasado por pulverización a sus mujeres con un líquido similar a psicotrópicas abusar sexualmente de ellos .

    Además de los casos anteriores, las víctimas de la burundanga cada vez son más comunes y lejos del mundo de la noche. En efecto, el viernes pasado hubo un caso en el madrileño barrio de Elipa cuando un joven estaba a punto de entrar en su casa en torno a las 21.00 horas.

    Tu familia y amigos no sabían nada de él hasta que apareció tiro desnuda en el portal y los síntomas de estar bajo la influencia de drogas. Después de advertir a la salud de los vecinos, se trasladó al joven a su casa, según fuentes cercanas a la víctima.

    El muchacho resultó ser una víctima de la burundanga . Extraños se le acercó a la puerta y echó un poco de polvo en la cara, perdiendo el conocimiento de esa época.

    un delito complejo

    Además, las víctimas se quejan de la complejidad de estos casos, ya que en muchos casos no se realizan los informes médicos oportunos que localizan la droga.

    Además, no muchas de estas situaciones llegar denunciado , especialmente para la «vergüenza» que sufren las víctimas por lo sucedido y las responsabilidades posibles, dijo la policía.

    La burundanga es una sustancia que se puede comprar en el mercado negro de drogas, sino también online . En una página de anuncios de autos usados, se puede leer «Comprar Burundanga polvo de alta calidad. Las personas serias por favor. 50 mg por 150 euros, gastos de envío incluidos. Contactar por mail».