González y Brian Eno tienen una exposición 77 millones de cuadros »

Presidente del gobierno

Regional, Ignacio González, ha presentado en el Salón de la Comunidad de Madrid-Alcalá 31 exposiciones 77 millones de cuadros , Brian Eno, que se puede ver por primera vez en España, ha informado el regional gobierno dijo en un comunicado.

artista

, productor de éxitos de taquilla como U2 o David Bowie, Roxy Music fundador y padre de la música ambient, participar en el acto.

Este impresionante edificio llega a España Eno comisariada porIury Lech, director de MADATAC (Sample Digital Audiovisual de Arte Contemporáneo y Tecnologías Avanzadas) cuya programaciónforma parte de instalación del artista británico.

Brian Eno, artista inquieto que ha explorado la interacción entre la imagen, el sonido, la luz y los efectos, esta pieza cuenta con unas 77 millones de combinaciones posibles entre la música y la imagen.

Estas capacidades hacen que la mayor exposición de arte de la historia y el poder tomado en su totalidad, más duradero en el tiempo, ya que ocuparía más de 400 años para verlos todos. Llega a España después de visitar la ciudad de México, Sydney, Venecia, Milán, Tokio y Abu Dhabi.


La lista de espera para cirugía en Madrid alcanzó su récord, con más de 70.000 pacientes

MARIO

TOLEDO

  • hospitales madrileños tienen 70.918 pacientes en espera de cirugía, la cifra más alta desde que comenzaron los registros en 2004.
  • especialidades veces más largo de espera son cirugía vascular (136,2 días, cuatro meses y medio)., Trauma (128,7 días) y neurocirugía (109,4 días)
  • médicos vinculados a los recortes pero la salud afirma que sólo una pequeña parte de la demora «es atribuible a los recursos de la organización y disponibles.»

El número de habitantes que están esperando para pasar por el quirófano ha alcanzado su nivel más bajo más alto desde que comenzaron los registros. El Ministerio de Salud registró 70.918 pacientes en espera de cirugía en los hospitales de la región, de acuerdo a datos publicados por la Comunidad , en referencia a septiembre de 2013. Esta cifra es la más alta desde 2004, cuando el Gobierno regional puso en marcha el Unified Lista de Espera .

retraso de la cirugía personas se ha intensificado en el último año . En el verano de 2012, había 53.000 personas en lista de espera, en diciembre de 2012 se incrementaron a 57.722 pacientes, en junio de 2013 y un hito de 64.113 personas y el último registro (en septiembre pasado), ha alcanzado su punto máximo, con 70.918 pacientes en espera. Esta última cifra representa un incremento del 10,6% en sólo tres meses (de junio) y el 34% en un año.

Los profesionales sanitarios ven una relación directa entre los retrasos en los quirófanos y los recortes realizados por la Comunidad en los hospitales. «Se esperaba que estos datos. Cuts en el sistema de salud pública , implica necesariamente un aumento significativo en la lista de espera quirúrgica. Los trabajadores son cada vez menos recursos, lo que inevitablemente conduce a un aumento de los tiempos de espera» puntos Marciano Sánchez Bayle- , portavoz de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública. Durante este año, , como se reconoce por los ministerios de Hacienda y de Salud, en base a los datos presentados en el presupuesto de 2014.

«Hay pacientes que prefieren estar esperando»

Sin embargo, el Ministerio de Salud afirma que los 70.918 pacientes en espera, sólo 18,221 son «atribuibles a los recursos de la organización y disponibles.» Esto es lo que la Comunidad llamada «espera estructural» , el único que la administración de la salud responsable. El resto de pacientes en espera de transacción como la terminología, sería atribuible a «temporalmente razones clínicas contraindican la intervención» o «pacientes preferidos han mantenido voluntariamente a la espera de la cirugía en el hospital de su elección», explicó el departamento dirigido por Lasquetty

Pero los médicos y representantes de pacientes rechazan esta forma de distinguir entre los diferentes tipos de lista de espera. «Es un truco contable para compensar los datos y no será responsable de los retrasos» critica el presidente de la Asociación del Defensor del Paciente, Carmen Flores . Cuando un hospital no es capaz de cumplir con la operación de un paciente en menos de un mes, las autoridades de salud que enfermedad ofrece la posibilidad de una cirugía en otra escuela pública o privada. Si el paciente rechaza esta alternativa, el registro comunitario excluye lista de espera estructural, teniendo en cuenta que está esperando por elección. «Esto se puede seguir diciendo que se cumpliese la promesa operar dentro de un mes . Voluntaria, pero no se esperaba», dijo Flores.

Especialidades más volumen de afectados por los retrasos en los quirófanos son trauma (18.724 pacientes en lista de espera), Digestivo (14.891 personas) y oftalmología (13.553). El promedio de tiempo total de espera es de 107,2 días (dado a los pacientes que deseen ser operado en el hospital de referencia y no impuesto por la comunidad). Esta demora es más extensa en la especialidad de cirugía vascular (que se encarga de las enfermedades relacionadas con la circulación), con un retraso medio de 136,2 días (meses aproximadamente cuatro y medio). Entonces también tienen que esperar más de 100 días que los pacientes que necesitan cirugía para las dolencias trauma (128,7 días de media), neurocirugía (109,4 días), urología (104.4) y pediátrico (101, 8 días). La Comunidad sostiene que todos estos pacientes podrían ser operadas en menos de 30 si aceptaban la operación en el hospital que se ofrecen.

«hay que añadir que la espera para las citas y diagnósticos»

En cualquier caso, estas promedio sólo esperaría referirse al tiempo transcurrido entre la cita con el anestesista (donde realizó el estudio preoperatorio ) y la intervención quirúrgica en sí. Los especialistas consideran que en esta ocasión se sumaría «todo el proceso que sigue el paciente desde que primero van al médico hasta que finalmente es operado, con lo que el retraso total fácilmente supera el año «, explica Sánchez-Bayle. «En última instancia, a una persona enferma que espera el apoyo en la atención primaria, y luego los retrasos para las pruebas de diagnóstico, y luego tener que esperar para conseguir una cita para el diagnóstico, para ver el anestesista y, por último, para la operación. A menudo las personas se necesitan para una intervención urgente, pero como no hay quirófanos y personal suficientes está poniendo en peligro la salud de las personas «, dijo el representante de los médicos.


Aguirre dice ser «el primer interesado» en el caso Gürtel se aclara

El ex presidente de la Comunidad de Madrid y presidente del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, dijo el martes que espera contribuir a la declaración prevista en la escritura de hoy como testigo por ‘Gürtel’ para aclarar que «de una vez» el tema y se añade a el respeto que ella es el «máximo interesado» de antemano el caso para dar las respuestas que demanda la ciudadanía.
. Relacionados .

Casi el 40% de los proyectos musicales suspendió las pruebas de los músicos callejeros

EP

  • De los 280 proyectos musicales presentadas, sólo 176 aprobaron el examen.
  • Sólo el 19% dijo que prefiere actuar diario.
  • El tiempo preferido es por la mañana.

De los 460 músicos que se presentaron a la meta prueba Ayuntamiento de Madrid para poder jugar en la calle, el Ayuntamiento dio permiso 318, 69,13%, de los cuales 99 eran individuales y 219 estaban entre 64 grupos. En total, se realizaron 280 pruebas de los cuales 176 fueron positivos (62%) , de modo que sólo seis de cada diez proyectos musicales presentados aprobaron el examen y casi cuatro de cada diez (casi 40%) se suspendió.

La Junta de Centro Municipal envió una mitad de semana la lista de seleccionados para publicar en BOAM. Más adelante se llamará por teléfono para pasar por el permiso, dando un plazo para la retirada.

Las autorizaciones son válidas para el Centro del distrito ya que este procedimiento sólo del artículo 17 del Plan Específico de Declaración de Zona de Zona de Especial Protección Acústica (ZPAE).

Con el fin de supervisar las autorizaciones concedidas, el Consejo Municipal de los planes para crear un Centro de Mesa de Seguimiento compuesto por representantes de los vecinos y de los músicos, para ver cómo se desarrollan las acciones en la calle y el nivel de la satisfacción de todos los grupos.

Por otra parte, el 40% de los músicos de la calle que prefieren actuar tarde declarado 38,7% opta por el distrito de Sol y 53.76% de los encuestados prefieren actuar solos, tal como se desprende de la encuesta del personal después de la prueba de idoneidad impulsado por el Ayuntamiento de Madrid a principios de este mes.

Al final de las pruebas, un total de 199 artistas a cabo esta encuesta, que muestra que el 38,7% de los encuestados marcó la vecindad del Sol como la más interesante por su acciones, un espacio que es seguido Palacio (11,56%), Embajadores (7%), Cortes (2,5%) y universitarios (0,5%). Aproximadamente el 40% informó de varios barrios del centro de distrito como lugares preferidos.

40% prefería actuar en la noche

En cuanto a la programación, el 40% prefiere la tarde por sus acciones mientras participación del 26% en el programa de la mañana . Una apuesta en el trabajo 32% en ambos horarios. En cuanto a la frecuencia, el 36,7% preferiría actuar varias veces a la semana, un 23, 6% dice que harían varias veces al mes y el 19% dijo hacerlo todos los días.

Por otra parte, 53,76% de los encuestados prefieren actuar solos y poco más del 23% en el grupo . 8% dijeron que iban a hacer en varios grupos y el 14,5% optó por combinar algunas de las tres opciones.

En los fundamentos mismos de la competencia asegura que el jurado (formado por dos expertos de música y miembro del Consistorio) calibrar el nivel de interpretación de los músicos y su capacidad de estimular o entretener a la pública sin molestar a los vecinos o transeúntes.

La autorización será válida por un año renovable automáticamente hasta 5 años , después de lo cual se debe presentar una nueva solicitud. Sin perjuicio de lo anterior, y excepcionalmente actuaciones musicales pueden ser períodos de menos de 3 meses autorizados, con las mismas condiciones.

La licencia para jugar en la calle será un lanzamiento que músicos siempre debe llevar a mano cuando se toca y que podrá ser requerido por la policía. Las pruebas son anuales y no ser un número cerrado de los lugares, de manera que todos los que pasen el examen pueden actuar en público.


El fiscal no ve ninguna razón para conceder el indulto a Ortega Cano

Fiscal

Sevilla se opondrá a la clemencia torero José Ortega Cano, condenado a dos años y medio de prisión por un accidente de tráfico en el que murió una persona, debido a que las razones aducidas no se les da la ley.

fiscal jefe

Sevilla, María José Segarra, ha comentado hoy a los periodistas que las razones extraordinarias previstas no se dan en el caso de que el matador para apoyar su clemencia.

abogado torero

anunció que iba a pedir el indulto, y la suspensión de la detención de su cliente mientras su apelación está pendiente ante el Tribunal Constitucional contra la sentencia del Tribunal de Sevilla.

Esta sentencia aumenté delito de homicidio por imprudencia y conducción peligrosa, fue condenado a otro por conducir ebrio, pero mantuvo la misma sentencia de dos años y medio.

Otra posibilidad barajada por la defensa pide al torero en sustitución de su pena de prisión por medidas alternativas, que serán estudiadas según Segarra y el Fiscal emitirá un informe basado en el contenido de lo que ellos pidieron.

En declaraciones a los periodistas tras recoger la sentencia en la audiencia el pasado viernes en Sevilla, el torero abogado Enrique Trebolle anunció que va a solicitar el procedimiento de anulación y apelará ante el Tribunal Constitucional.

Según Trebolle, Ortega Cano «no debe entrar en la cárcel», y así, dijo que «dado el tamaño y la importancia de los precedentes que sentará» el futuro fallo de la Corte Constitucional «para razones de prudencia se debe suspender su encarcelamiento.

Esta medida se deriva de «sin sentido procesal», según el abogado que representa el juicio de apelación y porque Ortega Cano «ha demostrado ser en todo momento a disposición del tribunal. «EFE


La contratación gana terreno frente a la compra de viviendas en Madrid: «No es como tirar el dinero»

MARIO

TOLEDO

  • número habitual de las viviendas de alquiler aumentó en un 68% en una década en Madrid: ya hay arrendado 428.669 hogares, según el censo INE
  • .

  • 2001 eran el 13,6% de las viviendas y en 2011 se elevó a 17,3%. Expertos en bienes raíces estiman que en la actualidad ya se puede superar el 20%.
  • «La gente ha escarmentado. No hay dinero para comprar casas, no lo veo como una buena inversión y no quiere estar atado a una vida familiar», dice un consultor
  • alquiler Victor vive … «Antes de que me dijo que yo estaba tirando dinero ahora la gente me felicito por no esclavizar a la hipoteca»

 Víctor Martín

Si usted vive en alquiler» tiras de dinero «y si usted compra una casa» se ata para la vida de una hipoteca «. Ante este dilema, los lugareños están optando cada vez más por la primera opción: el número de locales que alquilan se ha incrementado en la última década, de acuerdo con expertos en bienes raíces, la tendencia va a más en los próximos años.

Los últimos registros oficiales, publicados el jueves en la Censo de Vivienda del Instituto Nacional de Estadística (INE) , demuestran esta tendencia. En el año 2001 (la fecha del censo anterior), había en la región de Madrid 255 254 principales viviendas alquiladas, lo que representaba el 13,6% de todas las propiedades de la residencia habitual se encontraba en ese momento en la región. Una década más tarde, en 2011, había 428.669 viviendas en alquiler (67,9% en términos absolutos), que representaron el 17,3% de las viviendas disponible , según el censo INE.

Según los estudios de la propiedad portal , esta evolución tiene ido en aumento y actualmente estiman que la tasa de viviendas en alquiler en Madrid, y más del 20%. Mientras tanto, los expertos de la industria también creen que este aumento en el alquiler frente a la propiedad «seguirá aumentando en el corto plazo porque la gente ha escarmentado. Nadie quiere pedir prestado un activo que está perdiendo valor», señala el consultor José Inmobiliaria Luis Ruiz .

«Ahora somos más nómada»

«Aunque somos un país con una fuerte cultura de la propiedad, muchos creen que el nivel actual de precios compensa más alquilar que comprar», añade Beatriz Toribio , Fotocasa.es responsables Estudios. De acuerdo con una encuesta realizada por los analistas, ahora «sólo cuatro de cada diez ciudadanos piensan que alquiler es tirar el dinero «. De hecho, tanto los sociólogos y economistas hablan de un cambio en la visión de la empresa en relación con propiedades inmobiliarias />
«Hay motivaciones económicas muy importantes. Principalmente la posibilidad de comprar se ha derrumbado porque no hay más financiación y la gente ya no ven la propiedad de vivienda como una buena inversión para su valor pérdida «, dice Ruiz. Aunque «también hay que tener en cuenta que ahora hay muchos movilidad laboral, lo que tienes que ir donde está el trabajo y son más nómadas, en definitiva, no quiere sentirse vinculado a un lugar,» la
consultor Especialistas apoyan la continua caída de los precios de pisos de alquiler que han hecho que la opción más atractiva. En septiembre de 2013, los inquilinos Madrid pagó un promedio mensual de € 9.19 por metro cuadrado ( € 827 para un promedio de apartamentos de 90 metros cuadrados ), lo que representa un descenso del 5,9% respecto al mismo mes del año anterior . Aún así, Madrid sigue siendo la segunda comunidad española con rentas más altas, sólo superada por el País Vasco, donde el metro cuadrado cuesta € 9,73 al mes.

precios por municipios y barrios

al oeste de la capital : Madrid (€ 10,46 por metro cuadrado), Pozuelo (€ 9,69), Alcobendas (€ 9.48), Majadahonda (€ 9,48) y Las Rozas (€ 9,25). Mientras tanto, los precios más bajos en consonancia con los municipios de la periferia sur de la región y de la sierra norte: San Martín de la Vega (5,80 euros por metro, 522 en el caso de una vivienda media), Aranjuez (€ 5.88) Ciempozuelos (€ 6,05 ), Pedrezuela y Navalcarnero (6,09).

barrios de Madrid, los arrendamientos están por las nubes en la zona central, con precios más altos Salamanca-Goya (€ 14,09 por metro cuadrado, € 1.268 para una media baja), Chamberí ( € 13,45), Salamanca-Lista (€ 13.02), Cibeles (€ 12.94), Argüelles-Princesa (€ 12.63) y Alonso Martínez-Chueca (€ 12,45). Por el contrario, la zona de vacaciones más asequible de la capital Orcasitas-Ciudad de los Ángeles (con € 8.08 por metro al mes).

Victor Martin, 52 años: «Me dijo que antes de tirar el dinero, no me felicito ahora hipotecarme»

inquilino Victor es por elección. «Nunca he considerado el pago de una hipoteca y no pagar esos precios y el pensamiento ser esclavizados por la vida . Hace unos años cuando dijiste esto miré como si estuvieran locos. Dijo que yo estaba tirando el dinero para invertir en un apartamento, siempre iba a ganar, ya que suben de precio. ha demostrado Pero ahora ya no estaba tan mal y todo el mundo me felicitó por no hipotecarme «, dijo el español.

En su opinión, «la inestabilidad que hay actualmente, usted tiene que ser muy valiente para tener una deuda de por vida.» De hecho, en el entorno de cumplir muy pocas las personas que optan por comprar «La gente vive con el temor de perder sus puestos de trabajo , los jóvenes en realidad han visto que la vivienda no es tan buena inversión como parecía. Más bien ser un naufragio «, dice Víctor. Sin embargo, él cree que la mentalidad de tener una propiedad de la vivienda aún existe y «en pocos años se puede volver a cometer los mismos errores.»


La región tiene la deuda más baja del país después de reducirla a 12% del PIB

Biiletes La Comunidad cerró el tercer trimestre de 2013, con la deuda más bajo en todo el país, después de reducir su deuda al 12% del PIB, 7,3 puntos por debajo de la media (19,3%), según datos del Banco de España. La deuda de la región se reduce en 200 millones este trimestre, mientras que el conjunto de las comunidades aumenta casi 3.000 millones de dólares. La deuda se reduce en comparación con el trimestre anterior, debido a Madrid se podría poner en el mercado.
Noticias de la Comunidad de Madrid – madrid.org . Relacionados .