Botella de Ecuador llega a la legislatura con más deuda de lo esperado y se desecha proyectos

Mario Toledo

20m

  • Dos años después del 22-M, el alcalde ha fracasado el objetivo principal: la deuda asciende a 7.430 millones de euros y la subida.
  • Gallardón fue a los 7 meses y su sucesor gobernó la reforma del Prado y ha hecho los recortes que no estaban en el programa (reembolso a una mayor o desperdicios).
  • Entre las promesas cumplidas es la aprobación del Plan de Calidad del Aire, beneficios fiscales a las pymes o carriles bici en el centro.

Hace dos años, el PP gana de nuevo la mayoría absoluta en las elecciones al Ayuntamiento de Madrid. Eso 22-M de 2011 , el entonces alcalde Alberto Ruiz-Gallardón ganó con un programa que la creación de empleo prometido, la reducción de la deuda enorme estrella municipal realizar proyectos urbanos, como el Museo del Prado-Recoletos o las calles peatonales de centro.

Este miércoles se cumplen dos años después de esas elecciones, pero poco queda de esas promesas: las reformas se han estancado estrella, la deuda supera los límites establecidos y no ha habido recortes que se anunciaron en el programa ( en la basura o la atención a las personas mayores). De hecho, ni siquiera el jefe de la lista ya se queda en la ciudad: Gallardón golpeó el miedo a los siete meses de su reelección, dejando a un alcalde (Ana Botella) que ha tenido que hacer frente a la crisis económica, el tragedia de Madrid Arena y cuatro .

La marcha de

Gallardón

Siete meses después de ganar las elecciones, la llamada llegó Gallardón Mariano Rajoy y Salón pasó de ser ministro de Justicia . Este acto llevó, de hecho, la primera elección default . Uno de los lemas utilizados en la campaña fue «Gallardón y Madrid», hasta el punto de que el PP de Madrid abrió un sitio web con esa dirección. Durante la campaña y en el mes siguiente rechazado aclarar si siguen como alcalde: » No he planeado algo diferente para terminar mi mandato «, dijo una vez. Por último, se fue y lleno elegido alcalde Ana Botella, segunda en la lista electoral, en lo que fue un movimiento legal, pero muy cuestionado por los ciudadanos. Después de la crisis del Madrid Arena elimina aún más la estructura del Consistorio, tras la marcha del teniente de alcalde Miguel Ángel Villanueva y concejales como Pedro Calvo y Antonio de Guindos.

deuda fuera de control

Tras el enorme gasto en la M-30 y Madrid Río, el Ayuntamiento fijó el objetivo de reducir la deuda acumulada. Para ello, y con la botella en el Ayuntamiento, se desarrolló título Plan de Ajuste 2012-2022 , que los recortes de gastos y aumentos de ingresos combinados (a través de impuestos y honorarios) para mantener un presupuesto equilibrado y seguir pagando la deuda. Sin embargo, no funcionó: el plan era cerrar 2012 con € 6.641 millones en circulación, pero el año terminó con 7.430 millones de deuda (789 millones más de lo previsto).

Además, desde las elecciones de mayo de 2011, la deuda se ha incrementado en un 9%, e incluso superado los peores datos de Gallardón era. También en materia económica, antes del 22-M prometió crear 150.000 nuevos puestos de trabajo , pero hasta ahora el único legislador que están en el paro se ha incrementado ( 63.600 más en la ciudad, según la Encuesta de población ).

Goodbye

estrella proyectos

Botella ya ha descartado la ejecución de la principal reforma urbana que se prometió el 22-M: Prado-Recoletos Axis . El objetivo era «terminar» la llamada Art Walk , la eliminación de los carriles para los coches y el aumento de las zonas peatonales entre Atocha y Cibeles. Sin embargo, ha descartado botella por razones presupuestarias. También se encuentran en el aire la peatonalizaciones «de las calles del centro (Carretas o Celenque) y las nuevas áreas de prioridad residencial (Justicia, Universidad y Opera), que debería haber comenzado. Por ahora «nos lo podemos permitir», admitió el alcalde. Otros proyectos que apenas ven la luz, por falta de fondos, son la reforma de la Plaza de España y el Parque de Valdebebas culminación, mientras que ya se está ejecutando la aplicación tardía del alquiler de bicicletas públicas.

Scraps por sorpresa

Para equilibrar sus libros, Botella ha hecho los recortes que no estaban previstas en el programa electoral. En 2012, a sólo tres veces a la semana. También se planteó la eliminación de la recolección de basura los domingos y festivos, pero en última instancia, este corte fue aplazada para ser perdido el concurso para la adjudicación del servicio. Recientemente, Botella teleasistencia «se ha ampliado el número de personas mayores que tiene que pagar el teleasistencia , a pesar de que prometió no tocar servicios sociales . Por otra parte, aumentó la mayoría de los impuestos municipales (el coche, IAE o IBI) y el aumento de la tasa de los parquímetros.

promesas ya realizadas

En estos dos años, la ciudad en sí ha tenido tiempo de conocer a algunos de sus compromisos. Sobre todo, los que no tienen un alto costo. Entre otros, ha puesto en marcha el título Plan de Calidad del Aire para luchar contra la contaminación (pero dicen que es demasiado pronto para dar resultados positivos) fueron aprobados beneficios fiscales para las pequeñas empresas y las familias con recursos limitados, han permitido , están preparando la ordenanza de convivencia prometida (que incluir medidas relacionadas con la prostitución) y ha creado un título área de protección de ruido en centro de la ciudad .

Desafíos Bottle

El principal reto es conseguir el título 2020 Juegos Olímpicos , cuya sede se decidirá en septiembre de este año. Además, las encuestas de botellas tendrán que superar esa pérdida predecir mayoría absoluta de su partido y la lucha rumores de que la Oferta a las afueras del Ayuntamiento para renovar en las elecciones de 2015.


Madrid se convirtió en la autonomía más cara para estudiar idiomas después de la ‘tasazo’

Ángel Calleja

20m

  • aumento de la matrícula se ha disparado hasta 269 euros, con más del doble que el año pasado, 92 euros más que en Cataluña.
  • Aunque la demanda ha aumentado en un 5,5%, los profesores se han reducido y, por tanto, el número de plazas disponibles.
  • «Con estos precios, el curso no podía pagarme», se lamenta un estudiante.

El aprendizaje de idiomas ya no es sólo una moda pasajera. Con Crisis economía en auge y el desempleo shot (6,2 millones de parados en España, según la Encuesta de Población Activa, 682.000 de ellas en Madrid), la necesidad de mejorar el plan de estudios es evidente. Sin embargo, los obstáculos para hacerlo en la Comunidad de Madrid son más altos que en el resto de España.

En el inicio del año escolar, el Ministerio de Educación promulgó una para registrado 44.371 en el título 35 Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI), que elevó el precio regular de la matrícula a partir de 119 euros que cuestan en 2011 para € 269 . El aumento no sólo representó un aumento de 166%, pero coloca a la región como la autonomía más cargos a sus estudiantes.

Detrás situó Cataluña Madrid ( € 177 por curso, 92 de diferencia), Islas Baleares (149 euros, 120 menos) y Navarra (131 euros, 138 de ahorro ). Atrás han quedado las 70 euros que se pagan por un estudiante en el País Vasco, el 54 que se pagan en La Rioja o 36 de Canarias , la región más barata de acuerdo a los datos elaborado por el profesorado funcionario Asociación de Maestros de Escuelas de Idiomas en Madrid (Apeoim ).

matriculación ordinaria fue el único elemento que no fue sensiblemente más caro hasta ahora. En 2010, la Educación y los precios subieron cursos de formación , que pasaron de 180 a entre 240 y 420 euros, dependiendo del tipo, de más de 200%.

Los servicios administrativos , que solía ser libre, llegó a costar € 19. El registro apertura subió 16,83 a 19 euros, una prueba de nivel de 6 a 19 euros. Los lugareños que han estudiado por su cuenta, pero fueron sometidos a una revisión formal de su bolsillo deben hacer € 72, cuando el año anterior había 44 euros. Repetir curso cabo ahora por 300 euros.

En Educación, estos ajustes al alza es más que justificada. «Las tasas se habían congelado ocho años . En una época de restricciones presupuestarias, todas las administraciones tienen optimizar los recursos. Los fondos comunitarios [a través de los impuestos que pagan los ciudadanos] alrededor del 50% de la plaza real,» dijo un portavoz.

El periodo de preinscripción para el año 2013-2014 ha comenzado y no hay garantía de que los precios no se revisarán de nuevo este verano.

«Perdemos a las personas con menos recursos»,

El ‘tasazo’ ha hecho que miles de habitantes han abandonado el estudio de idiomas o para aplicar para esta posición. Sin embargo, la demanda va en aumento ? 5,5% este año? demostrando, como la educación, que el ‘tasazo’ ninguna influencia.

«Por supuesto que hay una demanda. La gente quiere mejorar el lenguaje para conseguir un trabajo, pero que han perdido a los estudiantes con menos recursos. Por otra parte, aquellos que se inscribieron en varios idiomas han sido sólo uno, porque el dinero era No llegar a ellos «, dice un título 20 minutos Mariano del Mazo, profesor de español en la EOI Jesús Maestro , el más grande de Madrid. Esta escuela cuenta con € 3.100 menos que el presupuesto y sólo tiene capacidad para 9.200 estudiantes, pero se acumula 24.533 solicitudes.

Lucia F., 27, es una de las personas sin hogar. «Yo tenía siete meses en Escocia y quería refrescar lo que aprendí, pero a € 269 por supuesto no puedo permitirme «, explica. Por lo tanto optó por un método alternativo :. «. Estudio por mi cuenta con un curso que he ‘pirata’ en Internet» Beatrice J., de 39 años, sí renovado su inscripción EOI Alcorcón, pero las prisas le parece «una pasada » «I hacerlo porque me gusta viajar y, hasta ahora, me lo puedo permitir. No Inglés no va a ninguna parte «, detalla.

El ‘tasazo’ no ha venido solo. Al igual que otro tipo de educación pública regional, las Escuelas Oficiales de Idiomas han sufrido recortes presupuestarios, maestros y plazas. Educación destaca que sólo el Maestro Jesús? Imparte ?? idiomas únicos, como holandés, polaco y sueco tienen menos profesores:. 4 este año y en las lenguas con menos de tres inscritos «Se han ido 15 compañeros dentro de dos años y perdió un estiramiento completo Irish «, rectifica Caridad Baena, subdirector del centro.

Los maestros también han sido limitadas concesiones ambos libros de texto y de consulta como otros materiales de enseñanza por falta de fondos. En este caso , el equipo de gestión Maestro Jesús decidió presentar su dimisión el mes de abril. Las razones fueron las dificultades en la gestión de la escuela debido a los cortes continuos y el hecho de que el Madrid no garantiza que no habrá nuevos ajustes el próximo curso.

«El mensaje que enviamos Lucía Figar consejería es contradictoria. estaba orgulloso de nuestro modelo, que lleva 100 años, y es único en Europa, pero nos quitan el dinero y desviar fondos para la caridad privada «critica Baena. Educación insiste en que el precio medio de la plaza supuesto una EOI es aún la mitad de la precio promedio de una escuela privada , pero el Maestro Jesús se contesta: «Claro, es que se trata de un servicio público»

.
href href=»http://www.eoidiomas.com/web/index.asp»> Madrid

Cargado a 59 personas por el robo de más de 286.000 metros cúbicos de agua

Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA), en colaboración con el Departamento de Fraude Management SA Canal de Isabel II, en la Operación de Agua ‘, ha descubierto 67 conexiones ilegales para defraudar agua del procedimiento Madrid con la asignación de 59 personas por tener robado 286.000 metros cúbicos de agua purificada y apta para el consumo humano.

Según ha informado la Guardia Civil, las conexiones acusados ​​realizaron sin autorización, a la red de agua. Por esta razón, los agentes del SEPRONA de la Guardia Civil técnicos de Canal de Isabel II Gestión SA. inició la investigación para descubrir los estafadores.

En algunos casos, ha sido necesario el uso de medios técnicos para detectar corrientes de agua (robot geo-radar, para medir la densidad de la tierra), a partir de las conexiones ilegales, con tubería subterránea ubicada a más de una milla de largo .

Se observa que muchos de estos fraudes detectados han sido realizados por empresas que emplean este líquido en el ejercicio de sus actividades y que, posiblemente, no se habían descubierto, esta actividad ilegal ha perdurado en el tiempo.

Según explicó la Guardia Civil, hay muchas consecuencias negativas de este tipo de conexiones, ya que, entre otras cosas, provoca daños en la conducción original, por lo que una vez detectados deben ser reparados.

también resulta en la pérdida de agua a través de las fugas incalculables, que a veces conduce incluso bolsas o agua subterránea, o la disminución de la presión, de modo que los otros usuarios se ven afectados.

Como parte de la operación se han aclarado el cien por ciento de las denuncias. «El agua es un recurso natural escaso, indispensable para la vida y para el ejercicio de la inmensa mayoría de las actividades económicas, siendo también insustituible», ha resaltado.


Se han llevado a más de 500 granjas y las industrias de alimentos desde 2007

Cow El Gobierno regional ha impulsado más de 500 proyectos de las granjas y las industrias de alimentos a través de diversas subvenciones desde el año 2007, que asciende a 27,5 millones de dólares y tienen mejorado la eficiencia de la producción y la rentabilidad de estas empresas. Así lo expresó el presidente regional, Ignacio González , durante una visita en Colmenar del Arroyo para el ganado granja Jiménez-Barbero Noticias de la Comunidad de Madrid -. Madrid . org . .

La consulta sobre la salud incluye a más de 930 mil electores

Paula

Fdez 20m

  • Un total de 930 900 personas han depositado su voto en 1.875 mesas habilitadas en diferentes puntos de la Comunidad de Madrid.
  • Los resultados han superado las expectativas de los organizadores, que esperaban superar 500.000 votos, pero no llegando a casi un millón.
  • «Es un gran espectáculo que cuando los ciudadanos y diversas organizaciones sociales unidos podemos lograr lo que nos proponemos», dicen.

El Consulta de Salud Pública , organizado por más de un centenar de asociaciones y colectivos, ha conseguido reunir más de 930.000 votos en 1.875 mesas habilitado en diferentes puntos de la Comunidad de Madrid, de acuerdo con los datos proporcionados por los organizadores.

Un total de 930 900 ciudadanos han llegado a votar durante los cinco días que la consulta se ha desarrollado a raíz «muy satisfactorio» , organizadores estableció claramente a 20minutos.es <> / strong. «Pensamos que íbamos a superar 500.000 votos, pero no sabíamos cómo cifra podría llegar», dicen.

Paralelamente a la consulta en persona, también organizó un título personaje virtual que, aunque no es jurídicamente válida, permite a los ciudadanos por toda la geografía española expresar su opinión sobre el proceso de externalización de salud de Madrid.

«Es un gran espectáculo que cuando los ciudadanos y diversas organizaciones sociales nos unimos pueden lograr lo que nos propusimos «, los organizadores han defendido después de conocer los resultados.

estas empresas no quieren caer en saco roto, por lo que se proponen utilizar para exigir a todas las instituciones «respetar la voluntad del pueblo». Así promoverá una iniciativa ciudadana en todos los niveles , comenzando con los municipios de Madrid. «También tenemos planes para hacer referencia a la Comunidad de Madrid y el Gobierno de la Nación y otras instituciones supranacionales, si es necesario», dicen.

En la organización de voluntarios consulta participó como «marea blanca» colectivo, el 15-M y otros movimientos asamblearios. Se trata de una iniciativa similar que fue lanzado en marzo de 2012 con la , en contra de la privatización del modelo de gestión del Canal de Isabel II. En este caso, los resultados han sido mucho mayor, ya que en ese momento sólo se reunieron 187 mil votos.


href href=»http://www.20minutos.es/noticia/1326859/0/consulta-popular/privatizacion-agua/canal-isabel-ii/»> Madrid

El Madrid figura Salud huelga en un 6,4% y los sindicatos, más del 60%

EP

  • huelga de 26 de noviembre hubo un 27,5% de seguimiento, según el gobierno regional.
  • Algunos sindicatos, como UGT, elevan la cifra hasta el 80%.
  • La huelga del 26 de noviembre tuvo un 27,5% de seguimiento.

El Ministerio de Salud de la Comunidad de Madrid ha estimado que esta primera jornada de huelga convocada por los sindicatos pista en 6,42%, mientras que los sindicatos elevan la cifra a 60% en promedio, aunque hay algunos como UGT que aseguran que la copia de seguridad es superior a 80%.

Un portavoz de los jefes de departamento Javier Fernández-Lasquetty explicó que la incidencia de todo el personal es de 6.42%, 21,7% inferior a la registrada en el primer ejercicio de los 17 llamada por la «marea blanca», el 26 de noviembre, cuando hubo un 27,5% de seguimiento.

A la vista de estos datos, desde el Asociación de Especialistas de Madrid (AFEM) , que aseguró que el seguimiento es de entre 50 y 60% , o UGT, que lo llama «alto» y se fija en la participación del 82%, como se ha señalado en un comunicado. Mientras tanto, otro de los organizadores sindicales, SATs , el seguimiento gráfico de enfermería por encima del 60%.

La huelga del martes, que comenzó ayer por la tarde, convocar a los seis sindicatos con representación en la mesa del sector salud (CCOO, UGT, SAT, CSIT-UP, USAE y AMYTS) , así como la Asociación de Médicos Especialistas en Madrid (AFEM) y la Asociación Madrileña de Enfermería (AME), entre otros.


href href=»»> Madrid

Más reúne a partidos e instituciones para hacer frente a la consulta soberanista

Los líderes de los partidos que apoyan la consulta soberanista, los presidentes de las provincias catalanas y alcaldes de varias ciudades para ir hoy llamada del presidente de la Generalitat, Artur Mas, para hacer frente a la primera cumbre referéndum.Esta celebración sobre el derecho a decidir comienzo a las 18.00 horas en el Palau de la Generalitat y contará con la presencia de los líderes de CiU, ERC, PSC, ICV-EUiA y la copa, y la ausencia de los representantes de los otros dos partidos parlamentarios, PPC y Ciutadans.

Todos los partidos de la consulta han confirmado su asistencia, pero algunos lo han hecho con algunas reservas, como el PSC, que asiste a la «cortesía» institucional, a pesar de que sea necesario «con cautela» mientras asiste a la copa, como indicado, «escuchar».

En declaraciones a los periodistas el sábado, el primer secretario del PSC, Pere Navarro, defendió la viabilidad y fiabilidad de su propuesta de reforma de la Constitución en contra de las «proclamas» de otros partes, y afirmó la conveniencia de reconocer la singularidad de Cataluña en la Constitución.

El viernes, el PSC emitió una propuesta de reforma de la Carta Magna, desde una perspectiva federal en el que aboga por que la Constitución reconoce la «singularidad» de algunas comunidades y permitir consultas llaman explícitamente referendos o «carácter regionalizado».

Mientras tanto, el presidente del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho Navarro el domingo acusado de ser «utilizada» por Artur Mas y «abrir el camino a la independencia y la ruptura», que busca el presidente catalán.

Un día antes de la cumbre por el derecho a decidir, el Mas líder del PPP censuradas tanto como Navarro y consideró que esta reunión sea sólo una «instantánea» de hacer «autobombo», el presidente catalán, en su opinión, fomenta este tipo llama a la acción para camuflar su gobierno.

El ministro de la Presidencia, Francesc Homs, quien también habló ayer, destacó por su parte la importancia de que «la mayoría de los partidos políticos» que participan en la cita de hoy y destacó que el PP ha sido » fuera de la línea entre los que quieren cambiar las cosas y los que no «.

Por otra parte, la secretaria de Organización de Convergencia Democrática de Catalunya (CDC), Josep Rull, dijo en una entrevista con Efe que su partido quiere que el PSC se sienta «cómoda» en el proceso de investigación del yo e hizo hincapié en que se deben hacer esfuerzos para hacer que sea difícil para el PSC «hundimiento».

En la reunión de hoy será presentes representantes de los cuatro ayuntamientos, entidades municipales y el alcalde de Barcelona, ​​Xavier Trias, y otra parte de la ediles.Por Gobierno participarán, además del Presidente , el vicepresidente y jefe del Departamento de Gobernación y Relaciones Institucionales, Joana Ortega, y el ministro de la Presidencia, Francesc Homs.

El encuentro, que es el embrión del Pacto Nacional por el Derecho a Decidir, la plataforma que reunirá a instituciones, partidos políticos y entidades económicas y sociales Proconsulta para preparar el proceso tiene lugar en la misma semana que el Parlamento aprobó la creación de una comisión sobre el derecho a decidir.


Carrera de la Mujer, el más activo de Europa, promueve el deporte femenino

Participants del Race La Comunidad apoya la X edición de la Carrera de la Mujer, el evento deportivo femenino más importante en Europa. Este año más de 22.000 personas participan y, de hecho, esta carrera se ha convertido en la segunda carrera más popular de la participación de la comunidad después de la San Silvestre Vallecana, y por delante de pruebas como la Media Maratón de Madrid y el Rock and Roll Maratón de Madrid. Noticias de la Comunidad de Madrid – madrid.org . .