Madrid Arena, el caso de corte político polémico en cien días

Madrid, 3 de febrero (EFE). – Cinco jóvenes muertos, ocho víctimas políticas, once, trece acusados ​​que aparecen en tres días de comisión de investigación, 16.791 entradas vendidas para una capacidad autorizada de 10.600 … son algunas de las figuras de la tragedia de Madrid Arena, que el próximo viernes, día 8, casi un centenar de días.
. .

Madrid Arena, el caso de corte político polémico en cien días

Madrid, 3 de febrero (EFE). – Cinco jóvenes muertos, ocho víctimas políticas, once, trece acusados ​​que aparecen en tres días de comisión de investigación, 16.791 entradas vendidas para una capacidad autorizada de 10.600 … son algunas de las figuras de la tragedia de Madrid Arena, que el próximo viernes, día 8, casi un centenar de días.
. .

Miles colapsar el centro de Madrid en protesta contra la corrupción del PP

20MINUTOS.ES / AGENCIAS

La policía desplegó un dispositivo de seguridad integral Génova protestas callejeras de los ciudadanos ante el ‘caso Bárcenas’ salpica al partido.

  • En la mañana del sábado, mientras que Rajoy negó haber recibido dinero negro o distribuidos, decenas de personas que pedían la dimisión del Gobierno.
  • Por la tarde, en la segunda convocatoria, marcharon por las calles de Madrid provocando atascos y alentando al resto de los vecinos a unirse a su lucha.
  • La marcha terminó con enfrentamientos entre la policía y manifestantes en Sol
  • Mariano Rajoy:». Nunca he recibido falsa o distribuido dinero negro «.
  • Miles de personas han colapsado las calles del centro de Madrid en protesta contra la corrupción del Partido Popular todo. En una concentración comenzó en la sede del partido en Génova Street, exigió la renuncia del Gobierno por el ‘caso Bárcenas’ y lanzó consignas contra Cospedal, Ana Mato o Rajoy. El presidente, en una «declaración televisada ‘este sábado negó haber» distribuido o recibido «dinero negro.

    Rodeado por decenas de camionetas de la policía, los manifestantes se convirtió en concentración en una marcha por el centro de la ciudad de la capital. A diferencia de el viernes pasado, cuando los agentes de policía entraron por la fuerza, esta vez han causado atascos de tráfico a lo largo de la Gran Vía al grito de « pita, pita, pita, si quieres que renunciar». Después de regresar a Génova, se dirigió a la Puerta del Sol

    Los únicos momentos de tensión que vivió alrededor del sol de medianoche, decenas de antidisturbios han actuado en contra de los manifestantes restantes. Después de algunas identificaciones y detenciones, han permitido el desarrollo de una casa que se mantuvo en el centro de la plaza. Se acordó una nueva protesta el domingo a las 19 horas.

    Otras ciudades se han unido a esta jornada de protestas. Como Barcelona , donde unas 1.300 personas vivieron un momento de tensión con el lanzamiento de huevos y naranjas a Argentés. También en Huelva, Valladolid, Zaragoza y Sevilla. En la capital andaluza fue detenido un abogado 15-M por negarse a ser identificado.

    En Génova, también en la mañana

    mañana sábado, no fue la primera demostración de la jornada. Al mediodía, policía cortó el tráfico en la calle Génova para evitar el acceso de los ciudadanos a la sede del Partido Popular. «Tienen que ponerse de pie huevos», «¿Dónde está nuestro dinero?» o «renuncia» fueron los temas más repetidos, mientras que el interior del edificio Rajoy explicó los «casos» Bárcenas.

    Cada vez que salía un líder del PP, gritos aumentaron, aunque muchos de ellos decidieron no hacer frente a la prensa y los ciudadanos e ir por otra calle.


    Un millar de personas protestan por segundo día consecutivo en las calles de Madrid contra el PP

    VP ALONSO / AGENCIAS

    La marcha ha sido organizada a través de las redes sociales, a través del hashtag # volvemos1f, y ha salido a las 19.00 horas de la Puerta del Sol de Madrid

  • reunido consignas coreadas de «renuncia, renuncia», «Ladrones, ladrones», «La prohibición del Partido Popular» o «no es un partido es una mafia».
  • entonces han iniciado una marcha por las calles de Madrid que ha llevado a Sol al tiempo que gritaban: «Esta noche acampamos».
  • Tras la manifestación, convocada a través de Internet a otro mitin en Génova el sábado a las 12.30 horas, coincidiendo con la aparición de Rajoy.
  • .
  • Casi un millar de personas se han reunido por segundo día consecutivo en las cercanías de la sede del PP situado en la calle Génova de Madrid, como fue el caso el jueves, fue un fuerte dispositivo policial blindado l.

    La marcha ha sido llamado de nuevo a través de las redes sociales, a través del hashtag # Volvemos1f , y ha salido a las 19.00 horas de la Puerta del Sol de Madrid con el objetivo de llegar a la sede del PP. La policía ha establecido un cuartel general de la policía fuerte alrededor de Génova popular en la calle, que fue cerrada al tráfico y cortar todos los accesos a la misma desde las calles circundantes. Cuatro furgonetas de la policía custodiaban la propiedad.

    La congregación, como sucedió en las anteriores convocatorias, se dividieron en dos grupos, uno situado en la Plaza de Colón , donde ocho-treinta ya se reunieron unas 300 personas, y otro en las inmediaciones de la rotonda Alonso Martinez , donde al mismo tiempo había unas quinientas personas.

    protesta

    Walk en Madrid

    se reunieron en la rotonda Martínez Alonso corearon consignas de «dimisión, dimisión», «Ladrones, ladrones», «el muro» o «Prohibir Partido Popular» o «no es un partido de una mafia», entre muchos otros.

    Posteriormente, en números cada vez mayores, han decidido espontáneamente iniciar un recorrido por las calles de la capital en la presencia de más de una treintena de furgonetas de la policía nacional. Un helicóptero de la Policía Nacional también ha supervisado el desarrollo de la mosca, que no ha sido comunicada a la Delegación del Gobierno para Londres.

    En la calle Mejía Lequerica y mientras los manifestantes se dirigieron hacia la Puerta del Sol, seguido por agentes de la policía, se ha producido la quema de varios contenedores . Los manifestantes han caído por la calle Fuencarral hacia Gran Vía y la Policía se vio obligada a cortar el tráfico . Ser calles estrechas, agentes de Policía Unidad de Intervención (UIP) han tenido que continuar el viaje a pie para ver el «enojado», pero en ningún momento han tenido que intervenir.

    Autos que se han pegado en la Gran Vía han comenzado a sonar sus bocinas en señal de apoyo . Las personas que están en marcha se redujo un carril a la Plaza de Cibeles y de allí han recurrido al Congreso de los Diputados. Se han concentrado los manifestantes contra las vallas que protegen el edificio del Parlamento.

    Después se han dirigido hacia la calle de Atocha y desde allí a la Puerta del Sol, al tiempo que gritaban: «Esta noche acampamos». un grupo de 100 o 150 personas han optado por regresar a la Gran Vía para detener el tráfico de nuevo a las 23 horas aproximadamente. La policía procedió a desalojar el centro de la carretera para permitir que el tráfico fluya de nuevo. arresto desalojo se ha producido, lo que ha dado lugar a una persona identificada y una multa de . Strong>

    Mientras tanto, los manifestantes treinta que se quedaron en la Puerta del Sol se han disuelto cerca de la medianoche . Los manifestantes que trataron de ampliar la plaza central en Viernes 23.00 horas en una estatua ecuestre de plástico cerca de Carlos III con la intención de acampar.

    Tres furgonetas de la policía nacional y un coche policía municipal llegó a la plaza en 2330 y procedió a la retirada de plásticos e identificar algunos de los concentrados . Los oficiales fueron recibidos con gritos de «su presidente es un criminal» y «no están aquí, están en Génova, están en la Moncloa». Después de un par de agentes de limpieza llevar plásticos, treinta personas permanecían en la dotación policial cuadrados y poco a poco retrocedieron un poco más tarde que permanece en la Puerta del Sol sólo una patrulla de la policía municipal.

    Después de la manifestación, se inició en el Internet llamando a otra manifestación frente a la sede del PP en Génova el sábado en el 1230, coincidiendo con la aparición de Mariano Rajoy para discutir el escándalo de la ‘Bárcenas caso’ .

    Otras manifestaciones

    iniciativa se desarrollará simultáneamente en varias ciudades de España para protestar por la información más reciente sobre el extesorero del PP Luis Bárcenas, que creció a 22 millones de euros en una cuenta bancaria en Suiza, y los supuestos bonos en efectivo a los líderes negros de la cúpula popular.

    Unas 200 personas también se han concentrado frente a la sede de la Subdelegación del Gobierno Granada para expresar su rechazo a la corrupción política, dijeron las fuentes Subdelegación propio. Las mismas fuentes han indicado que la operación, que comenzó alrededor de 20,00 horas para la parte delantera oficina, en la Gran Vía de Colón, se ha desarrollado con normalidad y sin incidentes reportados.

    En Barcelona, ​​cientos de personas se reunieron la noche del viernes en la Plaza Sant Jaume, antes de las puertas del Palau de la Generalitat . Al grito de «Los presidentes son delincuentes», los presentes, que se han llamado «Movimiento 01 de febrero ‘, también están considerando la opción de acampar en la plaza, en memoria del movimiento 15-M.


    La lucha de atención médica se reactiva con nuevos recintos en los hospitales y centros de salud en Madrid

    MARIO

    TOLEDO

    Médicos y enfermeras

    decidir cerrar durante 24 horas en los hospitales de Vallecas, Parla, Getafe, Alcalá, Arganda y Coslada, entre otros. El resurgimiento de protesta en solidaridad con el Hospital Puerta de Hierro, que saldrá a la huelga el jueves por la privatización de la cocina y la lavandería. trabajadores

  • sospechar que la privatización de la gestión de seis hospitales y 27 centros de salud es inminente «, posiblemente en febrero».
  • La lucha contra la privatización de la salud se reactiva en Madrid. Los trabajadores de los hospitales y centros de salud locales están invitados a hacer un nuevo confinamiento 24 horas , desde las 22.00 horas del miércoles que suba mañana. Esta medida pretende «demostrar que seguimos con la misma fuerza, que no somos letárgico ,» dijo Manuela Martínez, vocero del sindicato CSIT en el hospital Infanta Leonor (Vallecas), un centro llamado el cierre.

    también han aprobado el cierre de los hospitales Parla, Getafe, Alcalá, Arganda y Coslada , entre otros, de acuerdo a las asambleas de sus trabajadores. La protesta es patrocinado por los empleados, que se reúnen periódicamente en asamblea desde el comenzó con la Comunidad . En principio, las jaulas sólo durará un día, pero no se descarta que se extienden indefinidamente.

    En noviembre, el título hospital de La Princesa encendió la mecha de la marea blanca , el adjunto anti-conversión en un centro de enfermería. En esta ocasión, el catalizador de la protesta es la privatización de los servicios no sanitarios (lavandería o cocina) la Puerta de Hierro . De hecho, estos trabajadores del hospital se pidió el jueves una huelga.

    Además, los médicos y las enfermeras quieren tomar el poder antes de la inminencia del título . Salud anunció su intención de iniciar oferta (paso para llegar a la gestión del concurso) «durante el primer trimestre de 2013», mientras que los sindicatos temen que «las especificaciones se desarrollará en febrero en un par de semanas.»

    En cualquier caso, los sindicatos presentes en la Mesa Sectorial de Salud reconocen que el Departamento está cambiando la actitud: «Ahora por lo menos hay diálogo , que se sienten a negociar y capacidad de respuesta», dijo un portavoz . Sin embargo, «aún estamos lejos de llegar a un acuerdo, porque todavía empeñados en privatización . Por lo tanto, continuamos con nuestro pulso y la amenaza de huelga sigue estando presente», dijo el portavoz de la salud.

    Invocar un «referéndum»

    Por otra parte, el título Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) , Plataforma PATU-Health y Federación de Asociaciones para la Defensa de los Salud Pública , entre otros grupos cívicos, han llamado un «referéndum» el domingo 03 de marzo para «sondear las opiniones del público» a la privatización de la sanidad en Madrid. La consulta será una medida de presión, sin validez legal.