Un hombre de 50 años mata a su expareja, de 49, en Madrid

El hombre de 50 años que esta madrugada ha sido detenido por ser el presunto responsable de matar a una mujer, de 49 años, en una vivienda situada en la calle Islas Bermudas, es expareja de la víctima y haconfesado el crimen ante la policía, según han informado a Europa Press fuentes policiales.
Europa Press – Madrid . Relacionadas.

Madrid estrena la primera 'metrolinera' de España para vehículos eléctricos

Madrid, 14 mar (EFE).- Madrid cuenta desde hoy con la primera 'metrolinera' de España, que permitirá recargar las baterías de los vehículos eléctricos mediante un sistema que recicla la energía de frenado de los trenes de Metro de Madrid y la transforma para los coches. Los consejeros madrileños de Transporte, Pablo Cavero, y de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, han …
madrid – Yahoo España Resultados de búsqueda. Relacionadas.

Tapas, cañas y vinos en torno a la Plaza Mayor de Madrid

20MINUTOS.ES

  • En la propia Plaza Mayor lo más asequible y sabroso es el bocadillo de calamares.
  • En el renovado Mercado de San Miguel se come de casi todo: ostras, tapas, frutas, repostería, café, vinos y un largo etcétera.
  • El restaurante Botín, fundado en 1725, es el más antiguo del mundo.

Bocadillo de calamares

La Plaza Mayor de Madrid un centro neurálgico para turistas. Para muchos es el punto de partida a la hora de recorrer el casco antiguo de la capital. Y además, la plaza y sus alrededores están llenos de posibilidades gastronómicas, castizas o no.

En esta ordenada plaza, claramente inspirada en la de Valladolid, conviene tener cuidado con los precios. Ni tomarse una cerveza en la Plaza Mayor de Madrid es barato. Hay muchos locales asomados a la plaza y todos ofreciendo sus grandes terrazas. Asequible y sabroso en esta plaza, el bocadillo de calamares en varios locales.

Al lado queda el renovado Mercado de San Miguel. Ya no es el mercado del barrio sino un lugar básicamente para turistas. Hay puestos de ostras, de tapas, de frutas y frutos secos, de repostería, café, vinos y un largo etcétera. En muchos casos, lo que se ofrece se puede comer in situ o llevar a casa.

Las tabernas también son muy populares y, en algunos casos, repletas de historia. En toda esta zona también abundan espacios para tapear y para disfrutar de las clásicas cañas de cerveza, que también se tiran en Madrid.

Y restaurantes, muchos para elegir. De entre todos, más o menos pensados para el turista foráneo, destaca el restaurante Botín, el restaurante en funcionamiento ininterrumpido más antiguo del mundo: fue fundado en 1725.

Y al final un punto de dulce. A sólo unos pasos de la Plaza Mayor queda la Chocolatería San Ginés, donde miles de churros se sirven con tazas de chocolate caliente.

Fuente: Guía Repsol. Rutas, mapas, restaurantes … ¡Planifica con nosotros tu viaje!

Madrid

Ossorio defiende la deuda del Ayuntamiento por sus «inversiones como la M-30»

El consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, ha defendido este sábado las cifras de deuda del Ayuntamiento de Madrid, el más endeudado de España según los datos del cuarto cuatrimestre del 2013, por la magnitud de las inversiones realizadas en los últimos años.
Europa Press – Madrid . Relacionadas.

Contador gana la cuarta etapa de la Tirreno-Adriático

Alberto Contador (Tinkoff-Saxo) se ha impuesto en la cuarta etapa de la Tirreno-Adriático, sobre 244 kilómetros con salida de Indicatore y llegada a la cima de Selvarotonda (Cittareale), tras superar en los últimos metros al colombiano Nairo Quintana (Movistar), mientras que el también español Dani Moreno (Katusha) fue tercero.

Los tres ciclistas se postularon a la victoria tras perfilarse en los últimos kilómetros junto al checo Roman Kreuziger (Tinkoff-Saxo) y el australiano Richie Porte (Sky), que aguantaron el ritmo de los favoritos.

Los cinco corredores llegaron en grupo al final de la etapa, cuando Contador arrancó junto a Quintana para luchar por el triunfo. En los últimos metros, el madrileño le ganó la partida al colombiano, al que se impuso por un segundo de diferencia.

En la general, el polaco Michal Kwiatkowski (Omega Pharma-Quick-Step), séptimo en esta etapa, continúa liderando la ronda con un tiempo de 16:06:42, aunque Contador ha ascendido a la segunda posición a sólo 16 segundos. Quintana completa el podio provisional, a 23 segundos del líder.

CLASIFICACIONES:

-Etapa.

1. ALBERTO CONTADOR (ESP/Tinkoff-Saxo) 6:39:56.

2. Nairo Quintana (COL/Movistar) a 1.

3. DANI MORENO (ESP/Katusha) 5.

4. Roman Kreuziger (CZE/Tinkoff-Saxo) m.t.

5. Richie Porte (AUS/Sky) m.t.

-General.

1. Michal Kwiatkowski (POL/Omega Pharma-Quick-Step) 16:06:42.

2. ALBERTO CONTADOR (ESP/Tinkoff-Saxo) a 16.

3. Nairo Quintana (COL/Movistar) 23.

4. Richie Porte (AUS/Sky) 34.

5. Rigoberto Urán (COL/Omega Pharma – Quick-Step) 38.


RSS Portada Noticias

Obligan a una empresa a pagar dos años de sueldo a una mujer despedida en su baja maternal

EFE

  • Además, la compañía, dedicada a la intermediación financiera, le tendrá que pagar las nóminas dejadas de percibir durante este tiempo.
  • La mujer es madre de dos menores y fue despedida por «bajo rendimiento» tras haber solicitado una reducción de jornada.
  • El juez considera que la conducta de la empresa fue «dolosamente vulneradora de los derechos fundamentales» y establece una «indemnización ejemplar».

Embarazo

Un juez ha obligado a una empresa a indemnizar a una extrabajadora con dos anualidades de salario más el pago de las nóminas dejadas de percibir durante este tiempo por una «vulneración de los derechos fundamentales vinculados a la maternidad«.

La mujer, S. A. B, madre de dos menores, trabajaba como teleoperadora en la campaña de atención telefónica de una agencia de seguros, y fue despedida «por bajo rendimiento» tras haber solicitado una reducción de jornada para poder atender a sus dos hijos, según un comunicado la Asociación Nacional para la Defensa Efectiva del Trabajador (ANDET).

La sentencia, dictada por el Juzgado de lo Social número 34 de Madrid, ha declarado dicho despido nulo y ha condenado a la empresa, dedicada a la intermediación financiera, a readmitir a la empleada.

El juez ha considerado que el despido de la trabajadora estaba «claramente vinculado a la maternidad y a la condición de mujer» y que, por tanto, la conducta de la empresa demandada ha sido «dolosamente vulneradora de los derechos fundamentales» vinculados a la conciliación de la vida familiar.

De acuerdo al magistrado, esta «indemnización ejemplar» se debe a la gravedad del daño y la imposibilidad de su reparación, «ya que los hijos de la demandada nunca volverán a tener la edad que tenían al tiempo de solicitar la reducción de jornada».

Madrid

Más de 1.000 enfermeras realizan pruebas para medir el riesgo cardiovascular

Nuevo sindrome de origen cardiovascular Más de 1.000 enfermeras participan en los centros de salud de la región en la campaña de concienciación sobre la prevención de las enfermedades cardiovasculares, con motivo de la celebración del Día Europeo de la Prevención del Riesgo Cardiovascular. Se prevé que se realicen pruebas en torno a 6.000 madrileños, mediante la instalación de mesas informativas y la captación activa de los usuarios que acuden a los Centros de Salud.

Noticias de la Comunidad de Madrid – madrid.org
. Relacionadas.

Cerezo: «Es una magnífica etapa deportiva»

El presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, reconoció el trabajo del argentino Diego Simeone, a quien le dio el crédito por la temporada que tiene al equipo peleando el título en la Liga de España y la Champions League.

En la competición española, el Atlético marcha segundo detrás del Real Madrid y por delante del FC Barcelona, y en la Champions el martes avanzó a los cuartos de final.

«Es una magnífica etapa deportiva, este año ha sido una culminación buena de todo, de formar un gran equipo, buscar un buen entrenador, creo que se han juntado una serie de circunstancias importantes para que el Atlético de Madrid sea un equipo grande, que lo ha sido siempre», declaró Cerezo a Efe.

«ESPERAMOS GANAR ALGO»

«Esperamos ganar algo, nosotros en este momento tenemos la ilusión y la posibilidad de hacerlo y vamos a hacerlo», expresó Cerezo y reconoció que el triunfo ante el Milan fue un buen logro.

El directivo visitó la Ciudad de México para participar en el anuncio de los nominados a los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en su carácter de presidente de la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales, EGEDA.

Cuestionado sobre la posibilidad de integrar al equipo al mexicano Carlos Vela, para la siguiente campaña, Cerezo se limitó a decir que por el momento la prioridad para el equipo es concentrarse a terminar bien posicionados en la temporada europea.

«No hay nada de esa posibilidad. Vela es un magnífico jugador, está en un gran equipo (la Real Sociedad) que está haciendo una gran campaña, está marcando goles y nadie discute su calidad, pero cuando acabe la temporada vamos a ver qué es lo que necesitamos, cómo lo necesitamos y cuándo lo necesitamos», declaró.

Cerezo también recordó y reconoció el profesionalismo del mexicano Javier Aguirre, quien dirigió al equipo del 2006 al 2009. «Ha dejado un gran recuerdo, hicimos una bonita temporada con él y sobre todo recordarle, y Aguirre sabe que tiene su casa con nosotros, cómo, cuándo y dónde quiera porque es una gran persona, un magnífico amigo y un buen profesional», finalizó.


RSS Portada Noticias

Las demandas laborales tardan hasta tres años en resolverse en Madrid por el atasco judicial

MARIO TOLEDO

  • Los juzgados que tratan despidos o quiebras ahondan su colapso: lo Social tiene un 12% más de asuntos pendientes que un año atrás y lo Mercantil, un 14% más.
  • La resolución de demandas por despido o salarios suele retrasarse más de un año y, en algunos casos, se puede llegar a los tres, según abogados y funcionarios.
  • Los jueces y funcionarios exigen un aumento de plantilla, que se cubran las plazas vacantes y se informaticen más los procesos.
  • El resto de salas logran reducir el atasco, aunque los expertos lo achacan en parte al cobro de tasas judiciales: «Ahora la gente evita los tribunales para no pagar».

José demandó a su empresa

Los tribunales de Madrid que juzgan asuntos laborales o mercantiles no dan abasto. Cada día ingresan en los juzgados de lo Social y lo Mercantil más casos de los que se alcanzan a resolver, con lo que el atasco de asuntos pendientes va en aumento. En septiembre de 2013 (últimos datos publicados por el Consejo General del Poder Judicial) había 49.022 casos en trámite en los juzgados de lo Social madrileños, un 12,5% más de los que quedaban pendientes un año antes. En esa misma fecha, los asuntos en trámite en lo Mercantil alcanzaban los 11.543, un 14,5% más que un año atrás.

La persistencia de la crisis ha incrementado la carga de trabajo en los tribunales relacionados con asuntos económicos. Los juzgados de lo Social se encargan de resolver demandas laborales, como despidos o reclamaciones de salarios, que han crecido en los últimos cinco años por la recesión. Por su parte, los tribunales de lo Mercantil forman parte de la jurisdicción civil y están especializados en la resolución de conflictos empresariales. Desde el inicio de la crisis, su mayor volumen de trabajo se debe al incremento de los concursos de acreedores en compañías en quiebra.

El colapso provoca demoras excesivas en la resolución de los casos, que normalmente son superiores al año aunque, en algunos casos, pueden llegar a alargarse hasta tres años, según abogados laboralistas y fuentes judiciales de lo Social. «Los juzgados están tan saturados y las agendas tan llenas que tardan en dar cita. Están citando juicios para 2015. Y eso solo para que se celebre, después hay que esperar meses a la resolución», explica Lidia Mora, abogada laboralista. «Las demandas por despido van algo más rápidas, pero las que más se eternizan son las reclamaciones de salarios o de condiciones laborales, porque no les dan preferencia», añade Mora. «Hay casos que incluso llegan a tardar tres años, desde que ingresa la demanda hasta que se dicta la sentencia», apunta Alberto García, portavoz del sindicato judicial STAJ. En el caso de lo Mercantil, «es más difícil de cuantificar; son procesos mucho más complicados y largos», según coinciden los expertos.

Los tribunales no se han ampliado lo suficiente

«Al aumentar la carga debido a la crisis, lo lógico sería que hubieran puesto medios humanos y materiales para soportar ese volumen. Pero no están poniendo soluciones: se está recortando la plantilla al no cubrir las plazas vacantes y no se crean órganos nuevos», denuncia García. Los juzgados de lo Mercantil se ampliaron al inicio de la crisis (se pasó de 7 a 12 órganos entre 2008 y 2009) pero desde aquel año no se ha creado ningún órgano nuevo (sigue habiendo 12 órganos pese al volumen creciente de concursos de acreedores), según los datos del CGPJ. En lo Social, solo se han creado tres nuevos órganos desde el inicio de la crisis (en 2008 había 40 y ahora son 43).

También los presidentes de las salas afectadas por el colapso denuncian falta de medios para sacar adelante el trabajo. «Cuando se producen vacantes de larga duración, la Administración competente, esto es, la Comunidad de Madrid, no está procediendo a la designación de ningún funcionario interino para su cobertura temporal, lo que, como es obvio, redunda en perjuicio del servicio», destacaba el magistrado Juan Miguel Torres Andrés, presidente de la Sala de lo Social del TSJM, en el último informe de la institución.

En el caso de la Sala de lo Civil (donde se incluye lo Mercantil), «[la plantilla] es a todas luces insuficiente, ya que no puede asumir todo el volumen de escritos a proveer y los ingresos de asuntos nuevos; produciéndose un considerable e indeseable atraso en la tramitación de estos asuntos», según apuntaba la secretaria judicial en dicho informe. Además, los jueces y funcionarios también exigen que se avance en la informatización de los procesos para agilizarlos y que se realicen reformas en las instalaciones.

Lo Contencioso y lo Penal sí se desatascan

Por otro lado, el resto de tribunales están reduciendo su colapso. Según los datos oficiales, lo Contencioso-Administrativo tenía en septiembre de 2013 un 19,9% menos de asuntos pendientes que un año antes; y lo Penal ha reducido su volumen de casos en trámite un 8,15%. «En el caso de lo Contencioso, la reducción del atasco se debe en parte a la aplicación de las tasas judiciales. La gente evita iniciar demandas y recurrir se ha convertido en un lujo. Por ejemplo, si quieres recurrir una multa pero las tasas te cuestan más, te sale más rentable pagar la multa que recurrir», explica García.

Madrid