García Márquez, el escritor que descubrió un mundo real y al mismo tiempo mágico

Con el escritor Gabriel García Márquez, que ha fallecido este jueves a los 87 años, se va su particular forma de mirar al mundo, aquel realismo mágico que acabó convirtiéndose en corriente literaria y que le permitió adentrarse en la realidad latinoamericana hasta desmenuzarla por completo.

Conocido como ‘Gabo’, García Márquez fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1982 y sus obras cargadas de magia y espejismos ofrecían un retrato sin igual del mundo cotidiano e indagaban en América Latina hasta descubrir su esencia y carácter.

«Tengo la impresión de que empecé a ser escritor cuando me di cuenta de que no servía para nada. Ahora, no sé si desgraciada o afortunadamente, creo que es una función subversiva ¿Verdad? en el sentido de que no conozco ninguna buena literatura que sirva para exaltar valores establecidos», confesó García Márquez en una conversación que mantuvo con el peruano Mario Vargas Llosa en 1967, cuando todavía eran amigos.

CRECIÓ EN ARACATACA

Creció junto a sus abuelos maternos en la población colombiana de Aracataca donde la fantasía formaba parte de la realidad. Un lugar en el que se acostumbraba a dialogar con los muertos y donde la superstición se acababa convirtiendo en un dogma incuestionable. Era la infancia de un Gabriel García Márquez que escuchaba atónito las historias bélicas que le contaba su abuelo, Nicolás Márquez que fue coronel en la Guerra Civil de los Mil Días.

Se fraguaba en él una particular forma de entender el mundo que plasmaría en la literatura. Una mirada innovadora y diferente que le convertiría en el máximo exponente del realismo mágico, junto al guatematelco Miguel Ángel Asturias. Una corriente literaria que quedó retratada en ‘Cien años de soledad’ y a la que luego se unieron otros autores como Juan Rulfo, Pablo Neruda o Jorge Luis Borges.

«Yo creo que particularmente en ‘Cien años de soledad’, soy un escritor realista, porque creo que en América Latina todo es posible, todo es real. Creo que tenemos que trabajar en la investigación del lenguaje y de formas técnicas del relato, a fin de que toda fantástica realidad latinoamericana forme parte de nuestros libros. Asumir nuestra fantasía, que es una forma de realidad, puede dar algo nuevo a la literatura universal», comentaba irónico García Márquez sobre su pertenencia a esta conocida corriente literaria

‘El otoño del patriarca’, ‘El amor en los tiempos del cólera’, ‘Crónica de una muerte anunciada’, ‘Relato de un naufrago’ y ‘El coronel no tiene quien le escriba’ son algunas de las obras más destacadas de este escritor que se adentró como pocos en la realidad y que también formó parte del ‘Boom latinoamericano’.

Un fenómeno que se dio en los años 60 y 70 y que supuso la expansión de la literatura latinoamericana por el mundo gracias al éxito que cosecharon escritores como García Márquez, Mario Vargas Llosa o Carlos Fuentes.

‘GABO’, EL PERIODISTA

Su deseo de conocer las entrañas de la sociedad, suscitó en él un profundo interés por el periodismo. En los años 40 trabajó para el diario colombiano ‘El Espectador’ como corresponsal en Suiza, Francia, Italia, Checoslovaquia, Polonia, Rusia y Ucrania sin dejar de mirar por un momento al continente americano y en especial a aquel mar Caribe que le vio nacer y que tantas veces plasmó en su obra rodeado de historias fantásticas.

«Durante mucho tiempo creí que el periodismo me ayudaba en mi actividad literaria, pero en realidad todo dificulta al escritor, toda actividad secundaria. Yo no estoy de acuerdo con lo que se decía antes: que el escritor tenía que estar en la miseria para ser mejor escritor. Yo creo de veras que el escritor escribe mucho mejor si tiene sus problemas domésticos y económicos resueltos, y que mientras mejor salud tenga y mejor estén sus hijos y mejor esté su mujer, dentro de los niveles modestos en que nos podemos mover los escritores, siempre escribirán mejor», defendió García Márquez.

El carácter cercano y el compromiso político y social caracterizaron a este escritor, que ofreció una forma de narrar y de adentrarse en la realidad en la que la fantasía acababa convirtiéndose en verosímil. Una mirada mágica que le permitía acercar el ahora y con la que acababa descubriéndole al lector su propia identidad.


RSS Portada Noticias

Lucía Figar, sobre el cheque-guardería que recibe: «Tengo los mismos derechos que el resto»

20MINUTOS / EP

  • La consejera de Educación, Juventud y Deportes de la Comunidad de Madrid recibe una prestación para la guardería de su hija.
  • Asegura que cualquier persona que cumpla los requisitos puede optar a la convocatoria pública de ayudas.
  • Figar está casada con Carlos Aragonés, diputado del PP en el Congreso, y entre ambos sumarían unos ingresos que superarían los 125.000 euros anuales.

Lucía Figar

La consejera de Educación, Juventud y Deportes de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar, ha manifestado respecto a la polémica suscitada tras conocerse que recibe un cheque-guardería que el personal de la Administración tiene «los mismos derechos que el resto de ciudadanos» y que cualquier persona que cumpla los requisitos puede optar a la convocatoria pública de ayudas.

Figar ha hecho estas declaraciones este miércoles tras visitar la parcela que acogerá un futuro centro concertado católico en la localidad de Parla. La consejera ha sido criticada por oposición y sindicatos por recibir dicha prestación.

La consejera ha asegurado que el cheque-guardería es una ayuda que trata de fomentar la conciliación de la vida laboral y familiar, que existe desde 2002 y cuyos criterios «nunca han variado». A su vez ha remarcado que la convocatoria es pública y transparente.

Preguntada por la petición de comparecencia en la Asamblea que ha cursado el PSM para que explique este punto, Figar ha dicho que no tiene «ningún problema» en ir a la Cámara regional y ha recordado que precisamente fue ella quien reconoció allí a los grupos de la oposición que recibía esta ayuda.

En relación a las solicitudes de dimisión por parte de varios sindicatos, la titular de Educación ha dicho que estas organizaciones «piden» su renuncia «cada quince días». «No me había enterado de ésta», ha ironizado.

Figar está casada con Carlos Aragonés, diputado del PP en el Congreso, y entre ambos sumarían unos ingresos que superarían los 125.000 euros anuales. Según Aceim, la asociación de escuelas infantiles provadas, cerca de 20.000 familias no pueden acceder a esta ayuda.

Madrid

Educación insta a Parla a no poner «trabas» al centro católico

La consejera de Educación, Juventud y Deportes de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar, ha trasladado al Ayuntamiento de Parla que se «sume» a la «demanda real» de las familias de la localidad y contribuya a que en el curso que viene la localidad cuente con un nuevo centro concertado católico, instando a la Corporación a que no ponga «trabas» ni «impedimentos» a su desarrollo en aras a la defensa de la libertad de elección y no anteponga «criterios ideológicos».
Europa Press – Madrid . Relacionadas.

DATOS CLAVE- El Real Madrid-Barcelona, un clásico en cifras

MADRID (Reuters) – El Real Madrid y el Barcelona se enfrentan el miércoles en la final de la Copa del Rey en Valencia (1930 GMT) en una nueva edición del partido clásico entre los dos clubes con mayores ingresos del mundo. A continuación, algunas cifras detrás de los encuentros más memorables: 0 – El número de goles que el Real Madrid ha encajado en ocho partidos en su camino hacia la final de …
madrid – Yahoo España Resultados de búsqueda. Relacionadas.

El secuestrador de la niña de Ciudad Lineal todavía no está identificado, según la Policía

EFE / VÍDEO: ATLAS

  • Aunque no pertenece al entorno de la menor.
  • Le buscan en San Blas, Hortaleza y Ciudad Lineal.
  • Se investiga si el mismo hombre trató de secuestrar a otra menor en la misma zona.
  • Se busca a un hombre de 35 años, moreno y de estatura media.

Policía Nacional

La Policía Nacional continúa buscando con máxima prioridad al hombre que secuestró a una niña en Ciudad Lineal el pasado jueves, al que aún no ha identificado, aunque en principio descarta que pertenezca al ámbito familiar de la pequeña, mientras investigan si trató de raptar a otra menor un poco antes en el mismo lugar.

Según han informado fuentes policiales, la búsqueda continúa en los distritos de San Blas, Hortaleza y Ciudad Lineal, ya que fue en este último donde la niña fue raptada, concretamente en la puerta de una tienda de la calle Cidamón, a la que la pequeña acudió a comprar golosinas con unas amigas desde el parque que hay enfrente, donde estaba su madre.

Cuatro horas después fue encontrada con síntomas de haber ingerido medicamentos que la mantenían aturdida junto al metro de Canillejas, a unos cuatro kilómetros de lugar de la desaparición.

La niña estaba en aparente buen estado aunque fue trasladada al hospital Ramón y Cajal para un reconocimiento, desde donde la derivaron al hospital La Paz.

La Policía Nacional mantiene un amplio dispositivo de búsqueda del presunto secuestrador, que aún no ha sido identificado, aunque por el momento se ha descartado casi por completo que pertenezca al entorno familiar de la menor, según las mismas fuentes.

Se investiga si el mismo hombre trató de secuestrar a otra menor en la misma zona, aunque este extremo no ha sido denunciado oficialmente.

La Policía continúa recabando testimonios y confirmando su veracidad, y por ejemplo casi ha descartado que el hombre al que se busca hubiera sido expulsado recientemente de las cercanías de varios colegios por hacer fotos a niñas.

Pudo preguntar en una gasolinera cercana

Otros testimonios, a los que se sigue la pista, indican que un hombre de características similares a las del sospechoso preguntó en una gasolinera no muy lejana por ella, por si se sabía que estaba bien, después de que la niña apareciera.

Los agentes están visionado las cámaras de seguridad de la zona en la que la niña fue secuestrada y las de las cercanías del metro de Canillejas, incluidas las del Palacio de Hielo.

Se busca a un hombre de unos 35 años, estatura media, moreno, con flequillo, que el jueves tenía barba de pocos días y vestía unos pantalones cortos y una camiseta de color marrón.

El viernes pasado la Jefatura Superior de Policía de Madrid y la Delegación del Gobierno aseguraron, a través de sus máximos responsables, que la búsqueda del presunto secuestrados es una «prioridad absoluta» y se están poniendo «todos los medios» posibles para ello.

Madrid

Real Madrid-Barça, final de Copa entre los reyes del fútbol español

Este miércoles se disputa la final de la Copa del Rey, que viene a ser una nueva reedición del Clásico entre Real Madrid y Barcelona. Por tercera vez esta temporada, se cruzan los dos grandes del fútbol español aunque esta vez con un título de por medio, como ya ha ocurrido en otras seis ocasiones anteriores. El balance, tras la de 2011, es de 3 victorias para cada uno.

Los antecedentes de este año son favorables al Fútbol Club Barcelona. En los dos encuentros de liga, el Real Madrid no ha podido con el equipo azulgrana. En el Camp Nou, el resultado fue de 2-1 a favor del equipo local, y en el Santiago Bernabeu, el marcador fue de 3-4 para el equipo que actuaba entonces como visitante. Sin embargo, ya se habréis dado cuenta que a este partido llegan en un momento diferente.

EL REAL MADRID, EN ALZA

El Real Madrid llega al alza, y con Ancelotti más valorado que nunca desde que aterrizó en España, después de meter al equipo en semifinales de Champions y seguir vivo en la liga. En cambio, con respecto al otro entrenador, Martino, son todo críticas. El equipo ya está fuera de Europa, no depende de sí mismo para conseguir la liga, y encima preocupa el estado de forma de muchos de sus jugadores.

Y es que habrá que ver como afrontan este partido jugadores como Messi, Xavi o Alves, que andan muy lejos de su nivel habitual y son vitales para el juego de ataque azulgrana. A pesar de esto, la mayor preocupación para el Tata está en defensa. Sin Piqué, con la duda de Puyol, con Pinto bajo palos, Bartra tocado … No es el mejor de los panoramas para frenar a la delantera madridista.

Una delantera en la que no estará Cristiano Ronaldo. El portugués, que marcó el gol de aquella recordada final de 2011, es la ausencia más notable pero no la única con la que tendrá que lidiar Ancelotti. El italiano no podrá contar con dos de sus laterales, Arbeloa y Marcelo, y tiene a Sergio Ramos entre algodones, amén de los lesionados de larga duración, Jesé y Khedira.

Las bajas de última hora y los onces iniciales los iremos conociendo a lo largo de la tarde del miércoles. La RTVE, que retransmite el partido en La 1 a partir de las 21:30 horas, ha preparado una programación especial, con una previa que comenzará a las 18:00 horas, y con tertulia post-partido. En Altas Pulsaciones, al término del mismo, podréis leer como siempre nuestra crónica de lo que suceda en Mestalla.


RSS Portada Noticias

Dejan en libertad provisional al profesor acusado de abusos sexuales del colegio Valdeluz

EP

  • Llevaba en prisión desde el pasado 14 de febrero.
  • Tendrá que comparecer dos veces al mes en el juzgado.
  • Uno de los padres asegura que no denunció para evitar a su hija un trauma.

Colegio Valdeluz

El juez Hermenegildo Barreda ha acordado dejar en libertad provisional a Andres D.D., el profesor del colegio Valdeluz que el pasado 14 de febrero ingreso en prisión preventiva por siete delitos de abusos sexuales a menores.

Fuentes jurídicas han señalado que el magistrado ha impuesto al docente la obligación de comparecer los días 6 y 20 de cada mes ante el juzgado más próximo a su domicilio. La libertad se acuerda después de que su abogado, Ramón Muñoz, presentará una solicitud de puesta en libertad al estimar que no se cumplían todos los requisitos para esta medida cautelares privativa de libertad.

Asimismo, deberá entregar el pasaporte y alejarse del centro educativo hasta que concluya el procedimiento penal, según las mismas fuentes. La causa está en fase de instrucción.

Por otro lado, los abogados del exdirector del colegio Valdeluz Eustaquio I. y del anterior jefe de estudios Juan José C. ya anunciaron este martes que pedirán al tras la Semana Santa que se levante imputación de sus clientespor un delito de omisión del deber de perseguir delitos.

Además, uno de los padres de las presuntas víctimas del profesor Andrés D.D. ha considerado «razonable» la decisión del juez de acordar su puesta en libertad, si bien ha asegurado que se le debería imponer la prohibición de acercase a las denunciantes de los presuntos abusos sexuales. Sin embargo, los abogados de varias de las chicas han adelantado que recurrirán la decisión del magistrado al estimar que los hechos son «muy graves» y que pueden aparecer más casos.

Un año de tratamiento

La hija de Javier comenzó a sufrir abusos a los 16 años, lo que le derivó en un trastorno alimentario. Por ello, acudió a un centro regional para recibir durante un año tratamiento. No denunció los hechos para evitar a su hija el trauma.

«Como ciudadano veo normal que se le deje en libertad», ha aseverado al tiempo de destacar que «aunque el delito sea grave, no implica un riesgo para la sociedad siempre y cuando se le hayan puesto medidas cautelares«. Una de las abogadas de las chicas mantiene una opinión muy distinta, y ha adelantado que recurrirá esta decisión, si bien ha señalado que el recurso no paralizará la salida de la cárcel del profesor. «No es razonable y me parece indignante», ha señalado la letrada Paloma Gutiérrez. «Es indignante para las víctimas porque los hechos y las circunstancias siguen siendo las mismas», ha dicho.

La libertad se acuerda después de que su abogado, Ramón Muñoz, presentara una solicitud de puesta en libertad al estimar que no se cumplían todos los requisitos para esta medida cautelares privativa de libertad. El letrado alegaba que al declarar ya todas las chicas su cliente no podría entorpecer la causa, uno de los requisitos que establece la Ley para sustentar la prisión preventiva junto con el riesgo de fuga y la reincidencia delictiva. Asimismo, deberá entregar el pasaporte y alejarse del centro educativo hasta que concluya el procedimiento penal, según las mismas fuentes.

La causa está en fase de instrucción. Un total de diecisiete chicas han comparecida ante el juez, de las que quince han confirmado los abusos sexuales de los que habrían sido víctimas tanto en el colegio como en la academia.

«No parece que haya riesgo de fuga»

«No conozco el caso a fondo, pero en esta ocasión parece que la libertad provisional sí que está justificada. Aunque esta decisión depende siempre del juez, no parece que haya riesgo de fuga ni de eliminación de pruebas. Tampoco de reincidencia, ya que era una persona que presuntamente cometía los abusos durante sus clases. No estamos hablando de un violador en serie», explica Margarita Martínez Escamilla, catedrática de Derecho Penal por la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

De hecho, en la jurisprudencia se encuentran bastantes casos de libertad provisional para acusados de abusos a menores o violaciones. Aunque también hay excepciones, como el caso del club social Paterna en 2009. En aquella ocasión, el procesado por ocho delitos de abusos sexuales permaneció en prisión preventiva durante casi dos años.  El tribunal le denegó la libertad provisional al estar «especialmente acreditado el riesgo de fuga».

Madrid