Future Islands, Girl Band y Fka Twigs se unen al cartel del Primavera Sound

La primavera hace acto de presencia y trae consigo novedades en el cartel de Primavera Sound en Barcelona con la incorporación de tres nuevos artistas a la programación principal en el Parc del Fòrum que se suman a todos los nombres confirmados previamente. Se trata de los americanos Future Islands y los dublineses Girl Band, cuyas actuaciones están programadas para el jueves 29 de mayo, y la británica FKA Twigs, que tocará el viernes 30.

La ascensión de Future Islands es imparable. Tras su paso por los sellos Upset The Ryhthm y Thrill Jockey, la banda firmó a principios de este año con el influyente label británico 4AD, que publicará en breve su cuarto álbum. Un disco oportunamente titulado «Singles» en el que plasman el lado más pop de su sonido, repleto de reconocibles estribillos y de sintetizadores marca de la casa.

Girl Band proceden de Dublin y con sólo un par de EPs y el eficaz single «Lawman» se han convertido en uno de los grupos del momento. Mientras preparan su álbum de debut sus conciertos cuelgan el cartel de sold out allí donde van gracias a un sonido que bebe del minimalismo y la repetición del krautrock y la electrónica, pero que también muestra unas poderosas guitarras y un cantante con un amplio registro.

FKA Twigs es una joven productora y bailarina inglesa que autoeditó sus primeros temas realizando vídeos de todos ellos y colgándolos en Youtube, algo que llamó la atención del sello Young Turks que le publicó sus siguiente paso discográfico en 2013. Su etéreo R&B ha sido destacado en publicaciones como The Guardian y Pitchfork.


RSS Portada Noticias

Ana Botella se reduce el sueldo: pasará de ganar 101.987 euros anuales… a 100.000

EFE / VIDEO : ATLAS

  • La alcaldesa de Madrid pospone la rebaja salarial prevista para concejales de gobierno y de la oposición al año 2015.
  • El Ayuntamiento cierra 2013 con un superávit de más de 965 millones.
  • La EMT, única empresa municipal que cerró con pérdidas en 2013.

Ana Botella

La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, se ha reducido el sueldo (que pasa de 101.987,64 euros a 100.000 euros) mientras que ha pospuesto la rebaja salarial prevista para concejales de gobierno y de la oposición al año 2015, como ha señalado este jueves en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.

La reducción salarial de Botella se aprobará este mismo jueves en la comisión de Hacienda y después pasará al Pleno de la próxima semana. Aunque tenía la opción de retrasar su propia reducción de emolumentos al cumplir lo que establece la ley, la primera edil la llevará a cabo por ser «la cabeza de la organización municipal».

Y es que, como ha explicado, ha sido posible retrasar esta medida hasta el 30 de junio de 2015 ya que la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local permite hacerlo si se cumplen tres requisitos: estabilidad presupuestaria, objetivo de deuda y periodo medio de pago a proveedores. El Ayuntamiento de Madrid, en palabras de su alcaldesa, «sí ha cumplido con sus obligaciones financieras» y, por lo tanto, puede adoptar esta medida de excepción dentro de la ley.

El acuerdo para retrasar la reducción salarial a la oposición se ha adoptado con todos los grupos municipales, como ha destacado Botella. La norma no obliga a reducir los salarios de los ediles al no superar los 100.000 euros anuales.

La rebaja a la alcaldesa se hará siguiendo lo establecido en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2014. El importe establecido para esta retribución coincide con el máximo que fije cada año esta ley para los municipios de este tramo de población. Esto quiere decir que para este ejercicio será de 100.000 euros y cada año será el que establezca como tope.

Superávit de casi 1.000 millones

El Ayuntamiento de Madrid cierra el año 2013 en equilibrio presupuestario, por segundo año consecutivo, con un superávit de más de 965,8 millones de euros, en términos de contabilidad nacional, y con un remanente de tesorería positivo de 406,2 millones de euros, según ha informado este jueves la alcaldesa, Ana Botella, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.  

Ese superávit supone una mejora de 87,1 millones con respecto al dato obtenido en 2012 y supone el 0,8 por ciento de su PIB. El remanente de tesorería de 2012 fue de +4,3 millones y en 2011 esta magnitud presentaba una cifra de signo negativo de 876 millones.

Por otro lado, la EMT es la única de las ocho empresas municipales que cerró con pérdidas en 2013, como ha apuntado este jueves la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, tras presentar los resultados de los ocho primeros meses del Plan de Reestructuración del Sector Público, en los que destacan los beneficios de 1,6 millones de euros de Madrid Destino.  

En la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, la primera edil ha remarcado que en 2012 hasta cinco de las diez empresas públicas existentes cerraron con pérdidas mientras que en este último ejercicio han sido siete de ocho las que las han evitado.

Madrid

Cristiano Ronaldo cumple y permite al Madrid soñar con el triplete

MADRID (Reuters) – La brillante forma de Cristiano Ronaldo y los papeles secundarios desempeñados con éxito por jugadores como Gareth Bale o Karim Benzema sugieren que el Real Madrid tiene todo el derecho a creerse capaz de conseguir el difícil triplete. El Barcelona se convirtió en el único club español que ganó la Liga de Campeones, la Liga y la Copa del Rey en la misma temporada en 2009, pero …
madrid – Yahoo España Resultados de búsqueda. Relacionadas.

De Plaza de España a ‘plaza de los hoteles’ tras la venta su edificio más emblemático

O. F.

  • Ignacio González confirmó este miércoles el cierre de la venta del edificio España al empresario más rico de China.
  • El Ayuntamiento de Madrid da vía libre para la construcción de hasta cuatro complejos hoteleros de lujo en la zona.
  • Sin embargo, la remodelación urbanística de la plaza no comenzará a desarrollarse hasta al menos 2015, según el Consistorio.

El edificio España (centro) con la Torre Madrid (izquierda)

El anuncio este miércoles por parte del presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, del cierre de la venta con el empresario chino Wang Jianli del edificio España, el inmueble más emblemático de la zona, ha supuesto la confirmación definitiva de la transformación de la Plaza de España, sumida en el abandono desde hace unos años, en una nueva ‘plaza de los hoteles’, donde se está fraguando la construcción de al menos cuatro nuevos complejos hoteleros de lujo entre el Edifico España, la Torre Madrid, la antigua sede de la Compañía Asturiana de Minas y las fincas de los números 3, 4 y 5 de la plaza.

Esta última operación es, según el Consistorio, un ejemplo de la «incipiente recuperación económica» de la capital y del nuevo interés de los inversores internacionales por el mercado inmobiliario madrileño, cuyo ejemplo más reciente es la operación Canalejas, que transformará esta zona próxima a Sol en un hotel de lujo de la compañía Four Seasons. Sin embargo, todavía está por ver que estas aperturas sirvan para dinamizar el turismo en la ciudad: «Siempre es una buena noticia que abran hoteles, pero de nada servirá aumentar la oferta hotelera mientras la llegada de turistas no suba», explica Jesús Gatell, presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Comercio de Madrid.

«Lo que hay que hacer antes es aumentar la demanda turística por medio de la creación de un organismo público-privado que potencie el turismo en la región. Recientemente el Ayuntamiento de Madrid impulsó uno, pero debería operar también a nivel regional para crear sinergias con la Comunidad de Madrid. Si no, no será efectivo”, afirma Gatell a 20minutos.

Sin embargo, pese al interés de las grandes cadenas hoteleras por esta plaza, la reforma urbanística de la misma tendrá que esperar. El Ayuntamiento de Madrid anunció también este miércoles que las ideas que surjan para la rehabilitación de la zona «no se desarrollarán esta legislatura», y que hasta 2015, al menos, no se empezarán a ejecutar.

Las propuestas, que están a punto de presentarse, han sido ideadas por funcionarios municipales después  de que el pasado verano Urbanismo cancelara un concurso integral de ideas por problemas económicos. En su programa electoral de 2011, el PP prometía transformar Plaza de España en un nuevo pulmón verde que uniera los jardines de Sabatini con el Templo de Debod y Madrid Río. La idea del Consistorio es que esta remodelación sea fruto de una colaboración público-privada y que sean los hoteleros y empresarios de la zona los que costeen la operación a cambio de una parte del aparcamiento subterráneo (cuya concesión vence en 2016).

El Ayuntamiento estima que, con la ejecución de estos cuatro complejos hoteleros se conseguirían al menos 1.000 nuevas plazas hoteleras (actualmente Madrid cuenta con 45.000) y se cambiaría de forma radical la depauperada imagen de la plaza, tomada por el botellón y los sintecho desde 2007.

Los nuevos hoteles

  • El edificio España (Plaza de España, s/n) es el más importante de los cuatro proyectos hoteleros que la plaza verá nacer en los próximos años. Wang Jianli, de 60 años, es el presidente del grupo inmobiliario Dalian Wanda (una compañía dedicada a la construcción de hoteles de lujo y centros comerciales) y hombre más rico de China. Su compra del edificio España al Banco Santander (actual propietario) podría cerrarse por unos 250 millones de euros. Las 25 plantas y 117 metros de este inmueble, símbolo del desarrollismo de los años 50 y 60, albergaron en otros tiempos el Hotel Crowne Plaza. En 2007 inició su rehabilitación para mutarse en un gran hotel de lujo. Tras vaciar el edificio, el proyecto quedó paralizado debido a la crisis económica. Desde entonces el espacio ha estado abandonado. Hace unos días fue elegido como el más infrautilizado de la capital en la consulta popular del colectivo de arquitectos Todo por la Praxis (TXP). Todavía está por ver cuáles son los planes de Jianli para el edificio,  pero seguramente sean muy similares a los proyectados por Santander antes de su venta. La entidad dirigida por Emilio Botín pretendía demoler todo el bloque, excepto su fachada principal (protegida), para levantar un hotel de lujo y un área comercial de primeras marcas.
  • Torre Madrid (Plaza de España, 18). El pasado enero el Consistorio otorgó una licencia a Metrovacesa para transformar las 14 plantas de este edificio, hasta ahora oficinas sin uso, en un hotel de categoría superior en las 10 primeras plantas. En total habrá 259 habitaciones nuevas (22.000 metros cuadrados de superficie hotelera) y 50 viviendas con una superficie total de 9.000 metros cuadrados en las últimas cuatro plantas, que ya están construidas.
  • Edificios de los números 3, 4 y 5. Ocupados ilegalmente y posteriormente desalojados en octubre de 2012, fueron derruidos hace unas semanas para construir un hotel de cuatro estrellas de 20.000 metros cuadrados. El grupo VP Hoteles, garante del proyecto, espera construir 302 habitaciones, parking propio y más de 1.200 metros cuadrados de salones para congresos. La compañía asegura en su web que la apertura está planificada para 2016.  Los edificios demolidos estuvieron dedicados en su día a un apartotel y a oficinas, pero las dificultades económicas de la empresa Monteverde, dueña de los mismos, hicieron que quedaran abandonados y sin uso. La liquidación de la empresa permitió a VP hoteles hacerse con la finca por un precio muy inferior a su valor real.
  • Compañía Asturiana de Minas. Plaza de España, 8. El grupo de hostelería Teatro 1898 se ha mostrado interesado en comprárselo a su actual dueño, la Mutua Madrileña. La iniciativa necesitaría de la aprobación de un Plan Especial ya que el edificio está protegido.

Madrid

Gobierno y grupos se dan hasta fin de año para pactar un plan anticorrupción

El Gobierno y la oposición han acordado crear en el Congreso un grupo de trabajo para tratar de pactar medidas de regeneración democrática y contra la corrupción. En abril se celebrará una serie de comparecencias de expertos, en junio comenzarán las reuniones para poner en común las medidas, y en el último trimestre se tramitarán las reformas legislativas.

El acuerdo se ha alcanzado en una reunión convocada en el Congreso por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la que ha expuesto a los grupos los dos proyectos de ley aprobados recientemente por el Gobierno sobre control de la financiación de partidos y el ejercicio de los altos cargos.

El grupo de trabajo, que se creará dentro de la Comisión Constitucional del Congreso, se empezarán analizando los dos proyectos que ha presentado el Gobierno y que ya se están tramitando en la Cámara: una nueva Ley Orgánica de control de la actividad económica-financiera de los partidos políticos y el proyecto de Ley reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado. Pero también, y según había confirmado la vicepresidenta, se hablará de medidas de orden penal para combatir la corrupción, aprovechando que el Congreso también tiene en tramitación la reforma del Código Penal.

A ello se sumarán las propuestas de distinta índole que lleven los distintos grupos de la oposición y las aportaciones que hagan los expertos a lo largo del mes de abril. Con todo ese material se tratará de pactar unos textos legislativos que deberán aprobarse antes de fin de año.

Por tanto, los dos proyectos del Gobierno quedan supeditados a este grupo de trabajo con idea de que ,las reformas salgan del Parlamento, previsiblemente como proposiciones de ley, que es lo que pedían algunos grupos de oposición.


RSS Portada Noticias

Ignacio González confirma la venta del Edificio España al empresario chino Wang Jinali

20MINUTOS.ES / AGENCIAS

  • El inmueble era propiedad del Banco Santander.
  • Tienen 25 plantas y 117 metros de altura.
  • El empresario tiene hoteles y centros comerciales de lujo.

Edificio España

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha confirmado este miércoles el cierre de la venta con el empresario chino Wang Jianli del Edificio España, uno de los rascacielos más emblemáticos de la ciudad, propiedad del Banco Santander y que lleva años en desuso.

En la colocación de la primera piedra de un nuevo instituto en Arroyoculebro de Leganés, preguntado por el interés del magnate chino por el rascacielos de Plaza de España, el presidente ha dicho que él mantuvo una reunión con él la semana pasada y tuvieron también una cena para «tratar de cerrar algunos proyectos de inversión porque es un gran grupo que está en expansión», que a día de hoy solo tienen inversiones en Reino Unido y Estados Unidos y quiere que el siguiente destino sea España.

El presidente ha señalado que «fruto de esas conversaciones» se ha cerrado la venta de ese edificio a este gran grupo especializado en hoteles de lujo, y centros comerciales también de lujo, que «puede ser un revulsivo enorme» para la recuperación de la zona de Plaza de España.

Ignacio González también ha indicado que se felicitan en la medida en que esta operación pueda llevarse adelante y se traduzca en la «recuperación de una gran zona emblemática de Madrid».

Por último, ha agradecido el «esfuerzo que haya hecho el Banco Santander para facilitar la inversión» y ha destacado la colaboración «total» de la Comunidad con este tipo de iniciativas.

El mayor exhibidor mundial de películas

Wang Jianli, de 60 años, es el presidente y fundador del grupo inmobiliario Dalian Wanda. Los denominados Wanda Plaza, un complejo urbano que combina un gran centro comercial con hoteles de cinco estrellas y edificios con oficinas y apartamentos, son su producto estrella. Quizá en algo parecido se convierta el Edificio España.

Sólo en 2013, el grupo Wanda inauguró, entre otros, 85 centros comerciales, 51 hoteles de cinco estrellas y 1.247 salas de cine. En los últimos tiempos, el grupo está intentando que parte de sus ingresos se generen en el extranjero.

Por ello, en 2012 compró AMC Entertainment, la segunda mayor red de salas de cine de Estados Unidos, lo que ha convertido a Wanda en el mayor exhibidor de películas del mundo con más de 6.300 salas. Y en 2013 se hizo con Sunseeker International, una empresa británica que fabrica yates.

Jianli, además de un apasionado del fútbol, como demostró en su visita a la Ciudad Deportiva del Real Madrid el pasado 10 de marzo, es el hombre más rico de China y el 26 del mundo. Según la revista Forbes, tiene una fortuna estimada de más de 18.000 millones de euros.

Hotel, centro comercial, viviendas y oficinas

Las 25 plantas y los 117 metros de altura del rascacielos de Plaza de España albergaron en otros tiempos el Hotel Crowne Plaza, un centro comercial, apartamentos, viviendas y oficinas, hasta 2006.

Un año más tarde se inició su rehabilitación con el objetivo de que albergara un gran hotel y contenedor de viviendas de lujo en 2010. Sin embargo, una vez finalizado el vaciado integral, el proyecto quedó paralizado.

Hace unos días el Edificio España fue elegido la edificación «más infrautilizada» de la capital por más de 1.000 personas que participaron en la consulta popular promovida por el colectivo Todo por la praxis (TXP) a través de su página web.

Madrid