Cuatro detenidos por los disturbios en Barcelona tras la marcha alternativa

Los Mossos d’Esquadra han detenido la tarde de este jueves en Barcelona a cuatro personas por causar disturbios durante una manifestación anticapitalista convocada por el Primero de Mayo.

Según fuentes policiales, la cifra de detenidos podría ampliarse este viernes con nuevos arrestos relacionados con los disturbios de la protesta, que ha arrancado sobre las 17.30 horas en el Arc de Triomf.

Los incidentes han comenzado alrededor de las 19.00, cuando un centenar de manifestantes encapuchados han quemado contenedores y atacado la fachada de varias oficinas bancarias, cajeros automáticos y comercios, causando una gran humareda.

La marcha ha finalizado antes de lo previsto a causa de los incidentes, después de que los Mossos avisaran por megafonía de que procederían a cargar contra los alborotadores si no se disolvían.

La protesta han recorrido el paseo Picasso hasta Marquès d’Argentera y Pla de Palau para acabar en la Vila Olímpica, un trayecto que ha sido seguido de cerca por varios furgones de la policía autonómica.

Bajo el lema Ante la miseria de la Unión Europea: Somos clase trabajadora, la manifestación estaba convocada por la Coordinadora Obrera Sindical (COS) con la adhesión de la CUP y las organizaciones Arran, Endavant, Sepc y Alerta Solidària.


RSS Portada Noticias

El pequeño Martín posa con su mini Copa del Rey tras la victoria de su papá, Iker Casillas

EUROPA PRESS

  • El orgulloso papá no pudo resistirse a compartir con sus seguidores de Instagram una graciosa foto de su hijo con la versión en miniatura de la la Copa del Rey.
  • En la simpática instantánea el pequeño parece encantado con la minicopa, perfecta para su tamaño.

Martín Casillas con el minitrofeo de la Copa del Rey

El orgulloso papá Iker Casillas no pudo resistirse a compartir con sus seguidores de Instagram una graciosa instantánea de su hijo Martín jugando con la versión en miniatura de la la Copa del Rey que ganó el pasado miércoles 16 abril.

En la simpática fotografía el pequeño parece encantado con la minicopa, perfecta para su tamaño.

El pasado miércoles el portero del Real Madrid no pudo demostrar más lo contento y emocionado que estaba con este nuevo logro para él y su equipo, que se enfrentó a un Barça que jugó bien, tuvo la posesión pero que no consiguió adelantar al conjunto blanco en el marcador.

Una Copa de las más duras, donde faltaban grandes jugadores como Cristiano, Marcelo, Jesé y Kedhira entre otros. Además, para el cancerbero es una temporada atípica, ya que esta jugando la Copa y la Champions, así que el logro tras aquella lesión que tuvo, es todavía una victoria mayor si aún cabe.

En el terreno de juego lo pudo celebrar con su chica, Sara Carbonero, pero le faltaba hacerlo con su siguiente fan número uno, su hijo Martin.

Ahora Martín, que es el rey de la casa y quién sabe si también futuro futbolista, se ha hecho con el cotizado minitrofeo.


Madrid

Un juez decidirá si abre diligencias a Aguirre por delito o falta tras recibir el atestado

EUROPA PRESS

Esperanza Aguirre

Un juez de Instrucción tendrá que decidir si abre diligencias contra la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, por un delito de desobediencia o por una falta contra el orden público una vez que reciba el atestado policial sobre los hechos sucedidos este jueves tras aparcar en un carril bus de la Gran Vía.

Fuentes jurídicas han explicado que el procedimiento penal arrancará una vez que el atestado policial sea trasladado al Decanato de los juzgados ordinarios y éste recaiga sobre un juez instructor. Este viernes aún la Policía no había trasladado la denuncia al juzgado, según fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, y tampoco lo podrán hacer este fin de semana por considerarse sábado y domingo días inhábiles.

Será cuando la denuncia llegue al Decanato cuando el magistrado decida si abre o no diligencias para investigar bien un delito de desobediencia del artículo 550 del Código Penal o bien una falta contra el orden público, recogida en el artículo 634.

«Son reos de atentado los que acometan a la autoridad, a sus agentes o funcionarios públicos, o empleen fuerza contra ellos, los intimiden gravemente o les hagan resistencia activa también grave, cuando se hallen ejecutando las funciones de sus cargos o con ocasión de ellas», recoge este delito. Estará penado con las penas de prisión de dos a cuatro años y multa de tres a seis meses si el atentado fuera contra autoridad y de prisión de uno a tres años en los demás casos.

Sobre la falta contra una orden pública, el artículo 634 establece que cometen esta infracción penal «los que faltaren al respeto y consideración debida a la autoridad o sus agentes, o los desobedecieren levemente, cuando ejerzan sus funciones». Serán castigados con la pena de multa de diez a sesenta días. En el caso de que el juez vea que se haya incurrido en alguno de estos dos preceptos penales, entrará en juego el Ministerio Público y éste decidirá si acusa o no.

En el caso de que el proceso siga adelante, se tendría que llamar a Aguirre a declarar en calidad de imputada y a los agentes implicados en el incidente como testigos. En la hipótesis de que se transformaran las diligencias en procedimiento abreviado por un delito de desobediencia, sería juzgada por un juzgado de lo penal al no ser aforada.

En ningún caso se celebraría un juicio rápido, dado que esta modalidad se produce con determinados delitos. Estas infracciones penales serían hurto y robo de uso de vehículos; delitos contra la seguridad del tráfico; delitos de daños; atentado (pegar a un policía); y algunos delitos contra la propiedad intelectual. Si el juez considera a Esperanza Aguirre autora de una falta contra el orden público, le caería una multa. Este último caso no constituye un antecedente penal.

Sin detención

Por otro lado, según fuentes policiales, los hechos protagonizados ayer por Aguirre, que según los agentes de movilidad, hizo caso omiso de sus indicaciones y arrancó su coche pese a que le dijeron que no lo hiciera, no suelen terminar con la detención del sujeto.

En general, este tipo de casos no suele acabar con la detención de la persona en cuestión y su consiguiente traslado a comisaría siempre y cuando exista una identificación previa. En este caso, la presunta infractora había sido previamente identificada con nombre y dirección por los agentes, pues había entregado toda la documentación requerida.

Es decir, ante cualquier posible declaración ante el juez, esta persona, en este caso Aguirre, estaría plenamente localizada. De hecho, Aguirre ha manifestado estos días que cuando sucedió lo ocurrido les dijo a los agentes que si existía algún problema, la podían localizar en su domicilio

Madrid

Los trabajadores de Telemadrid, tras la decisión del Supremo: «La lucha no acaba aquí»

AGENCIAS

  • Tras el rechazo del Supremo a los recursos de trabajadores y empresa.
  • El TS ha ratificado la sentencia impuesta en su día por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, donde se elevó la cuantía de las indemnizaciones por despido.
  • Los empleados han conocido la noticia mientras se manifestaban. Se volverán a manifestar este jueves a las 12.00 horas.

Trabajadores de Telemadrid, tras conocer la noticia sobre el ERE

La portavoz del comité de empresa de Telemadrid, Teresa García, ha asegurado este miércoles que la «lucha» de los trabajadores despedidos por un ERE en el ente público Radio Televisión Madrid «no acaba aquí», tras rechazar el Supremo los recursos de trabajadores y empresa sobre el despido colectivo.

García ha realizado estas manifestaciones en la concentración de los trabajadores de Telemadrid ante el Supremo, que ha ratificado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que estimó parcialmente la demanda interpuesta por UGT, CC OO y CGT, pero no supuso la anulación del ERE y la readmisión de los despedidos.

El pleno de la sala de lo social del alto tribunal ha confirmado íntegramente la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid y ha rechazado los recursos tanto de los sindicatos, que reclamaron la nulidad del despido, como de la empresa.

El fallo del TSJM estimó parcialmente la demanda interpuesta por UGT, CC OO y CGT, pero no supuso la anulación del ERE y la readmisión de los despedidos que reclamaban los representantes de los trabajadores, sino elevar la cuantía de las indemnizaciones por despido a 45 días por año.

Antes de concentrarse frente al Supremo, unos 250 empleados del ente público realizaron una marcha desde la sede de Telemadrid que pasó por la Puerta del Sol, donde se les unieron más trabajadores de la empresa.

Con lágrimas en los ojos

Los concentrados han recibido la noticia de la confirmación de la sentencia del TSJM abrazándose y con lágrimas en los ojos, mientras coreaban gritos de «sinvergüenzas», «ladrones», «injusticia», «la lucha sigue cueste lo que cueste» y «negocio para sus amigos».

En declaraciones a los periodistas, García ha definido a Telemadrid como «un pilar de la democracia» y ha abogado por «democratizar» la región madrileña.  En este sentido, ha apuntado que la mejor manera de hacerlo es «potenciar» este canal autonómico como una televisión «objetiva, veraz y plural, con profesionales que han obtenido la plaza por oposición y no con gente a dedo, como la que tienen ahora».

Un trabajador ha interrumpido a la presidenta del comité de empresa y ha afirmado que les han robado los puestos de trabajo y «hacen negocio con productoras amigas».  «Se están cargando lo público. Dejan a familias en la calle. Los del PP dan asco», ha añadido.

Por otro lado, el secretario general de la Federación de Servicios de UGT en Madrid y exconsejero de Telemadrid, Roberto Tormamira, ha asegurado que un grupo de trabajadores ha presentado una querella en el Supremo contra el presidente de la Comunidad, Ignacio González, al que acusan de desviar 230 millones de euros del canal autonómico a empresas del presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo.

Según Tornamira, «curiosamente» esa cantidad supuestamente trasvasada a empresas de Cerezo coincide con la deuda que tenía Telemadrid.

Los trabajadores de Telemadrid se volverán a manifestar este jueves a las 12.00 horas, en una protesta por centro de la capital, entre Atocha y la Puerta del Sol, en la que coincidirán con otra de estudiantes.

Madrid

El detenido del 22-M enviado a prisión tras agredir a un policía: «Voy todo de subidón»

EFE

  • Miguel M.S., de 20 años, cumple desde este lunes prisión provisional.
  • «Fuimos capaces de rodear a un policía y yo le tiré una piedra en la cabeza cuando estaba en el suelo», señaló el detenido, según consta en el auto judicial.
  • Está acusado de atentado a la autoridad, lesiones y desórdenes públicos.
  • El joven niega los hechos y la Coordinadora 22M atribuye esas declaraciones al policía infiltrado que asegura haber escuchado al detenido.

Policía agredido el 22-M

Miguel M.S., quien cumple desde este lunes prisión provisional por agredir a un Policía Nacional durante los altercados del 22-M, comentó a sus acompañantes tras la agresión del agente que verían al herido en las noticias, ya que quedó inconsciente y tuvieron que llevárselo arrastrado. Así consta en el auto de prisión dictado por el magistrado Francisco Javier Tejeiro, en el que el juez sostiene que existen indicios «suficientes» contra él para que se proceda a dictar prisión provisional.

«Voy todo de subidón porque en las cargas de Recoletos fuimos capaces de rodear a un policía y yo le tiré una piedra en la cabeza cuando estaba en el suelo. Mañana lo veréis en las noticias, quedó inconsciente, se lo tuvieron que llevar arrastrao», señaló el detenido horas más tarde.

El joven madrileño de 21 años ha negado los hechos ante el juez. Fuentes del equipo jurídico de la Coordinadora 22M han informado de que Miguel M.S. declaró ante el magistrado que no lanzó ningún adoquín en la cabeza a un policía. Las fuentes han negado también las declaraciones que aparecen en el auto de prisión, según las cuales, el arrestado se jacta de haber tirado la piedra en la cabeza a un agente.

El equipo jurídico de la Coordinadora 22M atribuye esas declaraciones a un policía que iba de paisano y que estaba infiltrado en el tumulto, y que es quien dice haber escuchado esas declaraciones de boca del detenido, como así recoge el atestado policial, han agregado las fuentes. «La literalidad de esa frase es de un policía, no del muchacho», han precisado.

Según el relato del juez de guardia, esta persona se encontraba junto con otros individuos en los alrededores de la plaza de Colón y se observó cómo cogía varios adoquines de la calle, dándoselos a sus acompañantes. A continuación, los lanzaron contra los agentes uniformados.

Según el juez, «cuando estaba a la altura del paseo de Recoletos, aprovechando que uno de los agentes se encontraba desprovisto del casco, le golpea con ella en la cabeza, ocasionando al funcionario un traumatismo craneoencefálico y lesión en la región parietooccipital«.

Miguel M.S., madrileño de 20 años de edad y sin antecedentes policiales, declaró ante el magistrado, al igual que otros tantos, tras ser detenidos la noche del pasado sábado por los disturbios posteriores a la manifestación de las Marchas de la Dignidad del 22-M.

En total, dieciocho de los apresados quedaron en libertad con cargos. Solo uno de ellos ingresó en prisión provisional y sin fianza. Se trata del primer ingreso en prisión de un detenido en el marco de una manifestación de este tipo.

Madrid

Alcobendas refuerza la vigilancia en los colegios de La Moraleja tras un intento de rapto

ARACELI GUEDE

  • Un desconocido quiso convencer a un niño de que se subiera a su coche al salir de clase, pero el menor desconfió y huyó corriendo.
  • La Policía Local asegura que se trata de una zona muy concurrida y vigilada, un sitio nada propicio para cometer un acto de este tipo.
  • Para que los vecinos mantengan la calma se ha reforzado la presencia policial y se han recordado las medidas de autoprotección a seguir.
  • El Ayuntamiento remarca que se trata de «un hecho aislado».

Colegio Aldovea.

Desconfiar de los desconocidos salvó el martes a un menor de La Moraleja de ser raptado a la salida del colegio. Sobre las 17.00 horas, cuando se dirigía a casa, un adulto intentó convencerle de que subiera a su Audi negro. El niño no le hizo caso, salió corriendo y lo contó. El hecho ha sido denunciado y la policía ha reforzado la vigilancia. Además ha enviado un correo electrónico a los centros para que recuerden a padres y alumnos las medidas de autoprotección a seguir. Piden no obstante que no se genere una situación de alarma.

El menor estudia en el colegio Aldovea, situado en una zona en la que hay otros 16 centros educativos, lo que supone una «comunidad escolar muy grande». Así lo explica a 20minutos Antonio Pardo, oficial jefe de la Policía Local de Alcobendas, municipio al que pertenece la urbanización. «Es una zona muy concurrida y muy vigilada», recalca. Agrega que cada día, a la entrada y a la salida de clase, ocho agentes regulan el tráfico; la Policía Municipal cuenta con tres cámaras y tres sistemas de reconocimiento de matrículas y hay vigilancia privada. A todo ello se suma que muchos de los colegios tienen sus propios circuitos cerrados de videovigilancia.

Ante estas circunstancias, Pardo concluye que no es un sitio propicio para cometer un acto de este tipo. «Desconocemos el móvil, pero intentar llevar a cabo este hecho en un lugar así demuestra muy poca planificación«, continúa.

Insistir en las precauciones

Tras ocurrir este suceso, los agentes tutores de la Policía Local han visitado los centros de La Moraleja. Este cuerpo específico se dedica a concienciar a padres y alumnos sobre las precauciones que deben adoptar. También se ha enviado un comunicado a los colegios con esas medidas de autoprotección. Para los menores, cuestiones como que no cojan comida de extraños, que no se vayan con ellos, que no pierdan de vista a sus cuidadores y que si ven algo raro informen de ello. A los adultos se les pide que no se despisten ni se distraigan cuando están con sus hijos.

Además se ha reforzado la presencia policial, con dos nuevas patrullas, una de uniforme y otra de paisano.

«Esto se ha hecho porque se ha generado una situación de inseguridad, se ha amplificado demasiado, y se puede llegar a ver como riesgos situaciones que no lo son. Les hemos pedido que transmitan a los padres y a los alumnos que lo ocurrido se está investigando y que a la Policía le preocupa, pero que no se genere una situación de alarma. Se trata de que la gente mantenga la calma y recuerde esas medidas de autoprotección», comenta el oficial jefe. Este diario ha intentado sin éxito hablar con el director del Aldovea.

En una carta remitida a los colegios, la Unidad de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Alcobendas aboga igualmente por que no cunda una «alarma innecesaria» y apunta que este ha sido «un hecho aislado» que está siendo investigado por el Cuerpo Nacional de Policía.

Madrid

De Plaza de España a ‘plaza de los hoteles’ tras la venta su edificio más emblemático

O. F.

  • Ignacio González confirmó este miércoles el cierre de la venta del edificio España al empresario más rico de China.
  • El Ayuntamiento de Madrid da vía libre para la construcción de hasta cuatro complejos hoteleros de lujo en la zona.
  • Sin embargo, la remodelación urbanística de la plaza no comenzará a desarrollarse hasta al menos 2015, según el Consistorio.

El edificio España (centro) con la Torre Madrid (izquierda)

El anuncio este miércoles por parte del presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, del cierre de la venta con el empresario chino Wang Jianli del edificio España, el inmueble más emblemático de la zona, ha supuesto la confirmación definitiva de la transformación de la Plaza de España, sumida en el abandono desde hace unos años, en una nueva ‘plaza de los hoteles’, donde se está fraguando la construcción de al menos cuatro nuevos complejos hoteleros de lujo entre el Edifico España, la Torre Madrid, la antigua sede de la Compañía Asturiana de Minas y las fincas de los números 3, 4 y 5 de la plaza.

Esta última operación es, según el Consistorio, un ejemplo de la «incipiente recuperación económica» de la capital y del nuevo interés de los inversores internacionales por el mercado inmobiliario madrileño, cuyo ejemplo más reciente es la operación Canalejas, que transformará esta zona próxima a Sol en un hotel de lujo de la compañía Four Seasons. Sin embargo, todavía está por ver que estas aperturas sirvan para dinamizar el turismo en la ciudad: «Siempre es una buena noticia que abran hoteles, pero de nada servirá aumentar la oferta hotelera mientras la llegada de turistas no suba», explica Jesús Gatell, presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Comercio de Madrid.

«Lo que hay que hacer antes es aumentar la demanda turística por medio de la creación de un organismo público-privado que potencie el turismo en la región. Recientemente el Ayuntamiento de Madrid impulsó uno, pero debería operar también a nivel regional para crear sinergias con la Comunidad de Madrid. Si no, no será efectivo”, afirma Gatell a 20minutos.

Sin embargo, pese al interés de las grandes cadenas hoteleras por esta plaza, la reforma urbanística de la misma tendrá que esperar. El Ayuntamiento de Madrid anunció también este miércoles que las ideas que surjan para la rehabilitación de la zona «no se desarrollarán esta legislatura», y que hasta 2015, al menos, no se empezarán a ejecutar.

Las propuestas, que están a punto de presentarse, han sido ideadas por funcionarios municipales después  de que el pasado verano Urbanismo cancelara un concurso integral de ideas por problemas económicos. En su programa electoral de 2011, el PP prometía transformar Plaza de España en un nuevo pulmón verde que uniera los jardines de Sabatini con el Templo de Debod y Madrid Río. La idea del Consistorio es que esta remodelación sea fruto de una colaboración público-privada y que sean los hoteleros y empresarios de la zona los que costeen la operación a cambio de una parte del aparcamiento subterráneo (cuya concesión vence en 2016).

El Ayuntamiento estima que, con la ejecución de estos cuatro complejos hoteleros se conseguirían al menos 1.000 nuevas plazas hoteleras (actualmente Madrid cuenta con 45.000) y se cambiaría de forma radical la depauperada imagen de la plaza, tomada por el botellón y los sintecho desde 2007.

Los nuevos hoteles

  • El edificio España (Plaza de España, s/n) es el más importante de los cuatro proyectos hoteleros que la plaza verá nacer en los próximos años. Wang Jianli, de 60 años, es el presidente del grupo inmobiliario Dalian Wanda (una compañía dedicada a la construcción de hoteles de lujo y centros comerciales) y hombre más rico de China. Su compra del edificio España al Banco Santander (actual propietario) podría cerrarse por unos 250 millones de euros. Las 25 plantas y 117 metros de este inmueble, símbolo del desarrollismo de los años 50 y 60, albergaron en otros tiempos el Hotel Crowne Plaza. En 2007 inició su rehabilitación para mutarse en un gran hotel de lujo. Tras vaciar el edificio, el proyecto quedó paralizado debido a la crisis económica. Desde entonces el espacio ha estado abandonado. Hace unos días fue elegido como el más infrautilizado de la capital en la consulta popular del colectivo de arquitectos Todo por la Praxis (TXP). Todavía está por ver cuáles son los planes de Jianli para el edificio,  pero seguramente sean muy similares a los proyectados por Santander antes de su venta. La entidad dirigida por Emilio Botín pretendía demoler todo el bloque, excepto su fachada principal (protegida), para levantar un hotel de lujo y un área comercial de primeras marcas.
  • Torre Madrid (Plaza de España, 18). El pasado enero el Consistorio otorgó una licencia a Metrovacesa para transformar las 14 plantas de este edificio, hasta ahora oficinas sin uso, en un hotel de categoría superior en las 10 primeras plantas. En total habrá 259 habitaciones nuevas (22.000 metros cuadrados de superficie hotelera) y 50 viviendas con una superficie total de 9.000 metros cuadrados en las últimas cuatro plantas, que ya están construidas.
  • Edificios de los números 3, 4 y 5. Ocupados ilegalmente y posteriormente desalojados en octubre de 2012, fueron derruidos hace unas semanas para construir un hotel de cuatro estrellas de 20.000 metros cuadrados. El grupo VP Hoteles, garante del proyecto, espera construir 302 habitaciones, parking propio y más de 1.200 metros cuadrados de salones para congresos. La compañía asegura en su web que la apertura está planificada para 2016.  Los edificios demolidos estuvieron dedicados en su día a un apartotel y a oficinas, pero las dificultades económicas de la empresa Monteverde, dueña de los mismos, hicieron que quedaran abandonados y sin uso. La liquidación de la empresa permitió a VP hoteles hacerse con la finca por un precio muy inferior a su valor real.
  • Compañía Asturiana de Minas. Plaza de España, 8. El grupo de hostelería Teatro 1898 se ha mostrado interesado en comprárselo a su actual dueño, la Mutua Madrileña. La iniciativa necesitaría de la aprobación de un Plan Especial ya que el edificio está protegido.

Madrid

Gravemente herido tras ser apuñalado en la calle en Villaverde

Un hombre de 45 años que ha sido gravemente herido tras ser apuñalado por una persona que se ha dado a la fuga mientras se camina por la Plaza de Ágata, en el distrito de Villaverde, según han informado fuentes de Emergencias Madrid.

El ataque ocurrió alrededor de las ocho de la tarde cuando una persona ha abalanzado sobre la víctima y ha tratado con un cuchillo una puñalada en el abdomen.

fuentes

han indicado que ambas personas aparentemente habían tenido una discusión de esta mañana y que el delincuente ha dado a la fuga.

Como

Tras el asalto, la víctima ha sufrido un penetrante, bajo y profundo en el abdomen con evisceración de la herida y fue trasladado por el Hospital Civil Samur-Protección, donde ha ingresado en estado grave .


RSS Inicio Noticias

Waterfront en la escuela Valdeluz tras la detención de un profesor por abuso sexual

DE

El martes, 11 de febrero de Andrew D., de 51 años, el profesor de Música y Filosofía durante 20 años en el centro concluyó Valdeluz (ubicado en el distrito de Pilar en Madrid ) fui detenido por la policía. Supuestamente, D. había abusado sexualmente de al menos 12 de sus estudiantes (todos entre 12 y 17 años) a partir de 2006 . Cuando se conoció la noticia, la dirección del centro, con más de cuatro décadas de experiencia docente a sus espaldas, dijo que nunca había sospechado nada profesor , y habían aprendido por los agentes de la queja de los estudiantes.

Varios días más tarde (jueves), la La policía arrestó al director y profesor principal de la escuela por supuestamente haber descuidado el deber de informar sobre la conducta de los maestros. Principales fuentes no descartan que en las próximas horas puede haber más detenciones entre los profesores para encubrir lo que pasó, y más informes de los estudiantes . La mañana de la detención, el director de la escuela, Eustaquio Fuentes, había asegurado a los medios de comunicación que ninguna madre se había quejado a la maestra antes de la junta: «Si hubiéramos sabido que sería cortar de inmediato»,

. D. Yo era muy conocido en el centro de las muchas actividades extracurriculares que cooperan. Casi siempre veía en los viajes y excursiones de baile, que también involucró a los padres. Además, organiza fiestas y dirigió el coro de la escuela de música Melody Siglo XXI, anexo al centro. Al parecer, uno de los denunciantes era también un estudiante de esta escuela, y fue dado de alta el mismo de hace un mes sin dar ninguna razón. «La policía vino aquí porque habían dicho que los abusos fueron cometidos en las clases de música . Y parece raro. Aquí tenemos tutoriales, y Andrés no le dio clases particulares, pero el grupo con las aulas abiertas y a la vista de todos. A medida que el coro o la historia de la música «, explica el gerente del siglo XXI Melody 20 minutos .

Hablando de Andrew, la mayoría de sus estudiantes definen como un tipo suave y elegante. «Siempre fui con un traje y nos hicieron reír, especialmente corbatas y dibujos animados de Disney que se puso? Dice un antiguo alumno. Nunca vi un gesto raro o extraño comportamiento de su parte .

trabajó con su esposa e hija

El mismo día de su detención, su esposa, quien también trabajó en la escuela de música, llamado a preguntarle. La escuela también no sabía nada y que localizaban . Cuando la mujer llegó a los trabajadores del centro ya habían sido advertidos por «sacerdotes» (Valdeluz es una escuela agustiniana.) Aprendió acerca de ellos. «La dijo que ir a casa y él fue dado de alta un par de días. Era blanco. Normal, dos estaban siempre juntos en todas partes. Fue sorprendente verlos tan cerca «, dicen los miembros del personal. El matrimonio tiene una hija, y la mayor, que también trabaja en la escuela de música», pero no era realmente su hija, pero la ex pareja de su esposa. No tuvo hijos «, dicen.

La esposa de Andrew era uno de los muchos miembros que maneja esta escuela ( una propiedad de varios profesores de la empresa), aunque su marido era bastante más conocido que él, como lo hice de puente entre Valdeluz y Melody Siglo XXI. Gran parte de los estudiantes de la escuela vienen de la escuela, un enorme complejo educativo con 90 profesores y 1.700 alumnos. tiene varios edificios, y aparte la Escuela de Música, también cuenta con pistas de fútbol y actividades de scouts de baloncesto, teatro … Fue fundada en 1967 y ofrece educación educación infantil, primaria, secundaria y preparatoria.

El jueves, la sorpresa y el silencio era la clase predominante fuera. mucho los padres no hablarían, y los pocos que afirmaron que no sabían y el profesor ni los querellantes. Algunos estudiantes parecían repetir de memoria «No tenemos nada que decir. Es sólo un gran centro y el mejor distrito escolar. « Uno de los padres incluso llamó» terrorista «a un reportero que había ido a la escuela para cubrir la historia, criticando el daño que los medios de comunicación está haciendo a la imagen de la escuela para cubrir el evento en una» sensacionalista «.» Es una de las escuelas más estrictas y una mayor calidad del capital «., dicen Horas más tarde, otro estudiante, de unos 15 años, y tiene a la clase después, reconoce que los profesores sólo les han proporcionado información:» Sólo les pide nosotros tratamos de evitar los medios de comunicación, supongo, para proteger la imagen del cole. Tampoco nos han dicho mucho más. «

Una queja grupo

El grupo central de las niñas fueron reclamantes de pandillas, como un empleado de la escuela de música. De hecho, su caso es llevado por el mismo abogado. Algunos de ellos son viejas, antiguas alumnas, y la policía dijo que habrían esperado a salir del centro para denunciar el caso . D. ha sido acusado de abuso sexual, la violación y exhibicionismo. Según la policía, el profesor habría utilizado su posición de autoridad entre los jóvenes para cometer sus crímenes, que la mayoría de las veces es simplemente habría de tocar el área genital, pero también puede haber sido algún caso. penetración

Sorpresa, silencio, estupor, sino también de escándalos, acusaciones y comentarios crueles sobre tanto las presuntas víctimas y en el profesor:?. «Nunca esperes nada como yo alguien como Andrew, quien me dio la filosofía y la música en su escuela. nunca tenían una mirada fuera de lugar. Nunca «se sobrepasa , el usuario dice Javier Quintela Valdeluz» ‘s perfil de Facebook Valdeluz de Facebook Varios comentarios más adelante, Txema Pamundi otro usuario lo contradice: [?] «Yo estaba en el centro de tortura y de adoctrinamiento 13 años por el padre en julio vimos la polla en la 6 ª EGB un día a la otra también, debajo de su escritorio. Después de que lo atraparon masturbándose en la biblioteca. «

En la calle, fuera de las aulas, entre las camarillas de los estudiantes y padres de familia, y sin el anonimato de Internet, también hay espacio para la vehemencia. Pocos niegan la produjo y asegúrese de que el profesor era» un buen tipo «otros, el director y algunos miembros de la facultad sabían todo. Algunos incluso califica al grupo de las niñas como denunciante? geeks?, un» nerds « que sólo quería molestar al maestro.

D. está en la justicia , en espera de los tribunales decidir su caso. Resto del mundo, sin embargo, no es tan paciente, ya pesar de la (cada vez más maltrecho) presunción de inocencia, y el maestro nunca puede deshacerse de la peor de las condenas. ‘s social. Tampoco sus estudiantes.

Madrid

Ocho personas fueron detenidas tras una manifestación en Madrid contra la Ley de Seguridad

EP

  • detenciones se produjo en la Plaza 2 de Mayo y la Glorieta de Bilbao y acusado de desorden público.
  • Cinco de los detenidos son menores de edad.
  • La protesta, organizada por una docena de organizaciones, dejando a las 19:00 desde la Plaza de Cibeles.
  • dijeron los manifestantes en sus protestas a la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, acusándolo de orquestar una «caza de brujas».

Ocho personas han sido detenidas en Madrid, tras participar en una manifestación contra la Ley de Seguridad Pública , según ha informado un portavoz de la Jefatura de la Policía Nacional .

Tres de los ocho detenidos, en particular los tres ancianos pasarán en prisión tras declarar ante la Policía Nacional , ha informado la Jefatura Superior de Policía de Madrid.

Estos tres están detenidos en la Brigada Provincial de Información de Moratalaz, mientras que los otros cinco detenidos son menores de edad y se encuentran en la Policía Juvenile Group.

Todos ellos son muy jóvenes y, según fuentes de la investigación, pertenecen a las denominadas brigadas antifascista , mientras que la Policía Nacional ha confirmado que ninguno de ellos tiene antecedentes penales.

Este mismo portavoz ha explicado que las actuaciones policiales se han producido desorden público . En particular, ha habido seis arrestos Plaza 02 de mayo y las dos de la Glorieta de Bilbao.

La manifestación fue convocada a las 19.00 horas y salió de la Plaza de Cibeles, Gran Vía obligado y la Plaza de España y el principal objetivo de la protesta fue la nueva Ley de Seguridad Pública. Más de veinte tipos diferentes de organizaciones, como los sindicatos o las organizaciones como la HAP.

Los manifestantes también señalaron en sus protestas al delegado del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes , acusándolo de orquestar una «caza de brujas» contra los grupos más militantes.


Madrid