El Papa proclama santos a Juan XXIII y Juan Pablo II

Francisco, vestido con el palio símbolo del pastor, ha proclamado santos a Juan XXIII y Juan Pablo II, ante la ovación del alrededor un millón de personas congregadas en la Plaza de San Pedro y que ocupaban también la Vía de la Conciliación y las calles adyacentes, según estimaciones de la Policía italiana. Se convierten así en el 79 y 80 papas santos de la Iglesia Católica.

A las 9.53 horas ha comenzado la Procesión de Ingreso. A las 10.00 horas de la mañana Francisco ha llegado al sagrato y ha sido recibido con un fuerte aplauso y ha saludado a Benedicto XVI, vestido con los sobrios paramentos sagrados en blanco.

La ceremonia sigue un rito simplificado, que cuenta con las reliquias de sangre y piel de Juan Pablo II y Juan XXIII, respectivamente. La misa en latín ha estado precedida por la coronilla de la Divina Misericordia, que se recita empleando el rosario, y por cantos interpretados por los coros de Roma, Bérgamo, Cracovia y el coro oficial de la Capilla Sixtina.

El acto ha comenzado con el canto de la Letanía de los Santos y, a continuación, el prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, el cardenal Angelo Amato, ha hecho tres peticiones al Pontífice para que inscriba a los beatos –en este caso, Juan Pablo II y Juan XXIII– en el libro de los Santos. Primero lo pide con «gran fuerza», una vez más con «mayor fuerza» y, por último, con «grandísima fuerza».

A continuación, el Santo Padre ha ejercicido toda su autoridad como cabeza de la Iglesia universal a través de una oración: «En honor de la Santísima Trinidad, por la exaltación de la fe católica y el incremento de la vida cristiana, con la autoridad de nuestro Señor Jesucristo y de los santos apóstoles Pedro y Pablo, después de haber reflexionado largamente e invocado la ayuda divina y escuchando el parecer de muchos de nuestros hermanos obispos, declaramos santos a Juan XXIII y a Juan Pablo II».

Francisco ha continuado diciendo que les inscriben en el libro de los Santos y que establecen que sean venerados por toda la Iglesia. Y concluirá: «En nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo».

Después, se han llevado hasta el altar los relicarios que contienen las reliquias de los santos, una ampolla de sangre en el caso de Juan Pablo II y un pedazo de piel desprendido durante la exhumación, en el caso de Juan XXIII. Concretamente, la reliquia de Roncalli la han portado familiares del santo, entre ellos, su sobrino, mientras que la del Papa Wojtyla ha sido llevada por Floribeth Mora, la mujer de Costa Rica que se curó de un ictus milagrosamente al pedir la intercesión de Juan Pablo II.

Tras la procesión, el cardenal Amato mostrará su agradecimiento al Papa Francisco por la canonización, se cantará el Gloria y se escucharán las lecturas correspondientes al segundo domingo de Pascua. Además, debido a la solemnidad de la celebración, el Evangelio será cantado en latín y griego.

También se leerán cinco peticiones, la primera de ellas en español –para que la belleza de la vida nueva resplandezca siempre en la Iglesia y que todos los hombres reconozcan en ella a Jesús resucitado y vivo–. A esta le seguirán los ruegos en árabe, inglés, chino y francés, en los que se cita a los hombres de la cultura, de la ciencia y del gobierno.

Además, en la plegaria eucarística se escuchará por primera vez los nombres de estos dos santos como San Juan Pablo II y San Juan XXIII. La ceremonia durará aproximadamente dos horas y concluirá con el Regina Caeli, oración típica del tiempo de Pascua.

Los tapices de Juan Pablo II y Juan XXIII ya cuelgan en la fachada de la basílica de San Pedro. Son los mismos que se utilizaron en sus beatificaciones. Los días que se asignarán para la veneración serán el 11 de octubre para Juan XXIII y el 22 de octubre para Juan Pablo II.


RSS Portada Noticias

Nuevos atascos en Madrid y Barcelona en el extremo del puente de Todos los Santos de funcionamiento

EFE

  • Hasta 25 kilómetros de atasco en la A-1 en Madrid.
  • En Barcelona había ocho kilómetros de atasco de tráfico en la A2 a la altura de Castelloví en sentido Lleida debido a un accidente.
  • La DGT regular hasta el domingo los 4,4 millones de desplazamientos previstos para conmemorar el fin de semana largo.
  • Revise el mapa de los incidentes de tráfico (DGT).

Tráfico de operación especial debido a que el puente de Todos los Santos ha ido bien en las primeras horas de la mañana del viernes, aunque algunos puntos deducciones en Madrid, sobre todo en el inicio de la A-1 (autovía de Burgos) con un máximo de 25 kilometros Jam , y la A-2 en la provincia de Barcelona por un accidente.

Según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT), a las 11.00 A-1 registra en sentido salida de Madrid retenciones entre los kilómetros 16 y 34 (a partir de Alcobendas a San Agustín de Guadalix). La situación, lejos de mejorar, empeoró a medida que pasaban las horas y mermelada 13.30 y era 25 kilómetros, casi desde la capital a San Agustín de Guadalix.

Tenía retención cinco millas de la A-5 en sentido Badajoz Móstoles altura debido a un accidente, y en la entrada a los túneles del Pardo en la A-6, donde tres millas acumuladas mermelada.

ya Segovia , el cruce de San Rafael (N-6) que se añade a seis kilómetros de retenciones.

de Barcelona con cinco kilómetros de atasco en la A-2 para que coincida con Castelloví en sentido Lleida debido a un accidente. También grabó nueve millas atasco en la autopista AP-7, a la altura de La Roca del Vallés.

La operación especial con motivo del puente de Todos los Santos comenzó el jueves a las 15:00 y Poco después fueron largas colas de vehículos , de un máximo de diez millas en las principales salidas de Madrid y Barcelona. El especial de la Dirección General de Tráfico (DGT) hasta el domingo regulan el movimiento de 4,4 millones se espera para marcar el fin de semana largo.


Retenciones kilométricas en Madrid y Barcelona para el puente de Todos los Santos

EFE

Madrid y Barcelona han visto largas filas Jueves vehículos en las principales salidas de ambas ciudades con descuentos de hasta 15 y 12 kilómetros, respectivamente, en el inicio del Puente Tráfico ocasión especial el funcionamiento de Todos los Santos .

Según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT), una persona ha muerto de la única víctima mortal registrada de tres a ocho de la tarde, después de haber sido golpeado en la SG -313 carretera de la altura de la localidad de Garcillán.

Tráfico, que proporciona 4.400.000 desplazamientos en el puente , ha cumplido con los pronósticos más pesimistas que predijeron retenciones largas horas con el mayor número de vehículos? después de las seis de la tarde? en todas las salidas de Madrid y Barcelona, ​​donde se han retenido hasta 15 y 12 kilómetros en algunos lugares.

Los problemas de circulación que afectan a Madrid? ocho de la tarde? sobre todo en A-1, fue siete millas de retención a su paso por Alcobendas, tres hasta San Agustín del Guadalix y cuatro más en la capital, en el de Chamartín. El tráfico también fue lento en la A-2 con cinco kilómetros de retención en la zona de Torrejón de Ardoz y cuatro de salida en Madrid Ciudad Lineal.

El Carretera de Extremadura (A-5) subió tres tramos con retenciones que van de dos a seis millas pasando por Móstoles y Kirkcudbright, mientras que la situación también se complica en la A-6 con retenciones en Las Rozas, Pozuelo de Alarcón y Torrelodones. Más problemas en la A-42 con siete kilómetros en Parla, dos más en la A-3 en Rivas Vaciamadrid y las siete de la M-607 en el Montecarmelo.

Mientras tanto, en cerca de Barcelona, ​​tuvo deducciones de hasta 12 ya 11 km en la carretera de circunvalación B-20, muy congestionado en varias de sus secciones, como en la B-10, con largas colas de vehículos. Retenciones también estaban en la B-23 a su paso por Sant Joan Despí, en la autopista AP-2 a la altura del Papiol, en la AP-7 en Sant Cugás del Vallés y especialmente la C-58 en Ripon y Sant Quirze del Vallés.

También tenía problemas circulatorios por Valencia , con tráfico lento en la V-30 Sevilla en varios puntos de la S-30 y la A-4 en Carmona, y en Murcia en la A-7 a la altura de Lorca.

Por el contrario, el silencio fue la característica más llamativa de principales comunidades costeras de Levante y Andalucía , así como la mayor parte del norte.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha las tres de la tarde un dispositivo especial para regular los 4,4 millones de desplazamientos previstos para conmemorar el fin de semana largo para disfrutar de los españoles por la celebración de Todos los Santos. El dispositivo para regular y controlar el recorrido que debe realizar la tradicional visita a los cementerios fin a las doce de la mañana del domingo.


href href=»http://www.20minutos.es/noticia/1963172/0/dgt/desplazamientos/puente-todos-los-santos/»> Madrid

8-0. Storm Barca a un Santos indignos

La 48 ª edición

Gamper tenía todo lo que un digno oponente.

El Camp Nou disfrutó de la reunión con su equipo en la puesta de largo con motivo del Trofeo Joan Gamper, un partido en el que el Barcelona goleó (8-0) al Santos de Brasil y sirvió para ver a Messi y Neymar compartir minutos en un terreno de juego, y el nuevo entrenador del FC Barcelona Gerardo ‘Tata’ Martino dirigiendo su propio lugar.

El Barça comenzó la noche con baile y una interpretación del himno para los coros. A continuación, la presentación adecuada de los jugadores que tomaron el campo para recibir una ovación de su público.

Los parlamentos fueron reservados para el capitán Puyol, quien envió un mensaje de apoyo ex entrenador Tito Vilanova, y el «Tata». «Sólo quería decir la pura alegría de estar aquí. ¡Gracias a todos», dijo el argentino.

TÉCNICA:

BARCELONA: Valdes (Pinto, Min.46), Alves (Montoya, Min.46), Piqué (Bartra, Min.46), Mascherano (Bagnack, min 0.78), Alba (Adriano, Min.46), Busquets (Song, Min.46), Xavi (Sergi Roberto, Min.46) , Iniesta (Cesc, Min.46), Peter (Neymar, Min.46), Alexis (Nieto, Min.72) y Messi (Dongou Min.63).

SANTOS

: Aranha (Vladimir, Min.46), Edu Dracena, Durval (Gustavo Henrique, Min.46), Dracena, Leo (Mena, Min.46), Rafael Galhardo (Cicinho, Min.46), Arouca (Alan, Min.62), Cicero, Walter Montillo, Leandrinho (Cittadini, Min.46) y Giva (Neilton, Min.46).

OBJETIVOS

:

1-0 Min.8, Messi

2-0 Min.11, Leo (pp)

3-0 Min.20, Alexis

abril

– 0, Min.28, Peter

5-0, Min.51, Cesc

6-0, Min.66, Cesc

7-0, min.75 Adriano

8 – 0, min.81, Dongou

ÁRBITRO: Estrada Fernández (C. Catalán). Amonestó a Andrade (min.81) por parte de Santos.

ESTADIO : Cam Nou. 81.251 espectadores.


Real Madrid 2-1 Santos Laguna | Goles | Amistoso | 06/08/2012 | Pretemporada 12/13 | Friendly Match

Santos Laguna Vs Real Madrid (1-2) World Football Challenge ● Twitter: twitter.com ● Facebook: www.facebook.com Tags::real madrid vs barcelona 1-1 16.04.2011 xavi hernandez la pelopina skill dribble andres iniesta victor valdes david villa lionel messi sergio busquets dani alves gerard pique fontas dos santos thiago alcantara la masia ballon dor tiki taka rooney 5-0 1-0 2-0 3-0 4-0 6-0 1-1 2-1 3-1 4-1 5-2 4-2 3-3 barcelona barca real madrid camp nou pedro goal passing leo blaugrana santander sevilla passing game panathinaikos zaragoza ceuta beautiful sevilla kazan camp nou free kick penalty complication new world cup holland germany chile paraguay eric abidal puyol keita yaya toure fc barcelona video HD how to make goal blaugrana 551 rihanna T-pain lil wayne justin bieber F50 la más ligera jugador rápido tv tox Oliver smith-Nimbus(Original mix) crush Schiller mit Mila Mar – Liebe (ATB Dub Remix) FC Barcelona vs RCD Espanyol 18.12.10 All goals and highlights FC Barcelona vs Athletic Club 21.12.10 All goals and FC Barcelona vs Levante UD 02.01.11 All goals and highlights FC Barcelona vs Athletic Club 05.01.11 All goals and highlights FC Barcelona vs Deportivo 09.01.11 All goals and highlights FC Barcelona vs Málaga CF 16.01.11 All goals and highlights FC Barcelona vs Racing 23.01.11 All goals and highlights FC Barcelona vs Hercules 30.01.11 All goals and highlights FC Barcelona vs Athletico Madrid 06.02.11 All goals and highlights FC Barcelona vs Sporting Gijón 13.02.11
Video Rating: 4 / 5