Madrid, capital del mundo del tenis como sede de la Mutua Madrid Open

Madrid será a partir de mañana, viernes, durante diez días, la capital mundial del tenis como anfitrión del torneo Abierto de Madrid Mutua, en el que más de 200 jugadores, entre ellos Rafael Nadal, David Ferrer, Novak Djokovic, Roger Federer, Carla Suárez, Victoria Azarenka y Maria Sharapova.
. .

Madrid, capital del mundo del tenis como sede de la Mutua Madrid Open

Madrid será a partir de mañana, viernes, durante diez días, la capital mundial del tenis como anfitrión del torneo Abierto de Madrid Mutua, en el que más de 200 jugadores, entre ellos Rafael Nadal, David Ferrer, Novak Djokovic, Roger Federer, Carla Suárez, Victoria Azarenka y Maria Sharapova.
. .

Madrid Los grandes hospitales pero han descuidado las zonas a pesar de las renovaciones

Mario Toledo

20m

  • La Comunidad ha realizado amplias reformas o ampliaciones de antiguos hospitales en los dos últimos términos, pero hay zonas sin renovar.
  • El 12 de octubre tiene humedad en las habitaciones y la falta de luz en los pasillos de espera, el clínico tiene moho en las ventanas y puertas, y La Paz se escapa. El Departamento de Salud afirma que las deficiencias de mantenimiento «no afectan a las áreas de hospitalización o de emergencia o las salas de operaciones.»

En un recorrido por el interior antiguo título hospitales de la Comunidad de Madrid , los pacientes y las familias puede disparar con dos visiones muy diferentes. Por un lado, observe completamente reformado habitaciones individuales con brillantes paredes y muebles modernos. Pero al otro lado de una puerta, se puede encontrar en el vestíbulo con humedad, en un pasillo con los cables colgando del techo o en un sector en el que las puertas de madera no han sido reemplazados desde hace décadas. En los dos últimos términos, el Ministerio de Salud ha emprendido reformas o ampliación de los hospitales más antiguos. Sin embargo, algunos de estos centros tienen áreas que han quedado fuera de esta renovación y hoy en día, las deficiencias de mantenimiento, de acuerdo con las investigaciones 20 minutos .

Salud admite la existencia de deficiencias en el mantenimiento de edificios sanitarios como «los edificios construidos en los años 60 y 70, obviamente, han ido deteriorando» . Aunque el deterioro argumentan que «no afecta a las actividades de salud: o habitaciones, o de emergencia o las salas de operaciones.» En este sentido, las fuentes del Ministerio de ingreso: «Sobre las medidas de mejora y mantenimiento se indican las áreas prioritarias de asistencia, especialmente aquellos que requieren la máxima seguridad e higiene, tales como la sala de operaciones o en la UCI». Entre 2003 y 2013, la Dirección General de Infraestructuras del Ministerio de Salud afirma haber previsto « más de € 412 millones para reformar y mejoras en la infraestructura.»

De hecho los principales problemas encontrados en los hospitales son más frecuentes en las zonas comunes (pasillos, pasillos y salas de espera) y las áreas de la salud y personal administrativo. «Hace unos años, algún deterioro o rotura se arregla de inmediato, pero ahora se está dejando porque no hay dinero para mantener a la gente», se queja Medrenda Carmen La salud en UGT . De acuerdo a la Salud, «las reparaciones se llevan a cabo a la vez, excepto en algunas zonas donde sólo se puede hacer cuando no hay actividad».

instalación descuidada es la viejo edificio de 12 de octubre . Salud ha construido recientemente un módulo moderno donde la actividad se ha desplazado consultas externas y cirugías. Pero ha dejado edificio principal «olvidado» (de los 70). La planta baja tiene un evidente estado de abandono, falta pintura descascarada, humedad y grietas en las zonas públicas. Las salas de espera de la mayoría de sus plantas también requieren de una mano de pintura. Incluso hay zonas para los familiares de pacientes en los que la iluminación deficiente o directamente bombillas no funcionan. Pero el daño también llegan a las salas de hospital con detalles de madera podrida y grafiteadas. Mientras tanto, a principios de esta semana la mitad de los ascensores estaban fuera de servicio.

ER

renovado

También hay déficits de mantenimiento en algunas partes del título Clinico San Carlos . Al entrar al edificio, lavado de cara de golpeo que ha sufrido después de la renovación. Sin embargo, en los salones de la planta baja del ala norte o por la UCI pediátrica (en el sur) siguen colgando del techo cableado y sin protección, los baños públicos de la misma ala son obsoletos (con las baldosas en algunos casos) y las ventanas y las puertas de muchas áreas tienen metal oxidado y podrido aspecto de madera. Además, parte de la fachada se ha quedado fuera de la remodelación, como lo demuestra cristales rotos, persianas bajados y el óxido en las ventanas. El contraste de ello es el módulo moderno que alberga la sala de emergencia y la reforma interior de todas las habitaciones, con dos camas individuales.

Por su parte, el La Paz el hospital se ha reformado por completo, aunque todavía se pueden ver pasillos con losas y azulejos rotos en la planta baja, dañado puertas a la entrada de consultas y las habitaciones (por ejemplo, en el 7 º piso) y las zonas comunes se deterioraron en áreas de hospitalización (como en el piso 13). Además, las obras no se han detenido allí problemas específicos de fugas: el lunes había baldes listos para recoger el agua que cae del techo en la sala de radiología citas, recientemente renovadas. «Se ha invertido mucho para construir nuevos módulos, pero han dejado sin renovar parte de los edificios antiguos. Ocurre no sólo en el 12 de octubre de la Paz o La Clínica. ‘S generalizada en otros centros antiguos como el Gregorio Marañón o Princess «, dice Medrenda.

La otra cara de la moneda está en el Ramón y Cajal . Este centro cuenta también con zonas anticuadas, que data de 1977, cuando comenzó sus operaciones. Sin embargo, su edad se camufla por tener una mirada mejor conservado , con la madera pulida, las paredes recién pintadas y la iluminación en todos los pasillos.

Las principales reformas

  • Clinico San Carlos: Entre 2005 y 2009, la reforma de la Comunidad y amplió la emergencia, para duplicar su capacidad. Entre 2007 y 2011, fue remodelada área hospitalaria ala norte, para instalar solo. Otra reforma importante fue la UCI del Norte, con un cambio completo de las instalaciones y equipos. Estas obras terminaron 20 años de construcción, que se inició en 1991 con la reforma urgente y renovación del ala sur. Desde 2003, el centro de salud ha recibido cerca de 180 millones de euros para reformas.
  • La Paz: En 2007 arrancó los trabajos para construir nuevos módulos para los Servicios Generales (12 salas), Extracciones, admisión y gestión. También amplió las áreas de maternidad e infantil, y ha creado nuevos bloques de Trauma o ambulatorio. Se ha llevado a cabo recientemente una reforma integral de hospitalización y consulta las áreas del edificio principal. En total, desde 2003, ha invertido en este centro más de 58 millones de dólares en mejoras.
  • 12 de octubre: El hospital ha crecido recientemente con la actividad ambulatoria y moderno edificio que alberga a la consulta especializada, salas de examen, una nueva área de diagnóstico, quirófanos y laboratorios. Otras áreas reformadas incluyen Oncología Día Centro de Investigación Médica del Hospital de Pediatría y consultas. Desde 2003, el hospital ha contado con una inversión de 181 millones de dólares para mejoras.
  • Ramón y Cajal: En los últimos años, se ha beneficiado de la reforma y de la especialidad consultas en materia de farmacia, entre otros. Sin embargo, aún no se han llevado a cabo obras de renovación integral. Desde 2003, la Comunidad ha invertido allí casi 70 millones de euros.
  • Severo Ochoa (Leganés): es uno de los principales hospitales en el sur, lo que ha ampliado la sala de cirugía, farmacia, administración y el área administrativa. También se ha renovado el área de Radiología. Estos proyectos representaron el 18 millones de euros.

PREVIA-El Madrid está inspirado partido contra el Derby de regreso

MADRID (Reuters) – Mientras reflexiona sobre cómo convertir un 4-1 para llegar a la final de la Champions League, el Real Madrid, campeón de Europa en nueve ocasiones, es inspirador en una hazaña similar contra Derby County logrado hace cuatro décadas. El merengue fue golpeado por el Borussia Dortmund en el partido de ida de semifinales jugado la semana …
. .

La congestión del tráfico en la salida de Madrid en el primer día del puente de mayo

EP

  • DGT pide prudencia en la niebla en las carreteras de Ávila, Burgos, Segovia, Palencia y Zamora. Se espera
  • que se producen en las carreteras 6.000.000 viajes.

Las carreteras principales fuera de Madrid han registrado retenciones durante la primera mañana de la operación especial por el puente de mayo , según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT).

En concreto, hay salidsa problemas circulatorios en Madrid en la carretera Valencia (A-3) ? entre Valdemingómez y Rivas Vaciamadrid y entre Arganda y Villarejo de Salvanés?, en Andalucía autopista (A-4) ? principalmente zona Aranjuez? y la autopista Extremadura (A-5) ? desde Navalcarnero?.

Las demás carreteras siguen siendo los principales incidentes y distribuidas normalmente. El DGT recomienda precaución en la niebla en las carreteras de Ávila, Burgos, Segovia, Palencia y Zamora , por lo que pide reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad.

La DGT espera que coincidirá con la celebración nacional del 1 de mayo y el día de fiesta de la Comunidad Autónoma de Madrid el jueves, 2 de mayo se producen en las carreteras 6 millones de viajes , para lo cual ha desplegado una especial entre las 15:00 am y las 24:00 am Martes el domingo, 5 de mayo.

turnos previstos para estos cinco días superaron en un 10% a los que se producirían sin días festivos nacionales y el 35% a los movimientos normales en el centro de la ciudad. En concreto, de los 6 millones de desplazamientos previstos, 1.6 tendrá lugar en el centro de la ciudad.

Tráfico ha advertido que desde el 02 de mayo única fiesta en la Comunidad de Madrid , los caminos pueden estar en mayor intensidad circulatoria son las de la Comunidad de Madrid, Castilla la Mancha y Valencia.


href href=»http://www.20minutos.es/noticia/1801996/0/trafico/retenciones/dia-trabajo/»> Madrid

El cápita Madrid disminuye el promedio de los seis hospitales que quieren privatizar

EP

  • Gobierno Regional da luz verde a la externalización de seis hospitales públicos.
  • ha bajado por 12 euros El habitante promedio de: 496 a 484 euros.
  • La Comunidad considera que esta estimación es «más real» que el anterior.

El Consejo de Administración de la Madrid ha dado luz verde Martes a las especificaciones para la externalización de los seis hospitales públicos (Infanta Sofía, Infanta Leonor, Infanta Cristina, Sureste, Henares y Tajo), sin realizar cambios significativos en el proyecto inicial, excepto una ligera reducción de 12 euros en capita promedio, que se fija a 484 euros frente a los 496 iniciales.

Así lo afirmó la consejera de Presidencia y Justicia y portavoz del Gobierno de Madrid, , en una conferencia de prensa en la que explicó que esta reducción corresponde a una «cuestión técnica «Desde el primer proyecto se estableció la mitad de la base cápita costo para el año 2012 y Esta» segunda versión «se calcula que el gasto real en 2011 y 2012 .

«En dos años es más difícil que una alteración», dijo Victoria, quien considera que con este nuevo cálculo es una «reflexión más verdadera.» En «pocos días», agregó, s y publicado las especificaciones en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (OGCM) , en junio se espera que se adjudiquen las competiciones y en septiembre que las empresas empiecen a gestionar

Desde el Asociación de Médicos Especialistas en Madrid (AFEM) , uno de los problemas que a su juicio se combinaron con las nuevas especificaciones precisamente cápita reciben los concesionarios. En su opinión, los números «no cuadran» con el que inicialmente manejado el Plan de Sostenibilidad, donde se barajan capita € 441 per cápita.

Al preguntarle si las sugerencias de los profesionales de los hospitales afectados, los sindicatos y las escuelas han ido cambiando algún momento, Victoria explicó que ha seguido el «proceso lógico» con los servicios legales y el Ministerio de Hacienda, que e contenidos «esenciales» no ha habido «cambio» de uno y que son de calidad «garantizada» la asistencia sanitaria, asistencia gratuita y el empleo.

Sin embargo, el cambio más significativo ha sido la capitación de los centros, que son los precios que se pagan anualmente concesionarios Administración para cada persona, y que se modifican de acuerdo con un informe del Ministerio de Finanzas .

Del mismo modo, se observa que el cálculo se considera apropiado, excepto que la cantidad producida por el Ministerio de Salud había tenido en cuenta los gastos para el año 2012 solamente. El Ministerio de Hacienda ha visto apto para ser utilizado como base para el cálculo de dos ejercicios es decir el gasto real en 2011 y 2012 .

Los cápita oscila entre 448 y 549 euros, dependiendo del hospital

La gama cápita entre 448 y 549 euros en función una serie de parámetros que son fundamentalmente relacionada con el tamaño de cada uno de los cinco grupos que se han ofrecido en los seis hospitales.

Por lo tanto, el Sudeste cápita hospital será de 450 euros (en comparación con el inicial 591,89 euros), la infanta Sofía, 448 (frente a 607, 75), el grupo con el Tajo Hospital Infanta Cristina (Parla), 493, la infanta Leonor de Vallecas, 549 (antes 648.41), y, finalmente, el Hospital del Henares en Coslada, 481 (frente a la inicialmente presupuestada 641.04). cápita promedio por lo tanto, es de 484 Euros .

Además, el concesión pagado una cuota a los 28 millones de euros al año a la Comunidad de Madrid para el arrendamiento y el uso de la infraestructura a su disposición, incluidos los centros de especialidades.

La cabeza incluye todos los beneficios de la atención del Sistema Nacional de Salud especializado , con la excepción de los trasplantes de y algunos servicios auxiliares. A medida que la población de Madrid puede ejercer una elección libre, cuando concesión área de influencia del hospital de un paciente es tratado en otro hospital de la opinión pública, el concesionario deberá pagar al Madrid 100 % del coste del proceso. Si ocurre lo contrario, el contratista recibirá el 90% del coste, incluido en el orden de los precios públicos.

Dar cabida a los comentarios y sugerencias de los profesionales se ha incluido que evaluó positivamente el Plan de Asistencia las propuestas formuladas en relación con la media y larga estancia, hospital de día psiquiátrico, promoviendo diálisis peritoneal y no hay relación con el Centro de Transfusión de suministro de sangre . También ha establecido la necesidad de cumplir con las normas de protección radiológica .

Los concesionarios que gestionarán los seis hospitales tendrán que asumir toda la salud que provee servicios a estos hospitales (sobre 5200). Así, la garantía Comunidad asegura que los trabajos de de los profesionales de la salud de la Infanta Hospital de Cristina (Parla), Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes), Infanta Leonor (Vallecas), Hospital del Henares (Coslada), Tajo (Aranjuez) y del Sureste (Arganda).

En concreto, personal titular pueden elegir entre permanecer en el mismo hospital pagando Servicio Madrileño de Salud (su salario se deducirá en el concesionario), pedir un permiso especial (que permite el reingreso en cualquier momento) y se integró en el personal de la concesionaria, o generar un traslado a otro hospital.

Por otra parte, el personal de trabajo de las empresas públicas puede ser integrado en el concesionario de mantenimiento de las actuales condiciones y la remuneración del trabajo. Para el personal temporal y, finalmente, que así lo desea, es la obligación de que se contrató por el concesionario.

La misma empresa puede gestionar un máximo de tres hospitales

En cuanto a la competencia, la Comunidad ha establecido que el mismo operador sólo puede gestionar hasta tres hospitales y centros de especialidades asociadas por un período de 10 años . Para ello, los hospitales se dividen en cinco grupos, uno por cada Tajo hospitalarios excepto por su tamaño más pequeño que concurre con la Infanta Cristina.

Los licitadores, que tendrán la experiencia comprobada de cuatro años de gestión de la salud, podrán presentar una oferta, a varios o todos los cinco grupos de hospitales , expresando el orden de su preferencia , aunque pueden dejar adjudicado un máximo de dos de ellos. En la práctica esto significa que un grupo puede gestionar hasta tres hospitales sólo en caso de ganar el concurso de la parcela en la que el hospital se adjunta Infanta Cristina y el Tajo, y cualquiera de los cuatro restantes.

En el pliego de condiciones, la oferta se fija técnica tendrá el mismo peso económico. En la técnica, la Comunidad prevalecen presentar un plan de gestión de la atención de salud y el personal de salud, incluyendo una participación en la sociedad.

La Comunidad ha asegurado que presentarse concesionarias a un exhaustivo control para garantizar la máxima calidad de la atención en estos hospitales. Para ello, el pliego de condiciones figuran medidas como la creación de una Comisión Mixta entre la supervisión del Ministerio y de gestión, la implementación de la figura del Director General de Vigilancia y Control de los centros de salud de gestión indirecta, que tienen los representantes responsables de la gestión que estarán en cada uno de los hospitales de gestión indirecta y la exigencia de que estos hospitales Planes de Calidad presentado anualmente .

Asimismo serán auditados para asegurar que se están cumpliendo los indicadores señalados de la calidad de la atención y seguridad del paciente establecido por la Administración. El Ministerio de Salud también establecer indicadores específicos que pueden ser revisados ​​y modificados por la administración cada dos años, y para asegurarse de que todo va normalmente, la Administración realizó una auditoría anual de la calidad y de la actividad.


PREVIA-El Madrid está inspirado partido contra el Derby de regreso

MADRID (Reuters) – Mientras reflexiona sobre cómo convertir un 4-1 para llegar a la final de la Champions League, el Real Madrid, campeón de Europa en nueve ocasiones, es inspirador en una hazaña similar contra Derby County logrado hace cuatro décadas. El merengue fue golpeado por el Borussia Dortmund en el partido de ida de semifinales jugado la semana …
. .

La Comunidad de Madrid, en alerta por nieve en la Sierra de hasta 20 centímetros de espesor

20MINUTOS.ES

  • no ha habido grandes problemas de tráfico.
  • La advertencia se extiende también como Toledo y las provincias de Segovia.
  • La Comunidad aconseja llevar cadenas en el coche.

La Comunidad de Madrid cuenta con alerta meteorológica naranja (equivalente a un riesgo significativo) por la nieve y el mal tiempo con el que ha despertado la región Lunes . La nieve y el frío se dejarán sentir, sobre todo en la Sierra, donde se esperan nevadas dejar hasta 20 centímetros de nieve, según el Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) .

La alerta durará todo el día , pero la cota de nieve subirá desde el mediodía hasta los 1000-1200 metros.

también anunció el martes la alerta meteorológica , pero menor (amarillo, con menor riesgo), por la nieve que se puede dejar hasta 5 centímetros de nieve hasta las 17.00 horas.

En el resto de la comunidad estimado Aemet muy nublados cielos con una ligera precipitación y temperaturas mínimas de -4 grados (en la Sierra) y un máximo de 8 grados (en Aranjuez). Algunos municipios cercanos a la Sierra, como Las Rozas , han visto la nieve pesada el lunes por la mañana , aunque no hubo mayores problemas de tráfico.

En concreto, sólo se ha prohibido el tránsito de camiones en el blanco Alto del León y la AP-6 Alpedrete hasta a , de acuerdo con DGT .

El 112 aconseja precaución al conducir, mantener una mayor distancia de seguridad y llevar cadenas en el vehículo. Además, se recomienda precaución al viajar a provincias limítrofes con Madrid, Castilla-La Mancha, que tiene nieve aviso en casi todas las provincias, con especial incidencia en Albacete y Toledo, donde se esperan nevadas alcanzan 18 pulgadas de espesor puntos Alcaraz y montañas de Toledo, respectivamente, . Segovia también está en alerta naranja.

A lo largo de España, once provincias 26 comunidades están en alerta en alerta por lluvia, viento o nieve.


href href=»https://www.google.com/maps?q=Alpedrete,+Espa%C3%B1a&hl=es&ie=UTF8&ll=40.646652,-4.028978&spn=0.050731,0.109348&sll=37.0625,-95.677068&sspn=53.609468,111.972656&oq=alpedrete&hnear=Alpedrete,+Madrid,+Comunidad+de+Madrid,+Espa%C3%B1a&t=m&z=14″> Madrid

Madrid celebra su maratón de pensamiento en Boston y Buenos Aires

Madrid, 27 abr (EFE). – Entre el horror de la tragedia de Boston y la esperanza de la candidatura olímpica para los Juegos de 2020, Madrid acoge este domingo a 26.000 corredores en las calles para llenar las tres carreras que conforman el marco general de la 36 ª edición de la maratón.
. .