Una nueva «marea blanca» para la curación y contra los recortes públicos salen a las calles de Madrid

EFE

  • manifestantes se centran en tres puntos, se unen en Cibeles y marchar a la Puerta del Sol
  • El lema es «La salud pública no se vende, se defiende».

  • denunció hospitales de servicios de outsourcing Madrid significa «más caros y de menor calidad.»

duodécima manifestación de» marea blanca » contra seis hospitales externalización de Madrid se desarrollará el domingo por la tarde a partir de tres puntos ?? Colón, Puerta de Alcalá y Atocha? para combinar en la Plaza Cibeles y de allí, marcha juntos hacia la Puerta del Sol .

La manifestación, organizada bajo el lema «La salud pública no se vende, se defiende» como «marea blanca» protestas habituales, es el segundo después del cierre cautelar del proceso por el Tribunal Supremo (TSJM) el 11 de septiembre, ha llevado a los organizadores a incorporar un nuevo lema: «Hay razones para seguir luchando», .

Esta vez, la marcha se lleva a cabo después de lo contencioso administrativo TSJM unificador del presidente dictara un auto en una habitación todas las apelaciones frente a la competencia de los seis hospitales , una decisión que los médicos han recurrido AFEM.

«Hay que salir de nuevo para mostrar el gobierno de Madrid para que la sociedad sólo ha supuesto: que todos, profesionales y ciudadanos, independientemente de su color político, que están en contra de la externalización, porque no hay motivo salud . sistema quiere que el Gobierno será de menor calidad «, señalan desde AFEM más caro y.

organizadores sindicales

La protesta es organizada por la Oficina Defensa de la Salud Pública , compuesto por CCOO, AMYTS, CSIT, UGT y USAE SAT, así como asociaciones profesionales AFEM, AME y Patusalud y plataformas coordinadores y trabajadores de los hospitales y los usuarios.

Los manifestantes de la Salud al norte y al oeste de Madrid se reunirá a las 12:00 en la Plaza de Colón, mientras que los hospitales y centros de salud que se reunirán en la Plaza de la Independencia y al sur de la capital de convergen en Atocha rotonda , junto con los profesionales de atención primaria.

Los organizadores están colgando carteles en las escuelas para explicar sus «razones para seguir luchando» entre los incluida la privatización de la gestión de seis hospitales, los recortes de personal, las listas de espera quirúrgicas, nuevos problemas contrato integral limpieza o el reembolso de medicamentos .

También han lanzado Twitter campaña «Mi súplica 27-O ‘, y anunció participación de baile y grupos de batucada que acompañará la marcha hacia Sol, donde tienen previsto leer un manifiesto de 1.330 horas .

La última ‘marea blanca’ de la salud y los ciudadanos, que marcharon por el centro de la capital el 22 de septiembre, era más grande que los otros, que habían estado languideciendo en los últimos meses, alentados por la suspensión temporal del proceso que había dictado TSJM once días de protesta .


Madrid y Unicaja barrido, Barcelona y Trabajo Kutxa caída

Madrid, 25 de octubre (EFE). – Cara y cruz para los equipos españoles en la Euroliga, con grandes victorias para el Real Madrid (ante el Brose alemán por 98-58) y Unicaja (antes de la Zielona Gora Stelmet polaco 101-68) y derrotas a Barcelona (sede del Fenerbahce por 75-70) y Trabajo Kutxa (un feudo de Panathinaikos por 95-74).
. .

Flores: «En el Madrid Arena fallaron muchas cosas, pero no soy el único responsable»

IRIN

  • empresario responsable de la fiesta de Halloween en el que murieron 5 adolescentes ha dicho que va a asumir la responsabilidad total «, lo que deja el proceso».
  • Sin embargo, hizo hincapié en que no va a asumir la responsabilidad «para los demás».
  • Flores ha puesto una demanda en contra de la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, diciendo que él es el «principal responsable» de lo ocurrido.

El empresario Miguel Ángel Flores, jefe de la Halloween Party Madrid Arena , donde el 31 de octubre del año pasado mató a cinco jóvenes, ha admitido que la noche de la tragedia no» muchas cosas «, pero él no es la «responsabilidad exclusiva» dirigiendo la mayor parte de la responsabilidad de la ciudad de Madrid, responsable de Madridec, y la empresa de seguridad Seguriber.

Unos días antes del primer aniversario de la tragedia, el empresario ha concedido su primera entrevista a El Mundo , donde explicó que después de 26 años en el mundo del espectáculo y después de 30 eventos organizados,» nunca «tenía» un problema «, como el Madrid Arena, y que le ha afectado» personalmente «. «Yo uso todos los días, me siento mucho la pérdida de estas chicas», agregó.

Sin embargo, advierte que no es el único responsable. «Creo que no soy el único responsable», dice en la entrevista, que se suma a asumir toda la responsabilidad «que sale del proceso», pero no va a suponer «el otro» .

Flores explicó que tiene sobre la demanda en contra de la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, «por decir cosas» como el «principal responsable» de lo ocurrido. «Tienen que asumir la responsabilidad y no la plena responsabilidad desviar el promotor», dijo.

En este sentido, explicó que Madridec «imponer» todo en el hotel, que es la empresa que tiene que contratar la limpieza y la seguridad, y que él paga Madridec. «Son ellos los que imponen a todos y tener responsabilidades», insistió el empresario, quien ha aclarado que no está con él un «contrato de exclusividad», pero se firma un acuerdo, cada cuatro años, ya que realiza numerosos eventos.

«Se perdieron muchas cosas»

Flores ha declarado, además, que la noche «ha fallado muchas cosas», tanto en la seguridad interna del recinto «de Seguriber» como alrededor de . «No había suficientes policías y medios para el control de las características del evento», juzgado, al tiempo que reconoce que, en algunos casos, otros que han tenido y que no sabe «por qué no».

En concreto, añadió que este evento no fue llamado para organizar el dispositivo de seguridad y que es «Seguriber obligación , que es responsable de la seguridad.» «Somos el cliente (y lo hacemos de apoyo), pero tienen que evitar los riesgos, las evaluaciones de control y que las personas que no tienen entrada o autorización no entra, son los responsables de controlar todo», ha reiterado.

En este punto, subrayó que él es un «cliente» en un sitio de la ciudad , que se «impone», incluida la seguridad, y que «se cree que cumple todos los requisitos para que el evento puede tener lugar en condiciones. «» La legislación requiere muchas azadas que estos señores han fracasado «, añadió, en referencia a la empresa como garantía Madridec Seguriber.

Flores explicó que hasta que esto sucedió y tuvo que ser «defender» la persona no sabe «técnica y legalmente a todos los errores». «Pero la ciudad , Madridec y Seguriber es eficiente y con conocimiento alquilado y sabía», señaló hombre de negocios, quien ha indicado que cuando organizó un evento en un espacio público que se supone que tenían las licencias necesarias.

En cuanto a la capacidad, se lamentó de que «toda la responsabilidad» se está «desviado» a la pregunta «sin tener en cuenta otras cuestiones de seguridad.» «En este momento no hay capacidad legal , he asignado varias evaluaciones en función del evento. Me (Madridec) asignado 10.600 (para el Madrid Arena), pero uno similar, eran 12.500, otros 14.600 y hay dos eventos en los que se me ha asignado cerca de 18.000 personas «, detallan.

Según Flores, la botella fue una de las principales causas, pero en la forma . «Cuando se tiene una casa de campo con 5.000 y 10.000 personas estaban en el interior, hay un problema serio», dijo.

explosiones también Seguriber empresa, acusándolos de «manipular» las imágenes de las cámaras de , se pregunta cómo es posible que no haya cámaras en el vomitivo donde sucedió todo y tienes imágenes en los medios de comunicación son ni siquiera en la cancha. También se pregunta cómo la responsabilidad de monitorear las cámaras no vio que estaban produciendo avalanchas. «Al principio me dijo que estaba dormido, después de haber salido al exterior para descansar y luego llamó a la vigilancia pasiva», explicó.

Por último, ha indicado que sus clubes han sido niños de la actual alcaldesa clientes, Ana Botella, el ex alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, y como ellos, «muchas celebridades y políticos». «Todo tienen derecho a celebrar un cumpleaños o una fiesta y no creo que está prohibido», agregó.


El juez espera concluir la investigación de la tragedia de Madrid Arena en diciembre

EFE

  • investigación preliminar se recogieron en veintiocho volúmenes y 9,491 páginas hasta ahora, según el Tribunal de Justicia de Madrid (TSJM).
  • pagan veinte personas que ya han declarado ante el juez.
  • total se han abierto diez piezas separadas.

El titular del Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid, Eduardo López-Palop, espera completar la investigación el caso Madrid Arena en diciembre de 2013, un año y un mes después de de la muerte de cinco jóvenes tras una estampida en una fiesta de Halloween.

La investigación preliminar sobre este asunto, se inauguró en noviembre del año pasado, nos hemos reunido en veintiocho volúmenes y 9,491 páginas hasta ahora, según una nota de Tribunal Superior de Madrid (TSJM).

En este caso, veinticuatro personas se pagan, ya han declarado ante el juez, Diviertt? organizador de la fiesta??, Kontrol 34, Seguriber, Madrid y salas de conferencias ? empresa municipal gestiona la Arena Madrid??, el equipo médico a cargo de la atención médica en el evento y seguridad de la bóveda y de la Policía Municipal de Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.

han comparecido ante el juez 42 testigos y 43 heridos la noche del incidente. Hasta el final de la instrucción, L-Palop OPEZ se estima declarando otros cinco testigos , aunque no podemos descartar que a la luz de estos testimonios se extiende la figura, y aún tiene que fijar el calendario de «un número indeterminado de enfrentamientos».

cámaras de seguridad y el recuento de publicación

En total, se han abierto diez piezas separadas, uno de los promotores de la equidad consulta caso Miguel Ángel y José María Flores , otra responsabilidad y ocho medidas cautelares adoptadas en situación imputada.

Antes de que el Tribunal se presentaron uatro c reforma y los recursos de apelación , de la que, hasta la fecha, sólo una reforma pendiente de resolución. Entre las pruebas practicadas desde el inicio de la investigación, ha habido cinco 43 autopsias e informes médicos forenses.

También se ordenó a la policía diferentes estudios técnicos, como dos inspecciones visuales, análisis de muestras de ADN, la reconstrucción de los acontecimientos en 3D y los asistentes para ver el cálculo de 72,70% Imágenes que ofrecen las cámaras instaladas y operativas en el Madrid Arena instalaciones.

Además de la visualización y estudio de cámaras de seguridad se han solicitado también informes telefónicos en ID de usuario s, las llamadas realizadas y ubicación espacial.

número de entradas para el partido, se han abierto ocho urnas y han calculado aproximadamente un poco menos de 17 mil «entradas» para acceder, aunque el estudio final, la policía aún no ha sido incorporada en el caso.


href href=»»> Madrid

La lluvia colapsa Madrid y provoca atascos 144 kilometros

20 minutos

  • M-40, con 32 kilómetros de atascos de tráfico ha sido la más afectada.
  • Casi todas las vías de acceso a Madrid se han derrumbado.
  • Consulta el tiempo en Madrid.

La lluvia ha colapsado la circulación en Madrid el viernes por la mañana. Las precipitaciones causaron constante h un retenciones de hasta 144 kilometros , según (DGT) , y ha vuelto a activar el nivel de rojo en varias vías de acceso y circunvalación de la capital.

más afectado ha sido el camino de la carretera de circunvalación M-40 de impresión se ha llegado a un total de 32 kilómetros de congestión. Las principales carreteras de Burgos (A-1), A Coruña (A-6) y Barcelona (A-2) se activa el tráfico DGT nivel rojo.

Carreteras de Andalucía y Colmenar presentado, cada uno, a diez kilómetros de retenciones.

monumentales Estos atascos se han alargado la hora punta en la capital el viernes al mediodía y continuó produciendo varios problemas con puntos de nivel amarillo (de la A-3, A-4 y A-5).

La niebla también ha provocado complicaciones de tráfico en el Guadarrama.


href href=»http://www.20minutos.es/noticia/1958309/0/lluvia/atasco/madrid/»> Madrid

El número de parados aumenta un 1,7% en Madrid en el tercer trimestre y llegó a 20,05%

EP

  • El número total de desempleados se situó en 653.000 personas.
  • La huelga en la Comunidad de Madrid aumentó en 10.900 en el tercer trimestre respecto al trimestre anterior. Comunidad
  • registró el segundo mayor incremento del desempleo en el trimestre anterior, por detrás de Canarias (22.000 parados más).

El desempleo en la Comunidad de Madrid aumentó en 10.900 en el tercer trimestre respecto al trimestre anterior, lo que representa un incremento del 1,7 por ciento, con lo que el total de 653.000 desempleados .

Por lo tanto, la tasa de desempleo aumentó finales de septiembre a 20,05 por ciento , medio punto porcentual más alto que el segundo trimestre (19,52%), según datos de la encuesta (EPA) publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) .

Si comparamos estos datos con los del mismo trimestre de 2012, la Comunidad de Madrid cuenta con 25.400 parados más, el mayor incremento anual en las comunidades autónomas, lo que significa un aumento del 4,04 por ciento respecto al mismo periodo del 2012.

Por otra parte, el empleo en la Comunidad de Madrid ha reducido en 43.800 personas en el tercer trimestre respecto al trimestre anterior, 1,65 por ciento, llegando a 2.606.000 ocupados, con lo que la tasa de participación en el 62,69 ciento.

En comparación con el mismo periodo de 2012, la Comunidad de Madrid tiene menos empleados 150.100, lo que representa 5.45 por ciento más bajo, la mayor caída entre las regiones.

Por género, la tasa de desempleo entre los hombres en la región es del 19,41 por ciento , y la actividad de un 69,28 por ciento, mientras que la tasa de desempleo entre las mujeres es de 20,76 por ciento y la actividad, el 56,72 ciento. De los 600 653 desempleados en la región, 332 100 eran hombres y 321.400 mujeres.

Baja desempleo nacional

A nivel nacional, el desempleo se redujo en 72.800 personas en el tercer trimestre en el trimestre anterior, lo que representa un aumento del 1,2 por ciento, con lo que el número total de desempleados en 5.904.700 personas.

Así, la tasa de desempleo cayó a finales de septiembre a 25,98 por ciento , que es casi tres décimas menos que en el segundo trimestre (26,26%).

El descenso del paro en el tercer trimestre de este año es el acusado en este trimestre desde 2005. Dentro del período de crisis en todos los terceros trimestres desde 2008 el desempleo aumenta registrados, con excepción de 2009 y 2010, cuando se redujo en 14.100 y 70.800 personas respectivamente.

En el último año, el desempleo ha aumentado a nivel nacional en un 2,2 por ciento , con 126.700 parados más, mientras que 497.100 han perdido ocupado 2,9 por ciento.

Según los datos por comunidades autónomas, la Comunidad de Madrid tiene el segundo mayor incremento del desempleo en el tercer trimestre con respecto al trimestre anterior, por detrás de Canarias (22.000 parados más) y Andalucía (6900). Los mayores descensos se producen en Cataluña (32.500 parados menos), Illes Balears (25.100) y Comunidad Valenciana (22.600).

En cuanto al empleo, la mayoría de las regiones mostraron incrementos en el empleo en este trimestre. Que registraron los mayores aumentos fueron Cataluña (52.300 más), Illes Balears (23.900) y Aragón (11.600). Mientras tanto, los mayores descensos en el empleo fue en Andalucía (52.300 menos), seguida de la Comunidad de Madrid y País Vasco (17.700).

Activos

A nivel nacional, el número de activos se redujo 33.300 en el tercer trimestre (-0,15%) y 370.400 personas en el último año (-1,6%).

Por comunidades autónomas, los mayores incrementos en los activos en el tercer trimestre fueron Cataluña (19.700 más), Canarias (17.900) y Murcia (11.900). Mientras tanto, los mayores descensos se producen en Andalucía (45.400 menos), Madrid (32.900) y País Vasco (16.600).

El número de activos se redujo prácticamente a todas las comunidades en los últimos 12 meses. Los mayores descensos se producen en la Comunidad de Madrid (124.800 menos), Cataluña (44.700) y Andalucía (41.700).


href href=»»> Madrid