Una pareja de ancianos fallece en un incendio en la residencia Reina Sofía de Las Rozas, Madrid

20MINUTOS

  • Se trata de un hombre y una mujer de 75 y 78 años.
  • El fuego se originó en la habitación que ambos compartían, aún por causas desconocidas.
  • Dos de las plantas de la residencia, de carácter público, tuvieron que ser desalojadas.

Residencia Reina Sofía de Las Rozas

Una pareja de ancianos, hombre y mujer, de 75 y 78 años, falleció este domingo en un incendio en la residencia de la tercera edad Reina Sofía, en la localidad madrileña de Las Rozas.

Según el 112 de la Comunidad de Madrid, el fuego se originó en la habitación que ambos compartían por causas aún desconocidas.

De las cuatro plantas dle centro, dos han sido confinadas y otras dos (la baja y la primera) desalojadas.

La residencia es de carácter público y tiene una capacidad de 504 plazas.

Madrid

3-0. El Real Madrid se gusta y se mantiene firme en el liderato

El Real Madrid asestó un golpe de efecto a la Liga, extendiendo su buen momento y cortando la racha sin derrota del Levante de Joaquín Caparrós (3-0), para distanciarse cuatro puntos del Barcelona, y comenzar a dejar la lucha por el título en cosa de dos, en su pulso con el Atlético de Madrid.

Cuando el Barcelona de Pep Guardiola escribía la página más brillante de su historia, cualquier estilo de juego distinto tenía menos brillantez y era infravalorado. El fútbol son ciclos y aunque es una osadía ver el final de un equipo en el que juega Leo Messi, su presente muestra una realidad preocupante y distinta a su eterno enemigo. Han cambiado papeles.

CON INTENSIDAD

El Real Madrid juega con una intensidad que desea el Tata Martino para su equipo. Carlo Ancelotti dio con la tecla y en el momento en el que se deciden títulos y se caen equipos por el camino, sus jugadores muestran la mejor de sus caras. Saltan al césped con hambre de éxito. Buscan el gol desde el pitido inicial. Imponen su estilo, con personalidad de querer el balón y velocidad ofensiva para golpear al rival.

El Levante llegaba en su mejor momento pero el Santiago Bernabéu son palabras mayores para cualquier equipo en este momento. Ocho jornadas sin caer derrotado sirvieron de poco cuando el Real Madrid le encerró en su terreno desde el primer minuto. El ritmo de juego era altísimo, al ritmo de Modric, Di María y Carvajal desbordaban por banda, y los tres de ataque comenzaban a afinar su puntería.

Keylor Navas, el portero revelación del campeonato, comenzaba a intuir lo que le esperaba. Su actuación arrancó con una gran parada a Cristiano. El pase picado, medido, de Di María, lo enganchó el portugués e hizo volar al portero del Levante.

CRISTIANO ROMPE EL PARTIDO

Era el aviso de Cristiano que a la segunda encontró el premio del gol. Rompió el partido el Real Madrid de una forma poco habitual, con un saque de esquina. Se repitieron los socios. Lo puso Di María y cabeceó Cristiano tras un salto prodigioso, ajustando su remate al poste. Once minutos y liderato recuperado.

Con el viento a favor y cómodo en el campo, los de Ancelotti jugaron con paciencia. Supieron encontrar espacios en una defensa rival poblada. Aplicaron la velocidad de juego necesario y aunque no mantuvieron el ritmo, fueron generando oportunidades. Benzema asistió a Di María que se topó con Keylor, rápido en la salida para tapar espacios en el mano a mano.

El Levante, pese a jugar con dos delanteros, apenas tuvo presencia en área madridista. Ivanschitz dejaba un disparo a la grada y Diego López dudaba en una salida, en la que tropezaba con Ramos y arrollaba a Pedro López. Dejó su puerta a cero pero tuvo síntomas de un extraño nerviosismo tras el tanto encajado en el Calderón que tanta crítica levantó.

En la otra portería Keylor no paraba de trabajar. Sacó todo a Benzema, hasta un disparo a quemarropa. Si el Levante adelantaba líneas, llegaban pases en largo de Ramos o Xabi Alonso que les cogía la espalda. El francés siempre bien ubicado en zona de remate pero cuando no se topó con el portero rival lo hizo con los postes. Así cerró el primer acto, con un testarazo a la madera.

MONÓLOGO BLANCO

Se abrió el segundo con el mismo monólogo y tuvo premio rápido. El duelo quedó sentenciado gracias a Marcelo. El brasileño mostró su cara más ofensiva en el partido. Una de sus incorporaciones la finalizó con calidad. Al pase de Cristiano respondió con un amague en bicicleta y un derechazo con rosca a la red. Era el minuto 48 y en el 80 volvía a ser protagonista con un centro que mandó a su propia portería Nikos en su intento de despejar a córner.

Ya estaba el Levante con todo perdido y jugando en inferioridad numérica. David Navarro fue castigado con dureza a una entrada inoportuna y dura, abajo a Cristiano. Un reencuentro que en el pasado rompió la ceja al portugués sin castigo del colegiado y hoy fue excesivo.

El Real Madrid disfrutó de su dulce momento. Benzema en tres ocasiones, una de ellas al travesaño, Marcelo, Ramos y Di María tuvieron oportunidades para hacer más amplio un triunfo cómodo que acabó con preocupación. Con Arbeloa lesionado para tres semanas, Dani Carvajal fue retirado en camilla con gestos de dolor tras caer cuando bajaba a defender. Ancelotti puede encontrar un problema en el lateral derecho.

FICHA TÉCNICA:

Real Madrid: Diego López; Carvajal, Varane (Nacho Fernández, m.69), Sergio Ramos, Marcelo; Xabi Alonso, Modric (Isco, m.74), Di María; Bale, Cristiano Ronaldo y Benzema (Jesé, m.81)

Levante: Keylor Navas; Vyntra, David Navarro, Juanfran, Nikos Karampelas; Pedro López, Pallardó (El Adoua, m.69), Sissoko, Sergio Pinto (Nagore, m.74), Ivanschitz; y David Barral (Ángel, m.87)

Goles: 1-0, m.11: Cristiano Ronaldo. 2-0, m.49: Marcelo. 3-0, m.80: Nikos en propia puerta

Árbitro: Iglesias Villanueva (colegio gallego). Amonestó a Sergio Ramos (53), Di María (57) por el Real Madrid; y a Vyntra (58), Pallardó (62) por el Levante. Expulsó por roja directa a David Navarro en el minuto 63

Incidencias: encuentro correspondiente a la 27a jornada de la Liga BBVA, disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante la presencia de 74.272 espectadores


RSS Portada Noticias

El Atlético de Madrid, líder provisional después de la derrota del Barça

MADRID (Reuters) – El Atlético de Madrid se ha colocado como líder provisional de la Liga tras vencer el sábado al Celta de Vigo por 2-0, después de la inesperada derrota que sufrió el Barça ante el Valladolid por 1-0 y a falta de que el Real Madrid juegue hoy contra el Levante. David Villa, que jugó en lugar del delantero sancionado Diego Costa, aprovechó un error defensivo en el minuto 62 y …
madrid – Yahoo España Resultados de búsqueda. Relacionadas.

El mundo de la cultura realiza en Madrid «una llamada de socorro ante el riesgo de desaparecer»

EFE

  • Miles de personas han participado en Madrid en el acto ‘Todos somos cultura’, donde cientos de artistas han exigido la «dignificación de la cultura».
  • El portavoz de la Plataforma en Defensa de la Cultura, que ha organizado el evento, alerta de la situación «dramática» de la cultura española.

Manifestación 'Todos somos cultura'

Miles de personas han salido este domingo a la calle en Madrid para participar en el acto ‘Todos somos cultura’, una «fiesta reivindicativa» en la que cientos de artistas de diversas disciplinas —música, cine, teatro, danza, circo, artes plásticas y literatura— han exigido la «dignificación de la cultura».

El acto ha sido organizado por la Plataforma en Defensa de la Cultura, una asociación que reúne a más de 80 asociaciones y que, entre otras cuestiones, se opone a la privatización de espacios culturales de uso público, pide la rebaja del IVA cultural y que se garantice el acceso de la cultura a toda la ciudadanía.

Según uno de los organizadores y portavoz de la plataforma, Fernando Martín, la cultura española se encuentra en una situación «dramática» y por eso ha dicho que el acto de este domingo es «una llamada de socorro por parte de una cultura que, visto lo visto, corre serio riesgo de desaparecer».

«La cultura es el elemento vertebrador de una sociedad y lo que hace que el ser humano sea libre, completo y tenga sentido crítico«, ha afirmado Martín, quien considera necesario organizar eventos como el de hoy para acercar esta cultura a la ciudadanía.

El evento se ha desarrollado en el Paseo de Recoletos de Madrid, donde familias y ciudadanos, acompañados por el buen tiempo, han podido disfrutar de una gran variedad de actividades, como conciertos de música clásica, rock, o hip-hop, espectáculos de magia y de circo, o representaciones artísticas y teatrales.

Lectura del manifiesto

Las actividades han finalizado con la lectura de un manifiesto en el que miembros de la Plataforma en Defensa de la Cultura han exigido «que los espacios urbanos públicos sean utilizados y mantenidos para utilización de la ciudadanía», «que la enseñanza de las artes no desaparezca de las escuelas» o la existencia de «una radiotelevisión pública sin dependencia de los dictados políticos, que prime la difusión de espacios y espectáculos culturales».  

En los actos también han intervenido los artistas Paco Clavel, Kiko Veneno y Miguel Ríos, quien ha participado en la reivindicación final del acto par señalar que «si actuamos, sí se puede». La lectura del manifiesto ha tenido lugar en la Puerta de Alcalá, hasta la que se han dirigido los asistentes a ritmo de batucadas y charangas.

Madrid

Ismael Serrano, Drexler o Rot participan en el concierto homenaje a las víctimas del 11M

La Asociación 11M Afectados del Terrorismo ha organizado un concierto homenaje por el décimo aniversario de los atentados de Madrid, que se celebrará este domingo 9 de marzo a partir de las 19.30 horas en La Riviera madrileña.
Europa Press – Madrid . Relacionadas.

Dos escaladores fallecidos en la sierra de Gredos

Dos escaladores, L.G.G, de 41 años, y J.M.D.N, de 45, el primero vecino de Madrid y el segundo de Avila, perdieron la vida este sábado tras sufrir una caída en una vía de escalada conocida como La Araña, en Zapardiel de la Ribera (Avila), según informaron a Europa Press fuentes del Servicio de Emergencias 1-1-2.

En las tareas de rescate de los cuerpos de los montañeros han participado efectivos del Grupo de Rescate de Protección Civil, junto con agentes de la Guardia Civil.

La operación ha dado comienzo a las 13.21 horas, momento en que la Guardia Civil (COS) de Avila contactaba con el centro de emergencias Castilla y León 1-1-2 para informar de que su grupo de intervención de montaña había partido hacia el circo de Gredos tras haber recibido una llamada desde el refugio de montaña Elola que informaba de un accidente sufrido por entre dos y cuatro personas en la vía de escalada La Araña, escaladores que habían resultado heridos graves tras sufrir una caída.

Comunicado el incidente al Centro Coordinador de Emergencias de Protección Civil, un helicóptero de salvamente con un equipo de rescate de Protección Civil, al que se han unido luego

agentes de montaña de la Guardia Civil, se ha dirigido hasta el lugar del siniestro.

Allí, los equipos de rescate han confirmado sobre las 15.00 horas que los escaladores accidentados eran dos, dos varones de quienes se desconocía su identidad, y que se encontraban fallecidos.

El helicóptero ha evacuado a los cadáveres de los alpinistas hasta la localidad de Hoyos del Espino, donde se ha procedido al levantamiento de los mismos. En Hoyos del Espino, además, se encontraban movilizadas una UVI móvil y una ambulancia de soporte vital básico de Sacyl, ante la posibilidad de que hubiese que prestar asistencia médica a alguna persona.


RSS Portada Noticias

Uno de los escaladores fallecidos en la Sierra de Gredos era vecino de Madrid

Dos escaladores, L.G.G, de 41 años, y J.M.D.N, de 45, el primero vecino de Madrid y el segundo de Ávila, perdieron la vida este sábado tras sufrir una caída en una vía de escalada conocida como La Araña, en Zapardiel de la Ribera (Ávila), según informaron a Europa Press fuentes del Servicio de Emergencias 1-1-2.
Europa Press – Madrid . Relacionadas.

El Atlético de Madrid, líder provisional después de la derrota del Barça

MADRID (Reuters) – El Atlético de Madrid se ha colocado como líder provisional de la Liga tras vencer el sábado al Celta de Vigo por 2-0, después de la inesperada derrota que sufrió el Barça ante el Valladolid por 1-0 y a falta de que el Real Madrid juegue hoy contra el Levante. David Villa, que jugó en lugar del delantero sancionado Diego Costa, aprovechó un error defensivo en el minuto 62 y …
madrid – Yahoo España Resultados de búsqueda. Relacionadas.

Multitudinarias protestas en media España contra la reforma del aborto en el Día de la Mujer

AGENCIAS / VÍDEO: ATLAS

  • Madrid ha sido una de las más numerosas: miles de personas han llenado el trayecto que va desde Cibeles hasta la plaza de España.
  • En Barcelona, la manifestación convocada por la Coordinadora Feminista se inició en la plaza Universidad para terminar en la de Sant Jaume.
  • Valencia, Zaragoza, Sevilla, Málaga o Las Palmas de Gran Canaria son otras de las 20 ciudades que se han sumado a esta convocatoria en el Día de la Mujer.

Protesta contra el aborto en Madrid

La reforma del aborto y la violencia machista han protagonizado las marchas reivindicativas celebradas en una veintena de ciudades para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres, en las que se ha denunciado además la brecha salarial respecto a los hombres y la eliminación de derechos sociales.

La manifestación de Madrid, que ha discurrido desde Cibeles hasta la Plaza de España, ha sido de las más numerosas, ya que miles de personas han secundado esta convocatoria, detrás de la pancarta con un triple lema: «En nuestros úteros no se legisla», «Nuestros cuerpos no se maltratan» y «Nuestros derechos no se recortan».

Personas de todas las edades, mujeres y hombres, han participado en esta marcha «festiva, pacífica y reivindicativa» que, según afirman desde el sindicato UGT, logró llenar la calle Alcalá y la Gran Vía: «Estaba lleno desde Cibeles a plaza de España«, aseguran.

Grupos de mujeres jóvenes y familias han coreado lemas reclamando al ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, que no ponga en marcha la reforma del aborto o a la Conferencia Episcopal que no se «inmiscuya en las libertades de las mujeres».

En Barcelona, la manifestación unitaria convocada por la Coordinadora Feminista, se ha iniciado en la plaza Universidad para terminar en la de Sant Jaume, bajo el lema de «Yo decido, yo desobedezco. Aborto libre y gratuito». La manifestación, a la que han asistido miles de personas y pocos líderes políticos, se convirtió en un clamor contra la reforma de la ley del aborto.

Durante la marcha se han leído y escuchado frases como ‘Yo decido, yo desobedezco’, ‘Papeles y derechos para todas’, ‘Las mujeres parimos, las mujeres decidimos’ y ‘Gallardón dimisión’.

Al finalizar el recorrido, los sindicatos han leído un manifiesto conjunto en el que han pedido que la negociación colectiva impulse planes de igualdad en las empresas y acabe con la discriminación salarial y el acoso sexual en el ámbito laboral. El texto ha señalado la importancia de la formación y el compromiso político para favorecer «la corresponsabilidad, el reparto de los trabajos y el fin de los estereotipos».

Protestas en veinte ciudades

  • Valencia. Detrás de la pancarta «Ni un paso atrás: desobediencia feminista», han recorrido las calles de Valencia miles de personas para exigir sus derechos y denunciar que la crisis económica está sirviendo «de excusa» para acometer recortes en los servicios básicos, «en un claro ataque contra los intereses de las mujeres». La protesta ha concluido con una ‘perfomance’, escenificando un akelarre, y una mascletá de globos tras la lectura de un manifiesto.
  • Zaragoza. La de Zaragoza también ha concentrado a varios miles de personas «mas indignadas y enfadadas que nunca» por los recortes, según la portavoz de la Coordinadora de Organizaciones Feministas, Cristina Jiménez, quienes han exigido la libertad de la mujer para decidir sobre sus derechos sexuales y reproductivos y la igualdad salarial con el hombre.La marcha de la capital aragonesa ha recibido el respaldo de las convocadas por la dignidad que venían desde Navarra, Cataluña y otros puntos de Aragón.
  • Sevilla. Miles de personas han participado en la manifestación «unitaria» convocada por el Movimiento Feminista de Sevilla este sábado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, bajo el lema ‘Ni un paso atrás en nuestros derechos. Nosotras decidimos’, que ha servido de protesta «contra los recortes en los derechos de las mujeres que lleva a cabo el Gobierno central, presidido por Mariano Rajoy».
  • Málaga. Más de 4.000 personas —según CC OO— han acudido este sábado a la manifestación que ha tenido lugar en la capital para conmemorar el Día de la Mujer y «para reivindicar, ahora más que nunca, nuestros derechos fundamentales».
  • Las Palmas de Gran Canaria. La iniciativa aquí se ha celebrado a ritmo de Carnaval, ya que se ha escenificado un peculiar entierro de «la Gallaradina», en el que unas carnavaleras viudas han quemado el anteproyecto de ley del aborto.

También las críticas al aborto han copado las concentraciones celebradas en Santander, Palma de Mallorca, Albacete, Logroño, Gijón o León.

Madrid

Adrián: «Somos un equipo intenso, no violento»

El delantero del Atlético de Madrid Adrián López afirmó en rueda de prensa que el Atlético de Madrid «mereció ganar» el derbi del pasado domingo contra el Real Madrid, que terminó con empate 2-2 y rechazó que el equipo fuera «violento», como afirmó el técnico italiano del Madrid Carlo Ancelotti.

«Si alguien mereció ganar fuimos nosotros. Somos conscientes de que se hizo un gran partido, estuvimos cerca de conseguir la victoria y es para estar contentos, contra el Madrid es complicado jugar», valoró del delantero en rueda de prensa tras el entrenamiento en la Ciudad Deportiva de Majadahonda.

QUEJAS DE LOS ARBITRAJES

Para el asturiano el Atlético «para nada fue violento» en el encuentro, preguntado a propósito de las declaraciones al término del partido del técnico madridista Ancelotti.

«Es un partido de fútbol, un derbi. Siempre hay más intensidad por parte de los dos equipos, pero es un partido más. Somos un equipo que juega con intensidad, pero para nada violento», se reafirmó el atacante rojiblanco.

Respecto a las impresiones de varios compañeros suyos y del técnico argentino Diego Pablo Simeone, que dijeron que «no interesa» que el Atlético esté luchando por el primer puesto, Adrián no quiso entrar en esta apreciación, aunque reconoció que hay arbitrajes no están siendo «buenos» para el equipo.

«Sobre eso tampoco me paro mucho a pensar. Sí que es verdad que a veces hay algunos arbitrajes que no son buenos para el equipo. Creo que entra dentro del fútbol y que tampoco hay que darle mucha importancia», dijo.

EL CELTA, PRÓXIMO RIVAL

Respecto al próximo partido, el sábado en Vigo contra el Celta, Adrián calificó el encuentro como «importantísimo» para seguir con aspiraciones al título.

«Sabemos de la importancia del partido del sábado, y ahora estamos centrados en él, sabemos que son tres puntos que nos hacen seguir ahí arriba si lo sacamos», comentó el delantero.

En ese encuentro el equipo tendrá las bajas seguras por sanción del turco Arda Turan y del uruguayo Diego Godín, además de la posible baja de Diego Costa, cuya tarjeta está recurrida por el club. Para Adrián son «bajas importantes» que «fastidian», pero entra dentro de lo normal.

«Está claro que fastidia tener bajas de jugadores, pero entra dentro de cada liga, es normal que alguno de los habituales se acabe perdiendo partidos, y para eso estamos los demás, trabajando fuerte para que el que le toque entrar lo haga bien y el equipo siga al mismo nivel», afirmó.

Respecto a su situación personal, en la que no está contando con demasiados minutos, Adrián aseguró que para él lo importante ahora es «seguir trabajando» e «intentar estar bien» para rendir en el momento en que el equipo lo necesite.


RSS Portada Noticias