Simeone: «Habrá siete grandes equipos y otro humilde que molestará»

El entrenador del At. Madrid, Diego Pablo Simeone, no tiene preferencias para la eliminatoria de cuartos de final de la Luiga de Campeones.

«Esperaremos a que salga el rival. Me da igual que el rival sea español. A mí me da igual, seguro. Nosotros iremos con humildad. No puedes elegir el rival. Tranquilidad y a recuperarse bien», dijo tras elimiar al Milan.

De la suplencia de Villa, dijo que «es difícil pero siempre uno intenta hacer lo que es mejor para cada equipo. Siento y sé que Villa está molesto».


RSS Portada Noticias

Detenido un miembro de la patronal madrileña por el fraude en los cursos de formación

ÁNGEL CALLEJA

  • Alfonso Tezanos, exdirectivo de la CEIM y miembro de la Cámara de Comercio, fue arrestado este martes junto a su mujer y a su cuñado.
  • La Policía también ha detenido a familiares de su socio, el encarcelado José Luis Aneri, y a varios empresarios.
  • Se les acusa de desviar subvenciones públicas para su enriquecimiento personal.
  • CEIM se desvincula de los hechos | La Comunidad, que adjudicó las ayudas, fiscalizará los cursos desde 2010 a través de la Cámara de Cuentas.
  • Claves del ‘caso Aneri’.

Alfonso Tezanos

El empresario Alfonso Tezanos fue detenido este martes en su domicilio del distrito de Vallecas (Madrid) en el marco de la investigación por la desaparición de fondos públicos destinados a formación de trabajadores. Otras diez personas fueron arrestadas en la operación.

La Policía Nacional sospecha que todos ellos conocían o participaron de la trama diseñada por José Luis Aneri para embolsarse dinero de las subvenciones otorgadas por la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Empleo. El fraude podría rozar los 15 millones de euros, de los cuales 4,4 habrían salido del ejecutivo regional.

El fraude > Según los investigadores, Tezanos y Porta introdujeron a Aneri, natural de Córdoba, en Madrid en 2007. Juntos fundaron Preventiva de Riesgos Laborales y ofrecieron sus servicios a particulares, empresarios y patronales, muchos de ellos agrupados en Fedecam.

Los cursos, sin embargo, nunca llegarían a realizarse. Aneri se quedaba con el dinero mientras sus empleados rellenaban los formularios con perfiles falsos para justificar unos gastos inexistentes. A cambio del silencio de las organizaciones, y según el diario El País, ofrecía sobornos de hasta el 20% de las cantidades obtenidas. La investigación corre a cargo de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (Udef).

Los detenidos > Aneri cumple prisión provisional desde el 1 de marzo. El día 27 había sido capturado en la misma sede de su empresa, en Madrid capital. Este martes fueron arrestados Tezanos, su mujer y su cuñado, su socio Víctor Porta, la expareja de José Luis Aneri —principal imputado en la causa—, su hermano Joaquín Aneri y varios empresarios cuya identidad no ha trascendido, informaron fuentes policiales.

Tezanos > Hasta este lunes, estaba «muy tranquilo», según explicó uno de sus colaboradores a 20minutos. «Hablé con él ayer. Me repitió que no tiene ninguna empresa dedicada a este tema, que nunca se ocupó de la formación, que las consultoras de Fedecam no reconocían nada irregular y que él mismo avisó a la Consejería de Empleo de lo que estaba pasando», insistió la misma fuente, aunque el Gobierno regional niega este último extremo.

El propio Tezanos afirmó a este diario hace una semana que, si bien empezó con Aneri, rompió con él entre 2009 y 2010, cuando el encarcelado quiso pasarse a dar cursos de teleformación. Si hubo fraude, garantizó, tuvo que ser a partir de entonces. «Fedecam nunca había hecho teleformación. Tuvimos varios desencuentros, nos separamos y él creó Sinergia Empresarial, que es la empresa investigada. Ahora me quieren colgar el pastel a mí», declaró.

Su declaración de inocencia no le sirvió para mantenerse al frente de la Confederación de Empresarios de Comercio Minorista, Autónomos y de Servicios (Cecoma), cuyo comité ejecutivo forzó su dimisión el 26 de febrero. Tras abandonar, salió automáticamente de la patronal de los empresarios madrileños Ceim. El mismo día, dejó su puesto como responsable de la comisión consultiva de Formación de la Cámara de Comercio de Madrid, aunque permanece como miembro del pleno que dirige el organismo.

Elecciones en Ceim > Tezanos, al igual que otros empresarios consultados, circunscribió los ataques contra él a la pelea electoral por el poder en la patronal de empresarios madrileños Ceim, que celebra sus elecciones el próximo 24 de marzo con dos candidatos enfrentados por primera vez en la historia. Hilario Alfaro, el aspirante, se disputa la Presidencia con Arturo Fernández, amigo personal de Esperanza Aguirre y del actual presidente autonómico, Ignacio González.

«Le he llevado las campañas electorales a Gerardo Díaz Ferrán y a Arturo Fernández. Supongo que hay gente a la que eso no le gusta mucho y por eso van contra mí, para dañar a Arturo y beneficiar a Hilario Alfaro», protestó Tezanos en los días previos a su detención.

Las consecuencias > Ceim pidió a la Justicia este martes que «investigue a fondo» lo ocurrido con los cursos de formación. La Comunidad de Madrid guardó silencio, aunque la Consejería de Empleo sigue revisando los expedientes de las subvenciones. Fueron sus técnicos, advierte un portavoz, los que dieron la voz de alarma al detectar partidas que no habían sido justificadas.

En paralelo, ha solicitado a 35 asociaciones que devuelvan 4,4 millones de euros y ha prometido no dar más dinero hasta que no se aclara qué ha pasado. Además, la Cámara de Cuentas autonómica va a realizar una «fiscalización especial» de todas las partidas entregadas entre 2010 y 2014 a propuesta de UPyD y tras obtener el respaldo de PP, PSOE e IU.

Madrid

La región inició 2014 líder en la creación de empresas, un 40% más que el mes anterior

Gráfico de barras La Comunidad comenzó 2014 liderando un mes más la creación de empresas a nivel nacional, tras registrar el pasado enero 2.021 sociedades mercantiles nuevas, seguida de Cataluña (1.793), Andalucía (1.529) y la Comunidad Valenciana (976), según datos del Instituto Nacional de Estadística. Así, Madrid comenzó 2014 con un 40% más de empresas que en el mes anterior y han crecido un 13,4%, con respecto a enero de 2013.

Noticias de la Comunidad de Madrid – madrid.org
. Relacionadas.

Ecclestone espera un Mundial «impredecible»

El dueño de los derechos de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, ha manifestado su deseo de que esta temporada el Mundial, que comienza este fin de semana con el Gran Premio de Australia, sea «impredecible», y que cada prueba sea «como una carrera en mojado».

«Espero que cada carrera sea como una carrera en mojado. Impredecible es la palabra», dijo Ecclestone a Reuters en una entrevista telefónica. La Fórmula 1 se enfrenta al cambio técnico más grande desde hace años con la introducción de un nuevo motor V6 turbo con sistemas de recuperación de energía».

BUTTON: «NO CREO QUE NADIE SEPA LO QUE VA A PASAR»

El piloto inglés Jenson Button (McLaren) ha avisado de que todo puede pasar en el Gran Premio de Australia, que abre este domingo el Mundial de Fórmula 1, porque tiene claro que «incluso con un reglamento estable» la carrera de Albert Park «es habitualmente impredecible».

«Creo que este año el Gran Premio de Australia va a ser una fascinante competencia deportiva. Incluso con un reglamento estable, Melbourne es habitualmente impredecible y este año no creo que nadie sepa suficientemente lo que va a pasar. ¿Veremos a más de la mitad de la parrilla al final de la carrera? ¿Veremos una buena y ajusta carrera? ¿Dará resultado la ley del más fuerte como esperamos?», señaló Button en declaraciones en la web de su equipo.


RSS Portada Noticias

CC OO irá a los tribunales si Victoria no se retracta de sus acusaciones sobre la formación

EP

  • CC OO dice que caen los fondos para formación.
  • Afirman que la Comunidad pretende «tapar otras miserias».
  • Inspectores de Trabajo también investigarán los posibles fraudes.

Salvador Victoria

El secretario general de CC OO de Madrid, Jaime Cedrún, ha avanzado este lunes que pedirán al consejero de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, que se retracte de sus acusaciones contra el sindicato en el caso de los cursos de formación y ha advertido de que si no lo hace, irán a los tribunales.

Cedrún se expresaba así en rueda de prensa después de que la semana pasada Victoria denunciara resistencia cuando técnicos de la Comunidad acudieron a controlar cursos de teleformación con fondos gestionados por CC OO. A este respecto, Cedrún ha alertado de que «si no existe esa retractación» acudirán a los tribunales.

A su juicio, la Comunidad tiene un discurso que busca «tapar otras miserias», que pasan por que tienen que hacer un «trabajo más vigilante de control y seguimiento» de la formación continua.

Preguntado por la propuesta del Ejecutivo autonómico de establecer un cheque formación eliminando los intermediarios (asociaciones empresariales y sindicales), de manera que el dinero llegue directamente al trabajador, Cedrún ha relatado que están trabajando en el ámbito estatal para mejorar el control y gestión de los cursos y evitar «agujeros» que pueden darse.

En este punto, ha defendido que esos fondos destinados a formación es de empresarios y trabajadores y «ese dinero, o la decisión que se tome al final, será consecuencia de la negociación con empresarios y sindicatos».

Una agencia estatal de formación

«No puede plantear el Gobierno cómo se debe hacer eso porque es una competencia de la negociación laboral con sindicatos y empresarios«, ha aseverado a renglón seguido para indicar que su propuesta pasa por crear, a nivel estatal, una agencia de formación en la que estén representados empresarios, sindicatos y todas las administraciones.

También ha apuntado que ha intentado desde hace días hablar con el Gobierno autonómico y no lo ha conseguido.

En su intervención, Cedrún ha sostenido que con los datos que se desprenden de su auditoría interna, de las evaluaciones de la Comunidad de Madrid y del informe de la Cámara de Cuentas se ve que CC OO está haciendo «las cosas bien» y que cumple con su responsabilidad de formación a los trabajadores.

Cedrún ha destacado que dos tercios de las personas que realizan los cursos de formación son ocupados y que el porcentaje de desempleados que los realizan están dentro de lo que marca la norma. Además, ha remarcado que dos tercios son mujeres y que la formación «es una herramienta básica para encontrar empleo» y para la «competencia del sistema productivo».

Entre sus conclusiones también se encuentra el hecho de que la formación que imparte CC OO es, sobre todo, presencial, un ámbito en el que, a su juicio, desde la Comunidad no han sido «especialmente rigurosos» a la hora de controlar.

Cedrún, que ha defendido que el dinero es de los trabajadores, ha considerado que «quien tiene que distribuir y vigilar es la administración del Estado», pero como firma convenios con las comunidades autónomas, a estas corresponde el «control y seguimiento».

Pedir las investigaciones «correspondientes»

Asimismo, ha mostrado todo el apoyo del sindicato para que la formación cumpla su objetivo, de manera que son los primeros en pedir las investigaciones correspondientes.

Además, desde CC OO han presentado un informe sobre los fondos destinados a formación desde 2008 y han concluido que hay una «caída alarmante» del presupuesto destinado a formación en los últimos dos años; que la formación principalmente se lleva a cabo en el ámbito empresarial, con un 80% de los fondos, frente al 20% que gestionan los sindicatos, y que en los procesos de control de la Comunidad «no parece que se evalúen los cursos de teleformación».

Además, han aseverado que de la evaluación se desprende que la evaluación a la Comunidad de Madrid «es muy satisfactoria», ya que no se han detectado irregularidades. En este punto, preguntados por las palabras de Victoria, que apuntó a una supuesta resistencia cuando los técnicos fueron a controlar los cursos, Cedrún se ha remitido al acta que se abrió aquel día.

Por otra parte, el sindicato ha criticado la bajada en los fondos destinados a formación y que se estén destinando más fondos a asociaciones empresariales y a sindicatos menos representativos.

Ya en cifras, la secretaria de Formación al Empleo, Elena Revilla, ha afirmado que en la Orden de 2012 (cursos ejecutados en 2013) se establece que el dinero destinado a formación son 17,6 millones de euros y de 17,2 millones en las concedidas en 2013, que todavía tienen que ejecutarse.

En cuanto a las de 2012, CC OO, ha apuntado que un 79,01% (13,9 millones) se destinaron a asociaciones empresariales y en cambio, el 20,99% (3,6 millones) a asociaciones sindicales.

El perfil de la persona que realizó los cursos en 2013 fue de una mujer ocupada, ya que el 61,7% de los cursos se realizaron por ocupados y el 38,3% desempleados. Además, el 65% fueron mujeres y el 35%, hombres. Ese año, CC OO gestionó 728.954 euros y tan solo cuatro de los 103 cursos impartidos fueron de teleformación.

Investigación de Inspección de Trabajo

Por otro lado, inspectores de trabajo se sumarán esta semana a la campaña que desarrolla la Comunidad de Madrid en la investigación de posibles fraudes en los cursos de formación continua subvencionados con dinero público.

Según ha informado el Ejecutivo autonómico en un comunicado, gracias a la colaboración de la Inspección de Trabajo se podrá agilizar la investigación que la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura está realizando de las plataformas que emplean asociaciones empresariales y sindicales para hacer cursos de teleformación.

Esta investigación se inició a raíz de que la Consejería detectara irregularidades en los cursos de 25 asociaciones empresariales que recibieron subvenciones de 2011 para cursos destinados a trabajadores y subcontrataron estos cursos con Sinergia Empresarial, empresa del empresario José Luis Aneri, en prisión desde la semana pasada.

Madrid

El abono sin contacto del metro podrá usarse también fuera de la capital desde el sábado

MARIO TOLEDO

  • El Consorcio de Transportes comienza a extender la tarjeta sin contacto a las zonas B y C. Hasta ahora el mensual solo se puede utilizar en la zona A.
  • El abono magnético se ampliará a 125.000 jóvenes de toda la región desde este sábado 15 de marzo y para el resto de usuarios «antes de final de año».
  • La tarjeta permite recargar 30 días naturales (en lugar del mes nominal, como ahora), se conserva el dinero en caso de pérdida y agiliza el paso por el torno.
  • Su expedición será gratis hasta el 31 de mayo. Después habrá que pagar 4 euros.

Tarjeta sin contacto

Los madrileños que viven o trabajan fuera de la capital podrán comenzar a utilizar la tarjeta sin contacto de transportes a partir de este sábado. Hasta el momento, el abono sin contacto mensual solo estaba disponible para los usuarios de la zona A (correspondiente a los límites de la capital), pero desde este sábado 15 de marzo comenzará a implantarse el sistema en las zonas B y C (la primera coincide con la corona metropolitana y la segunda, con los límites periféricos de la región). Primero podrán utilizarla los jóvenes menores de 23 años (125.000 usuarios, según las estimaciones oficiales) y «antes de finales de año» se prevé que se extienda al resto de usuarios, según fuentes de la Consejería de Transportes.

Esta nueva ampliación supone la mayor extensión de la tarjeta sin contacto desde que la Comunidad inició su implantación en mayo de 2012. Primero se puso en marcha para los jóvenes de la zona A y a finales de ese año se extendió a todos los usuarios del área de la capital. Hasta julio de 2013, convivieron los dos sistemas de abono en la zona A (el antiguo billete de cartón con la nueva tarjeta), pero a partir de esa fecha se eliminó el antiguo abono en el ámbito de la capital. Ahora, la Comunidad comienza una nueva fase, que consiste en extender la tarjeta sin contacto en su modalidad mensual por toda la región (para viajes fuera de la capital solo la tenían disponible los usuarios de abono anual, que es menos utilizado pese a que su uso va en aumento).   

Transportes ha recibido 40.000 solicitudes de tarjetas por parte de jóvenes del exterior de la capital y prevé llegar a 125.000 nuevos usuarios cuando finalice el proceso. «Durante esta semana la irán recibiendo en sus casas las personas que ya la han pedido», según fuentes de Transportes. De momento, no tiene costes de expedición, pero a partir del 31 de mayo habrá que pagar cuatro euros para conseguir la tarjeta. Además, el billete de cartón y la tarjeta monedero convivirán hasta el 31 de julio en las zonas B y C, pero a partir de ese momento los usuarios del abono joven solo podrán acceder al transporte con el nuevo sistema.

En estaciones de Metrosur y Metroeste

Las solicitudes se pueden realizar a través de la página web del Consorcio de Transportes o pidiendo cita previa y acudiendo presencialmente a alguna de las oficinas habilitadas en estaciones de Metro. Los viajeros que vivan fuera de la capital pueden realizar los trámites en las estaciones de Móstoles Central, Fuenlabrada Central y Leganés Central (en Metrosur) o en la de Coslada (en Metroeste). La Comunidad recomienda a los viajeros habituales del metro que no dejen la tramitación de su tarjeta para última hora. En las anteriores fases, muchos usuarios denunciaron retrasos en la expedición del abono y el Consorcio tuvo que habilitar de urgencia un procedimiento de tramitación para no dejar a los usuarios sin el billete.

El nuevo abono sin contacto funciona como una tarjeta monedero: los viajeros pueden recargarla con el importe que deseen, en función del número de días que prevean viajar o según el tipo de billete que necesiten. Otra novedad de este sistema es la mayor facilidad de acceso al metro, ya que los tornos reconocen el chip de la tarjeta sin necesidad de introducir el billete en la máquina, como ocurre con el abono de cartón. Además, una base de datos registra el importe comprado por cada usuario, por lo que en caso de pérdida de la tarjeta se puede renovar sin perder el dinero.

También incluye novedades en el tiempo de validez de los billetes. En el caso de los abonos mensuales, la tarjeta sin contacto tiene una vigencia de 30 días naturales, mientras que el anterior abono de cartón solo era válido por un mes nominal: por ejemplo, el viajero puede recargarla el día 15 y le servirá hasta el día 15 del mes siguiente, a diferencia del anterior abono, que solo valía del día 1 al 30 de cada mes. Esto supone una ventaja para los usuarios que compren el abono con el mes ya empezado.

Madrid

El primer acto del 11-M, marcado por la unión de víctimas y partidos

El primer acto oficial de recuerdo de los atentados del 11M ha contado este lunes con la presencia de todas las asociaciones de víctimas de aquella tragedia, enfrentadas en muchas ocasiones en el pasado, y ha estado presidida por el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, quien ha destacado que, diez años después, España, pese a que «ha sufrido mucho la lacra del terrorismo, nunca se llegará a acostumbrar al dolor».
Europa Press – Madrid . Relacionadas.