Madrid, 24 mar (EFE).- Andalucía (21 %), Madrid (13,3 %) y la Comunidad Valenciana (13,0 %) fueron los principales destinos elegidos por los españoles en el mes de febrero y concentraron casi la mitad …
madrid – Yahoo España Resultados de búsqueda. Relacionadas.
Arturo Fernández gana los comicios para presidir CEIM
20MINUTOS / VÍDEO: ATLAS
- La lista de Fernández ha obtenido el respaldo mayoritario de los 1.100 delegados representantes de las empresas madrileñas.
- En su lista destacan los nombres de Enrique Cerezo (presidente del Atlético de Madrid) o Lourdes Cavero, esposa de Ignacio González.
- La nueva Junta Directiva tendrá que elegir ahora a puerta cerrada al presidente y al vicepresidente de la asociación.
- Arturo Fernández: «Creo que ser amigo de Esperanza Aguirre me beneficia».
La lista de candidatos a la Junta Directiva de CEIM (Confederación Empresarial de Madrid) que encabeza el presidente en funciones, Arturo Fernández (en el cargo desde 2007) ha obtenido el respaldo mayoritario de los cerca de 1.100 delegados representantes de empresas, territorios y sectores que han votado este lunes en la Asamblea General Electoral. La candidatura de Fernández ha obtenido el 62,5% de los votos de la Asamblea General, frente al 35% de los votos con los que se ha hecho la de su oponente Hilario Alfaro.
El escrutinio de los votos se ha prolongado durante cuatro horas.
La mayoría de los delegados presentes en el Centro de Convenciones de Ifema, en Madrid, han felicitado a Fernández, quien les ha agradecido su confianza: «He ganado por vosotros».
Los 200 miembros elegidos forman ahora la nueva Junta Directiva de la patronal madrileña, encargada ahora de decidir nominalmente, y a puerta cerrada, al presidente, vicepresidente, contador, tesorero y vocales del Comité Ejecutivo de CEIM. La Junta escuchará la propuesta de Fernández para la presidencia y pasará a votar, lo que dará como resultado, casi con toda probabilidad, la reelección de Fernández.
Entre los nombres incluidos en la propuesta de Fernández como candidatos a la Junta Directiva de CEIM destacan el de la exvicepresidenta, adjunta a la Presidencia de la patronal y esposa de Ignacio González, Lourdes Cavero, por Subastas Segre, y el de su hermana, Pilar, por Cuatrecasas.
También figuran Luis Eduardo Cortés (Ifema), Enrique Cornejo (Asociación de productores y teatro de Madrid), Enrique Cerezo (Fundación Club Atlético de Madrid) y Guillermo Marcos, presidente de Unipyme que finalmente se integró en la candidatura de Fernández tras anunciar su intención de presentarse a la Junta Directiva.
En sus primeras palabras tras su elección, Arturo Fernández ha comprometido trabajo para hacer de CEIM una patronal «más fuerte, más eficaz y abierta a una sociedad cambiante». Ante la asamblea general de CEIM y en presencia del presidente de la CEOE, Juan Rosell, Fernández ha dedicado sus primeras palabras al expresidente del Gobierno Adolfo Suárez, de quien ha dicho que representará siempre la voluntad de los españoles «de sumar y no de restar».
Un 90% de participación
Cerca del 90% de los 1.231 miembros que conforman la Asamblea General de CEIM-CEOE han acudido a votar a Ifema (han acudido a votar 1.097). La jornada electoral ha comenzado a las 9.00 horas con la reunión de los 1.231 miembros de la Asamblea general de CEIM. La sesión ha empezado con un minuto de silencio en recuerdo del expresidente del Gobierno Adolfo Suárez, fallecido este domingo y el hasta ahora presidente de la patronal madrileña ha dedicado unas palabras de homenaje para Suárez.
Posteriormente, ha comenzado la votación en diez mesas electorales. Cuando los empresarios con posibilidad de voto se han acercado a ellas han podido encontrar tres papeletas: una de ellas con las 278 personas aspirantes a integrar la nueva Junta Directiva.
El Rey impone a Suárez a título póstumo el Collar de la Real Orden de Carlos III
El Rey Don Juan Carlos acaba de imponer al expresidente del Gobierno Adolfo Suárez a título póstumo el Collar de la Real Orden de Carlos III.
Europa Press – Madrid . Relacionadas.
Los turistas españoles prefieren Andalucía, Madrid y la Comunidad Valenciana
Madrid, 24 mar (EFE).- Andalucía (21 %), Madrid (13,3 %) y la Comunidad Valenciana (13,0 %) fueron los principales destinos elegidos por los españoles en el mes de febrero y concentraron casi la mitad …
madrid – Yahoo España Resultados de búsqueda. Relacionadas.
Pisotón intencionado de Busquets en la cabeza de Pepe
Tras el primer gol de Messi, que suponía el 2-2. En la celebración, Pepe y Cesc se enzarzaban y acababan en el suelo, donde ocurrió el gesto que en principio pasó inadvertido.
Busquets le pisó la cabeza a Pepe cuando el central madridista estaba en el suelo. Todo comenzó cuando Cesc picó a Pepe tras un golpe cuando acudía a festejar el gol con Messi, poco antes del descanso.
UNDIANO LA PASA POR ALTO
El internacional portugués reaccionó encarándose con Cesc y se generó un buen tumulto en el área del Madrid. Cayeron al suelo tanto el centrocampista culé como Pepe, mientras compañeros de uno y otro se enzarzaban discutiendo. Una acción que pasó desapercibida en medio del caos, pero que debería haberle costado la roja al centrocampista del Barcelona.
En el suelo, Pepe recibió el pisotón de Busquets en la cabeza. Las imágenes no dejan lugar a la duda en esta acción. Busquets golpea con su bota en la cabeza del portugués, que se incorpora luego levemente para comprobar los daños.
RSS Portada Noticias
Agentes antidisturbios critican la mala gestión por la intervención policial este 22-M
EFE
- En una concentración frente a la comisaría de Moratalaz, han pedido el cese de los responsables del dispositivo que estuvo en los disturbios del sábado.
- El SUP asegura que los antidisturbios «solicitaron ayuda» pero «los responsables de la comisaría general ciudadana no respondieron» a su petición.
- La Delegación del Gobierno en Madrid no ha querido pronunciarse sobre esta denuncia al no corresponderle el mando del operativo.
Agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) se han concentrado este domingo por la tarde en el complejo de Moratalaz para mostrar su «indignación» por los «riesgos» que asumieron en la noche del sábado en los disturbios posteriores a la Marcha de la Dignidad y pedir el cese de los responsables del dispositivo.
Unos 150 antidisturbios, vestidos de paisano, han protestado frente a la comisaría de Moratalaz, situada en la calle Tacona, tras haberse convocado a través de las redes sociales.
El origen del malestar, según estas mismas fuentes, es el modo de dirigir las unidades, en concreto contra el comisario Jefe de las UIP, José María Ruiz Igusquiza y el jefe de la UIP en Madrid, el inspector jefe Francisco Javier Virsea. Protestan por estar sujetos durante los operativos a «órdenes caóticas» y a que se cuestione sus intervenciones.
«Para todos los que podáis se ha quedado ahora a las 15.00 horas en donde las furgonas en Moratalaz para ver qué medidas se toman o que cojones se hace porque esto es una puta vergüenza», decía uno de los mensajes que se han difundido por redes sociales para convocar la asamblea.
Un portavoz del Sindicato Unificado de Policías (SUP), Miguel Ángel Fernández, ha explicado que los incidentes que se sucedieron en la noche del sábado en la plaza de Colón pudieron haber costado la vida a algún agente y no sólo las heridas que sufrieron medio centenar de ellos.
Según ha manifestado, «unos quince miembros de la UIP se vieron rodeados por casi mil manifestantes» y «si no llega a ser por los servicios de información propios de la policía podrían haber muerto porque estaban rodeados». Según Fernández, los antidisturbios «solicitaron ayuda» pero «los responsables de la comisaría general ciudadana no respondieron» a su petición.
Piden la destitución del jefe de la UIP
Por ello, ha pedido la destitución «del jefe de la UIP (José Miguel Ruiz Iguzquinza) y del jefe de la primera unidad de intervención policial», y ha anunciado que si el próximo miércoles a las 13.30 horas estos ceses no se han hecho efectivos, «todos los sindicatos» policiales volverán a manifestarse hasta que lo consigan. «Responsables así ponen en riesgo a la policía y a los ciudadanos», ha concluido este portavoz.
El SUP y el Sindicato Independiente de la Policía Española han denunciado en sendos comunicados que en el dispositivo desplegado en las Marchas de la Dignidad hubo «errores» de dirección que provocaron que los agentes asumieran «riesgos innecesarios». La Delegación del Gobierno en Madrid no ha querido pronunciarse sobre esta denuncia al no corresponderle el mando del operativo.
Madrid evalúa los daños y la Policía se querella contra los detenidos
El Ayuntamiento de Madrid evalúa los daños ocasionados por el vandalismo de los que reventaron la marcha del 22M este sábado, una labor que se demorará hasta el lunes. Por su parte, la Asociación de Policía Municipal Unificada (APMU) ha asegurado este domingo en un comunicado que se presentará como acusación popular en el procedimiento contra los detenidos que «ocasionaron las lesiones y los …
madrid – Yahoo España Resultados de búsqueda. Relacionadas.
Manifestantes del 22-M se concentrarán en Sol para pedir la libertad de los detenidos
AGENCIAS
- Lo han decidido tras celebrar una asamblea de unas 500 personas frente al Museo Reina Sofía.
- La Policía Nacional ha identificado a dos personas y ha requisado un bidón de gasolina, bengalas y dos navajas.
- La dignidad inunda Madrid: cientos de miles de personas reclaman «pan, trabajo y techo».
Una asamblea convocada tras la Marcha de la Dignidad del sábado ha consensuado la convocatoria, para este domingo a las 19.00 horas, de una concentración en la Puerta del Sol para exigir la puesta en libertad de los detenidos este sábado en los disturbios.
Con el hashtag #detenidas22MLibertad, los distintos grupos asistentes a la asamblea están difundiendo la convocatoria a través de las redes sociales, llamando a la concentración a las 19 horas tanto en la Puerta del Sol de Madrid como en otros lugares de España, como la plaza de San Juan de Teruel o la sede de la Delegación de Gobierno de Zaragoza, en este último caso a las 20 horas.
Asimismo, la convocatoria incluye otra concentración a las 10 horas de este lunes para apoyar a los detenidos en los juzgados de Plaza de Castilla.
La Policía Nacional informó de que tras la intervención policial se generó un cierto revuelo en la explanada del Reina Sofía, donde, de acuerdo con el recuento policial, se reunieron alrededor de 500 personas en una de las varias asambleas convocadas en Madrid por los organizadores de las marchas.
Según han indicado las mismas fuentes, se han requisado un bidón de gasolina, bengalas y dos navajas a dos personas que se hallaban en la asamblea de las Marchas de la Dignidad que se está celebrando en estos momentos frente al Museo Reina Sofía, en Madrid.
La Jefatura Superior de Policía de Madrid ha informado de que estas dos personas han sido identificadas no detenidas y que los agentes que han intervenido se han incautado de los objetos que portaban. Se ha levantado acta de la actuación.
La zona del incendio de Robledo se reforestará con 260.000 árboles
La Comunidad empleará 260.000 árboles y semillas autóctonas de la Sierra de Guadarrama para reforestar la zona de Robledo de Chavela, Valdemaqueda y Santa María de la Alameda afectada por el fuego ocurrido en el verano de 2012, en lo que se ha convertido en la mayor reforestación realizada hasta ahora en la región. Esta plantación equivale a doce veces el número de árboles del Parque de El Retiro.
Noticias de la Comunidad de Madrid – madrid.org
. Relacionadas.
Botella: “Adolfo Suárez, un ejemplo de generosidad política”
La alcaldesa de Madrid da, en nombre de todos los madrileños, el pésame a la familia
www.madrid.es – Notas de Prensa. Relacionadas.