Como ya sucede en otras ciudades europeas, como París
www.madrid.es – Notas de Prensa. Relacionadas.
El Supremo declara improcedente el ERE de Telemadrid
El Tribunal Supremo (TS) ha acordado este miércoles declarar improcedente el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de Telemadrid que costó hace ya más de un año el puesto a un total de 861 trabajadores de la cadena autonómico.
Europa Press – Madrid . Relacionadas.
Ferrer y Robredo dejan solo a Nadal en Miami
Tommy Robredo y David Ferrer cayeron eliminados del torneo ATP Masters 1000 de Miami después de perder en sus duelos de octavos de final ante el serbio Novak Djokovic (6-3, 7-5) y el japonés Kei Nishikori (7-6(7), 2-6, 7-6 (9)) respectivamente, con lo que dejaron a Rafael Nadal como único tenista español en liza en el torneo que se celebra en Cayo Vizcaino.
En el primer encuentro de la jornada, Tommy Robredo sucumbió en dos sets ante el serbio Novak Djokovic. Un duelo que fue más igualado de lo que reflejó el marcador final. El de Hostalric tuvo sus opciones en ambas mangas. En el primer set falló cuando pudo meterse en el mismo y al final la manga cayó del lado del de Belgrado por 6-3.
DJOKOVIC SACA SUS GALONES
Si el primer parcial fue igualado el segundo lo fue mucho más. Robredo consiguió llevar el partido hasta el 5-5, pero en el undécimo juego, el número 2 del mundo sacó sus galones para romper el saque y sentenciar el partido en el siguiente juego. Es la sexta victoria de Djokovic sobre Robredo, que sólo ha ganado al balcánico una vez, hace ya nueve años, cuando Nole apenas tenía 18 años.
Más o menos a la misma hora arrancó el encuentro de David Ferrer ante el japonés Kei Nishikori, pero acabó hora y media más tarde ya que la batalla entre el nipón y el de Jávea duró tres horas y siete minutos. Tras todo ese tiempo de juego, el de Jávea desperdició hasta cuatro bolas de partido en el ‘tie-break’ del tercer set, en el que acabó sucumbiendo ante el nipón.
Son Ferrer y Nishikori dos jugadores de características similares –buen resto, consistencia desde el fondo de la pista y luchadores incansables- y la igualdad fue la nota predominante en el partido. El encuentro estuvo parejo hasta en el desacierto de ambos con el saque -se produjeron hasta doce roturas– y todo se decidió en el final del tercer set.
Antes, Nishikori se llevó el primero en el tie-break, al que se llegó tras ceder ambos jugadores en tres ocasiones su servicio y en el que Ferrer tuvo dos bolas de set, y el español ganó el segundo de manera clara por 6-2. El tercero y definitivo fue similar al primero: varias roturas mutuas de saque y un desenlace en el ‘tie-break’ en el que Ferrer tuvo oportunidades de decantar la balanza a su favor pero falló y el encuentro cayó del lado de Nishikori.
RESULTADOS:
Novak Djokovic (SER/N.2) a TOMMY ROBREDO (ESP/N.16) 6-3, 7-5
Kei Nishikori (JAP/N.20) a DAVID FERRER (ESP/N.4) 7-6 (7), 2-6 y 7-6 (9)
RSS Portada Noticias
Madrid se promociona como destino de turismo de negocios en Oriente Medio
La ciudad de Madrid está participando, por segundo año consecutivo, en The Gulf Incentive, Business Travel & Meetings Exhibition (GIBTM), que se celebra del 24 al 26 de marzo en Abu Dhabi. El objetivo de la capital es reforzar su imagen de como destino de viajes de incentivos, convenciones y reuniones de empresa en Oriente Medio.
madrid – Yahoo España Resultados de búsqueda. Relacionadas.
Convocantes de las ‘Marchas de la Dignidad’, sobre el expediente: «La represión nos hace grandes»
AGENCIAS
- El portavoz de una de las plataformas dice que ni los convocantes ni los asistentes cometieron «ningún delito» porque no tienen «nada que ver con los incidentes».
- «Quien ha cometido un delito en todo caso es la Delegación del Gobierno que intervino en una manifestación cuando estaba la gente cantando», dice.
- Aseguran que en cuanto les llegue la notificación «habrá que ver a quién se refiere y a quienes llaman organizadores».
- La Coordinadora del 22-M está estudiando emprender acciones legales contra la Delegación del Gobierno e Interior por la actuación policial.
- Cifuentes abre un expediente a los organizadores de las ‘Marchas de la Dignidad’.
Los organizadores de las llamadas ‘Marchas de la Dignidad’ que el sábado se manifestaron en Madrid contra el Gobierno, la Troika y las políticas de recortes han asegurado este martes que no les «asusta» el expediente sancionador que, según ha confirmado la delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes, se les ha abierto por los altercados, del cual por el momento no han recibido notificación.
«Todavía no nos ha llegado la notificación. Habrá que ver a quién se refiere y a quienes llaman organizadores, pero en todo caso, no nos da miedo. La represión nos va a hacer más grandes«, ha asegurado en declaraciones a José Coy, portavoz del Frente Cívico Somos Mayoría (FDSM), la plataforma liderada por Julio Anguita y una de las organizadoras de las marchas.
Según ha explicado, ni los convocantes de las marchas y los asistentes cometieron el sábado «ningún delito» porque no tienen «nada que ver con los incidentes» y se manifestaron pacíficamente en defensa de sus derechos. «Quien ha cometido un delito en todo caso es la Delegación del Gobierno que intervino en una manifestación cuando estaba la gente cantando, en un espacio legalizado hasta las 21.00 horas», ha apostillado.
«Algunos quieren convertir un conflicto social legítimo en un conflicto de orden público y no vamos a pasar por ahí. Somos gente pacífica, lo hemos demostrado estas semanas. Somos gente afectada por las hipotecas, por la pobreza y la exclusión social, por el paro, por los recortes y tenemos razón», ha agregado.
En este sentido, Coy ha denunciado que quieren dar de ellos «una imagen de personas violentas cuando no es así» y desviar la atención para que se hable de violencia en lugar de recortes. Por ello, ha reiterado que no les asusta «en absoluto» que se les expediente. «Lo que nos asusta es no poder trabajar, no lo que vaya a hacer Cifuentes. Daremos una respuesta colectiva y cívica», ha asegurado.
Estudian nuevas protestas
En esta misma línea, Diego Cañamero, portavoz del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) otro de los organizadores de las protestas, ha asegurado que la democracia les ampara porque se manifestaron de forma pacífica. «Esos son nuestros métodos», ha señalado.
Asimismo, ha denunciado que lo único que pretende la delegada del Gobierno es «criminalizar a los millones de ciudadanos que salieron a la calle» y «desvirtuar la marcha pacífica». «Tiene que haber gente muy interesada para provocar esta situación. Nosotros no estábamos interesados en que hubiera violencia», ha aseverado.
Además, ambos portavoces han anunciado que la coordinadora Estatal de las ‘Marchas de la Dignidad’ están barajando la posibilidad de convocar nuevas protestas para demostrar que «la lucha continúa». «Eso es lo que temen, que se prepare una nueva movilización social de estas características, pero no van a poder derrotar la voluntad popular», ha apostillado Cañamero.
Barajan emprender acciones legales
Por otra parte, la Coordinadora 22M también está estudiando la posibilidad de emprender acciones legales contra la Delegación del Gobierno y el Ministerio del Interior por la actuación policial al término de la manifestación del pasado sábado, según el equipo jurídico.
Los organizadores de las ‘Marchas de la Dignidad’ consideran que la intervención policial del sábado fue «una provocación en toda regla» para conseguir que salieran imágenes de «acciones violentas» en los medios de comunicación.
También señalan que los 21 detenidos en los incidentes que se registraron al finalizar la manifestación sufrieron malos tratos en comisaría, donde permanecieron siete horas contra la pared, sin tomar bebida o comida y sin que les permitieran ir al servicio.
Además, la Coordinadora 22M acusa a la Delegación del Gobierno y a las autoridades políticas de «calentar» el ambiente antes de la manifestación, al referirse a los participantes como «nazis» o miembros «de la extrema izquierda».
Ahora, los promotores de las Marchas de la Dignidad estudian acciones legales contra los responsables del dispositivo policial, que, en su opinión, empleó la «provocación» ante una manifestación «multitudinaria, pacífica y ejemplar».
El detenido del 22-M enviado a prisión tras agredir a un policía: «Voy todo de subidón»
EFE
- Miguel M.S., de 20 años, cumple desde este lunes prisión provisional.
- «Fuimos capaces de rodear a un policía y yo le tiré una piedra en la cabeza cuando estaba en el suelo», señaló el detenido, según consta en el auto judicial.
- Está acusado de atentado a la autoridad, lesiones y desórdenes públicos.
- El joven niega los hechos y la Coordinadora 22M atribuye esas declaraciones al policía infiltrado que asegura haber escuchado al detenido.
Miguel M.S., quien cumple desde este lunes prisión provisional por agredir a un Policía Nacional durante los altercados del 22-M, comentó a sus acompañantes tras la agresión del agente que verían al herido en las noticias, ya que quedó inconsciente y tuvieron que llevárselo arrastrado. Así consta en el auto de prisión dictado por el magistrado Francisco Javier Tejeiro, en el que el juez sostiene que existen indicios «suficientes» contra él para que se proceda a dictar prisión provisional.
«Voy todo de subidón porque en las cargas de Recoletos fuimos capaces de rodear a un policía y yo le tiré una piedra en la cabeza cuando estaba en el suelo. Mañana lo veréis en las noticias, quedó inconsciente, se lo tuvieron que llevar arrastrao», señaló el detenido horas más tarde.
El joven madrileño de 21 años ha negado los hechos ante el juez. Fuentes del equipo jurídico de la Coordinadora 22M han informado de que Miguel M.S. declaró ante el magistrado que no lanzó ningún adoquín en la cabeza a un policía. Las fuentes han negado también las declaraciones que aparecen en el auto de prisión, según las cuales, el arrestado se jacta de haber tirado la piedra en la cabeza a un agente.
El equipo jurídico de la Coordinadora 22M atribuye esas declaraciones a un policía que iba de paisano y que estaba infiltrado en el tumulto, y que es quien dice haber escuchado esas declaraciones de boca del detenido, como así recoge el atestado policial, han agregado las fuentes. «La literalidad de esa frase es de un policía, no del muchacho», han precisado.
Según el relato del juez de guardia, esta persona se encontraba junto con otros individuos en los alrededores de la plaza de Colón y se observó cómo cogía varios adoquines de la calle, dándoselos a sus acompañantes. A continuación, los lanzaron contra los agentes uniformados.
Según el juez, «cuando estaba a la altura del paseo de Recoletos, aprovechando que uno de los agentes se encontraba desprovisto del casco, le golpea con ella en la cabeza, ocasionando al funcionario un traumatismo craneoencefálico y lesión en la región parietooccipital«.
Miguel M.S., madrileño de 20 años de edad y sin antecedentes policiales, declaró ante el magistrado, al igual que otros tantos, tras ser detenidos la noche del pasado sábado por los disturbios posteriores a la manifestación de las Marchas de la Dignidad del 22-M.
En total, dieciocho de los apresados quedaron en libertad con cargos. Solo uno de ellos ingresó en prisión provisional y sin fianza. Se trata del primer ingreso en prisión de un detenido en el marco de una manifestación de este tipo.
González propondrá la concesión de la Medalla de Oro de la Comunidad a Suárez
El presidente regional, Ignacio González, propondrá la concesión de la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid, la más alta distinción que puede otorgar el Consejo de Gobierno, al expresidente del Gobierno de España, Adolfo Suárez, en la reunión del próximo jueves. González, que ha acudido esta mañana a la capilla ardiente, ha destacado el esfuerzo del expresidente para que en este momento haya una democracia en España.
Noticias de la Comunidad de Madrid – madrid.org
. Relacionadas.
Madrid se promociona como destino de turismo de negocios en Oriente Medio
La ciudad de Madrid está participando, por segundo año consecutivo, en The Gulf Incentive, Business Travel & Meetings Exhibition (GIBTM), que se celebra del 24 al 26 de marzo en Abu Dhabi. El objetivo de la capital es reforzar su imagen de como destino de viajes de incentivos, convenciones y reuniones de empresa en Oriente Medio.
madrid – Yahoo España Resultados de búsqueda. Relacionadas.
Simeone, sobre las quejas arbitrales del Madrid: «Me hicieron reír mucho»
El entrenador del Atlético de Madrid, Diego Pablo Simeone, ha asegurado que le «hicieron reír mucho» las quejas arbitrales vertidas por Cristiano Ronaldo y Sergio Ramos tras el ‘clásico’ contra el Barcelona, al tiempo que ha asegurado que Real Madrid y Barça «tienen todos los argumentos para ser campeones» pese al liderato de su equipo, aunque «si faltarán dos o tres diría otra cosa».
«Me hicieron reír mucho. Sin opinión, perdón… La verdad es que me hicieron reír», se sinceró Simeone en rueda de prensa cuando se le interpeló por las quejas arbitrales del Real Madrid, equipo que, junto con el Barcelona, tiene «todos los argumentos para ser campeones» en la Liga BBVA.
«EL ATLÉTICO HA GANADO UNA LIGA EN 50 AÑOS»
«Nueve jornadas es muchísimo, si faltaran dos o tres diría otra cosa. No es hablar mal de mi equipo, es ver la realidad. Hay que ganar siempre para competir contra ellos y es difícil hacer eso. Desde hace tiempo nos propusimos el partido a partido porque nos da ilusión y opciones», recordó.
En este sentido, el argentino recordó que «la realidad dice que el Atlético en los últimos 50 años salió una sola vez campeón», por lo que «es normal que todo esto genera una pregunta sobre la presión» que pueden sentir sus jugadores. «Para llegar a esa situación tenemos que llegar en la misma posición faltando cinco fechas. Hoy no tenemos esa presión porque la realidad dice que falta mucho», abundó.
«NECESITAMOS QUE LA CANCHA EXPLOTE»
Para mantener esa posición privilegiada en la clasificación, el Cholo lanzó un llamamiento a la afición de cara al partido de este miércoles contra el Granada. «Quedan cuatro partidos en casa y en todos necesitamos que la cancha explote. Quiero que el Calderón se llene de banderas, de camisetas rojiblancas, de ilusión, que haya mucha gente. Aunque sean las 10 de la noche mañana agarren el bolsito, súbanse al autobús y a la cancha», pidió.
En cuanto a las posibles rotaciones en la alineación, Simeone recordó que no tiene «compromiso con nadie» en la plantilla porque su único objetivo es que sean «competitivos en cada partido», añadiendo que «en este tramo final de temporada son imprescindibles los chicos que menos minutos han tenido», ya que deben «buscar las mejores alternativas para competir bien cada tres días, que es muy poco».
«Confío en todos los que están esperando su oportunidad, la van a tener porque lo necesita el equipo y ellos lo están esperando desde hace un tiempo enorme. El profe Ortega (preparador físico) trabaja muy bien desde que llegó al club, lo conozco desde hace mucho y es un grandísimo profesional que tiene a los jugadores muy bien. Tenemos una linda subida de tres días jugando cada tres partidos. Es difícil, pero tenemos que jugar», apuntó.
En cuanto al duelo contra el Granada, reconoció que no tiene «decididas algunas cosas más allá de Filipe Luis», que se perderá el partido por sanción. «Trabajan con 4-3-3, tienen buena pelota parada, buen ataque por banda con los laterales y buen juego de espalda ofensivamente. Necesitamos jugar con mucha intensidad, llevar el partido a donde más nos conviene», analizó sobre el próximo rival.
RSS Portada Noticias
Los turistas españoles prefieren Andalucía, Madrid, Comunidad Valenciana y Cataluña
20MINUTOS.ES/AGENCIAS
- Concentraron casi la mitad del total de todo el turismo nacional en febrero.
- Canarias fue el destino preferido de los no residentes.
- Las tasas más bajas se registraron en Galicia, Asturias y Castilla-La Mancha.
Andalucía (20,95%), Madrid (13,29%), Comunidad Valenciana (13,03%) y Cataluña (12,25%) fueron los principales destinos elegidos por los españoles en el pasado mes de febrero y concentraron más de la mitad del total de las pernoctaciones (59,52%) del turismo nacional, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
España recibió un total de 4.630.713 viajeros el pasado mes de febrero, el 58,67% (2.717.038) eran residentes nacionales y el 41,33% (1.913.675) eran extranjeros; es un 6,51% más que en febrero de 2013. Estas cifras se tradujeron en un total de 13,8 millones de pernoctaciones (un 5,5% más que en febrero de 2013), 5.430.606 de residentes en España (un 2,9% más) y 8.393.241 de residentes en el extranjero (un 7,2% más).
La estancia media en destino descendió un 0,96%, situándose en 3 pernoctaciones por viajero. Las únicas comunidades en las que la estancia media ha subido fueron Canarias, Cantabria, Navarra, La Rioja, Ceuta y Melilla. Los turistas nacionales más viajeros fueron los andaluces (19,31% de viajeros y 17,70% de las pernoctaciones) y los madrileños (18,60% de viajeros y 20,35% de las pernoctaciones).
Andalucía
Andalucía es la comunidad que más turismo nacional recibió en febrero, con 552.662 viajeros españoles de un total de 848.428.
El 56,99% (314.967) de los turistas españoles procedía de la propia Andalucía, el 13,17% (72.825) eran de la Comunidad de Madrid y el 5,2% (28.887) de Cataluña. Las pernoctaciones en esta autonomía crecieron un 4,5%; lideran la lista los propios andaluces (47,9% y 545.917 pernoctaciones), los madrileños (13,69% y 155.887) y los catalanes (7,13% y 81.221).
Comunidad de Madrid
La segunda comunidad en viajeros nacionales y pernoctaciones de viajeros nacionales fue la Comunidad de Madrid, con 436.657 viajeros (que con los extranjeros sumó 703.631) y 722.095 pernoctaciones (1.301.458 con las de los extranjeros).
El 22,20% de los turistas nacionales procedía de la propia comunidad de Madrid (96.937), el 16,29% (71.131) de Andalucía y el 12,23% (53.403) de Cataluña. En cuanto a las pernoctaciones -que crecieron un 14,8%-, el 21,46% de las nacionales (15.4961) fueron de madrileños, el 16,08% (116.112) de andaluces y el 12,59% de catalanes (90.911).
Cataluña
Cataluña ocupó el tercer puesto en viajeros españoles recibidos en febrero, 366.020 de un total de 801.45; en cuanto a pernoctaciones, se situó cuarta, con 665.577 de viajeros residentes en España de un total de 1.805.329 pernoctaciones.
Más de la mitad de los viajeros nacionales que hicieron turismo en Cataluña eran de la propia comunidad (56,15% y 205.541), seguidos por los madrileños (11,01% y 40.324) y valencianos (4,71% y 17.271). En cuanto a pernoctaciones, ganaron también los locales (49,06% y 326.551), seguidos por madrileños (12,25% y 81.558) y andaluces (6,62% y 44.111).
Comunidad Valenciana
La Comunidad Valenciana fue cuarta en recibir viajeros nacionales (286.648 de un total de 429.325) y la tercera en pernoctaciones de residentes españoles (708.055 de un total de 1.241.743) en febrero.
Los viajeros procedían de la propia comunidad (41,04% y 117.663), de la Comunidad de Madrid (16,45% y 47.177) y de Cataluña (11,67% y 33.478), entre otros lugares. En cuanto a las pernoctaciones, el 29,03% (205.566) correspondió a turistas valencianos, el 16,82% (119.103) a madrileños y el 13,2% (93.522) a catalanes.
Canarias, la estrella
En cuanto a la elección de los extranjeros, Canarias fue el destino preferido por los no residentes y concentró un 54,5% del total de pernoctaciones, que aumentaron un 11,8% en comparación con febrero de 2013. Cataluña (13,6%) y Andalucía (11,4%) siguen a Canarias en las preferencias de los extranjeros, con aumentos en las pernoctaciones del 5,5 % y 5,1 % respectivamente.
Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentraron el 22,3% y el 23,5%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en hoteles durante el mes de febrero. El mercado británico aumentó un 12,8%, mientras que el alemán lo hizo en un 2,3%. Las pernoctaciones de los viajeros procedentes de Francia, Suecia y Países Bajos, los siguientes mercados emisores, registraron unas tasas anuales del 11%, 5,6% y -5,2%, respectivamente.
Por otro lado, en el segundo mes del año se cubrieron el 43,4% de las plazas ofertadas, con un aumento del 5,4% respecto al mismo mes de 2013. El grado de ocupación por plazas en fin de semana se incrementó un 10,1% y se situó en el 50,2%. Canarias presentó el mayor grado de ocupación por plazas, con un 77%, seguida de Comunidad de Madrid (43,8%) e Islas Baleares (43%).
Las principales zonas turísticas con mayor grado de ocupación en este mes fueron el Sur de Tenerife (con un 82,3% de ocupación), mientras que la isla de Tenerife registró el mayor número de pernoctaciones (con más de 2 millones). Por su parte, los puntos turísticos con más pernoctaciones fueron Madrid, San Bartolomé de Tirajana y Barcelona.
Los precios hoteleros
Los precios hoteleros registraron en el segundo mes del año un incremento del 0,1% respecto al mismo periodo de 2013, con una facturación por habitación ocupada (ADR) de 71,7 euros de media, lo que supone un 1,9% más, y unos ingresos por habitación disponible (RevPar) de 35,6 euros, un 2,7% más.
Las únicas comunidades autónomas que registraron tasas positivas fueron Cantabria (+0,1%), Canarias (+2,9%), Cataluña (+1,7%), La Rioja (+0,4%), Ceuta (+2%) y Melilla (1,6%). En el lado opuesto, Baleares, País Vasco, Comunidad de Madrid y Navarra, registraron los mayores descensos en los precios, con retrocesos del 5,6%, 4%, 5% y 3,2% respectivamente.