El Atleti apunta al título de la mano de Miranda y Costa

Una acción a balón parado, transformada por el brasileño Joao Miranda en el 1-0, sostuvo hoy la ventaja en la carrera por la Liga del Atlético de Madrid, que descontó a tres triunfos su distancia del título con un triunfo apurado, sentenciado en el último minuto con el 2-0 contra un Elche muy competitivo.

La fórmula córner-remate-gol, la misma que le dio tres puntos hace un par de encuentros frente al Granada, la misma que tanto botín le ha dado este curso al conjunto madrileño, fue su solución a un partido complicado, en el que el Atlético falló un penalti y acabó pidiendo la hora para sumar su octava victoria consecutiva.

También dejó sin nada a un meritorio Elche, que frenó al equipo rojiblanco durante casi todo el encuentro, que, apoyado en su trabajo colectivo, en su colocación y en su intensidad, discutió los tres puntos hasta prácticamente el final, hasta que Diego Costa logró el 2-0 de penalti y alivió una tarde de sufrimiento atlético.

En toda la primera parte, el Atlético no logró el partido que quería, ese duelo que traza desde el vestuario, en el que multiplica sus virtudes, en el que busca el lugar para dañar a su adversario y en el que minimiza a su rival para sentir el menor riesgo defensivo. No lo encontró ni en ataque ni en defensa camino del intermedio.

Un buen Elche, ajustado atrás y rápido al contragolpe, exigió al equipo rojiblanco desde el inicio. Lo enredó arriba, salvo un par de combinaciones tan veloces como precisas que terminaron sin remate, cubrió los espacios, desactivó las carreras al desmarque de Diego Costa y cerró el primer tiempo con menos inquietud de la esperada.

Sólo una ocasión, cuando volcó parte de su juego en las entradas por banda derecha de Juanfran Torres, contó el Atlético en toda la primera mitad. Centró el lateral, la peinó Diego Costa y Villa remachó fuera con todo a favor. La repentina llegada del balón no le permitió armar el remate con esa eficacia indispensable para el gol.

Incluso, tiró más el Elche a la portería de Courtois en el primer tramo del encuentro. En un solo minuto, entre el 25 y el 26, el portero belga agrandó sus magníficas estadísticas de paradas, con una estirada a disparo de Javi Márquez y, en el posterior saque de esquina, con una doble intervención a remate de Alberto Botía.

El partido, con 45 minutos disputados, transcurría lejos de las expectativas del Atlético, mucho más cerca de las ambiciones del Elche, con Manu Herrera, su guardameta, sin una sola parada difícil y con una sensación de preocupación en la animosa grada rojiblanca por las complicaciones de su equipo para derribar a su contrincante.

Ni de penalti al borde del minuto 50, el que cometió Sapunaru sobre Raúl García, la opción elegida por Simeone en el intermedio para la reacción de su equipo. Tras el lanzamiento fallado por Diego Costa el pasado domingo en Getafe, hoy asumió la responsabilidad David Villa, por indicación del propio «Cholo». Lo paró Manu Herrera para presionar más al Atlético.

Pero la pena máxima, con el fallo incluso, encendió al equipo rojiblanco, mucho más incisivo, más directo, más decidido sobre la portería del Elche. El reloj, con el peso del paso de los minutos, y la lucha por la Liga reclamaban una reacción del Atlético, que aceleró su fútbol ofensivo, pero aún sin la profundidad necesaria.

Simeone agotó los tres cambios antes del primer cuarto de hora del segundo tiempo. No suele hacerlo el técnico, que, a la entrada de Raúl García en el descanso, sumó al brasileño Diego Ribas y al argentino José Sosa para tratar de solucionar un choque incierto para el Atlético, resuelto una vez con un córner y un cabezazo.

La puso Sosa desde la esquina, la remató el brasileño Joao Miranda cuando el cronómetro ya apuraba al conjunto rojiblanco, ya con menos de 20 minutos por delante. Sufrió el Atlético hasta el último minuto, cuando Diego Costa aseguró la victoria de penalti y acercó a su equipo a tres triunfos del soñado título del campeonato.

– Ficha técnica:

2 – Atlético de Madrid: Courtois; Juanfran, Miranda, Godín, Filipe; Adrián (Raúl García, m. 46), Gabi, Tiago, Koke (Diego Ribas, m. 57); Diego Costa y Villa (Sosa, m. 62).

0 – Elche: Manu Herrera; Damián, Pelegrín, Botía, Sapunaru; Carlos Sánchez, Rivera; Carles Gil (Aarón, m. 70), Javi Márquez (Boakye, m. 77), Coro; y Cristian Herrera (Fidel, m. 57).

Goles: 1-0, m. 71: Miranda cabecea un saque de esquina de Sosa. 2-0, m. 90: Diego Costa, de penalti.

Árbitro: Clos Gómez (C. Aragonés). Expulsó a Sapunaru, del Elche, en el minuto 90. Amonestó a los locales Diego Costa (m. 63) y Raúl García (m. 73) y a los visitantes Sapunaru (m. 50), Coro (m. 55), Rivera (m. 63) y Pelegrín (m. 65).

Incidencias: partido correspondiente a la trigésimo cuarta jornada de la Liga BBVA, disputado en el estadio Vicente Calderón ante unos 50.000 espectadores.


RSS Portada Noticias

Di María: «Messi está bien y no veo desgastado al Barcelona»

EFE

  • «En estos clubs lo único que sirve es ganar», asegura.
  • «Al Bayern hay que tenerle el respeto que se merece».
  • Sobre Mou: «Decir que traicionamos a Mou es una mentira muy grande».

Ángel di María

Ángel Di María, jugador argentino del Real Madrid, hizo un repaso por la actualidad futbolística en ‘Radio América’ y aseguró que su compatriota Leo Messi «está bien, tranquilo» y que no ve «desgastado al Barcelona».

«No veo desgastado al Barcelona, lo que ocurre es que los equipos cada vez le conocen mejor y cada vez es más complicado ganar a los rivales», dijo Di María.

Con respecto al estado anímico de Messi, el centrocampista internacional rompió una lanza por su compañero en la selección albiceleste.

«Está muy bien, muy tranquilo. No creo que esté pasando un mal momento en lo futbolístico, es que los rivales lo tienen muy marcado. El problema es que Messi siempre está en el centro de todo, pero al Barcelona en general no le están saliendo las cosas«, comentó.

Por el contrario, en el Real Madrid las cosas marchan por el buen camino.

«Nos están saliendo las cosas bien, es lo que nos importa. Se ve en la cancha que el equipo está bien, aún cuando Cristiano Ronaldo no esté. No sé si llegará para la próxima semana, ojalá lo haga», indicó Di María.

El jugador argentino reflexionó sobre la trascendencia que tienen tanto Real Madrid como Barcelona.

«En estos clubes lo único que sirve es ganar, no sirven los empates. Por la presión, estar debajo del Barca es muy complicado y también al revés», aseguró.

En la Liga, el Atlético de Madrid tiene ventaja sobre el Madrid y el Barcelona.»El Atlético tiene muchos partidos complicados, así es que nosotros tenemos que seguir como hasta ahora, aunque es verdad que para que nosotros seamos campeones, el Atlético tiene que pinchar dos veces», afirmó Di María.

La Liga de Campeones es casi una obsesión en el Real Madrid. «Yo llevo tres años quedando afuera en semifinales y cuando te eliminan es como que se te cae el mundo», comentó.

Este año, en semifinales, el rival es el Bayern Múnich. «Al Bayern hay que tenerle el respeto que se merece, es el último campeón», declaró el centrocampista.

En el plano personal, Di María aseguró que está en su «mejor momento» desde que llegó al Real Madrid. «Carlo Ancelotti (el entrenador del Real Madrid) me cambió de posición y me adapté muy rápido. Le estoy muy agradecido por el apoyo que me dio en los momentos difíciles», observó.

La salida de Jose Mourinho del banquillo del Real Madrid fue otro de los asuntos sobre los que habló.

«Decir que traicionamos a Mou es una mentira muy grande, el jugador lo que quiere es llegar a las finales y salir campeón. Mou fue el que me trajo al Madrid y el que me dio lugar, nunca puedo estar enojado con él», dijo

El Mundial es otro de los objetivos del jugador del Real Madrid.

«El club es el principio, después cuando terminen las competiciones acá, pensaremos en la selección. Sería algo muy lindo lograr mi primera Champions, y una alegría muy grande para llegar al Mundial», concluyó Ángel Di María.

Madrid

El Madrid atisba la 'Final Four'

El Madrid viajará a Atenas, donde el lunes se juega el tercer partido, con la serie encarrilada tras sumar su segundo triunfo ante un Olympiacos que vendió cara su derrota e hizo sufrir a los blancos en el tramo final del partido. Los de Laso, pese al susto final, demostraron ser más equipo que su obstinado rival, un equipo irreductible, capaz de resurgir de sus cenizas una y otra vez con el …
madrid – Yahoo España Resultados de búsqueda. Relacionadas.

Atascos de hasta 5 kilómetros en las salidas de Madrid y Barcelona este Viernes Santo

EP

  • Los mayores problemas se concentran en Las Rozas y en San Agustín de Guadalix de la Sierra en el caso de la capital.
  • En la Ciudad Condal hay «elevada» intensidad circulatoria a la altura de Roca del Vallés y Vallirana.

Tráfico de Semana Santa

Las carreteras de salida de Madrid y Barcelona están registrando diversas retenciones en esta mañana de Viernes Santo, en algunos casos de hasta 5 kilómetros, por la salida de numerosos vehículos de ambas capitales, según informa la Dirección General de Tráfico (DGT).

En Madrid hay dos kilómetros de retenciones en la salida de la M-50 a la A-6 dirección A Coruña, a la altura de Las Rozas; y de tres kilómetros en la A-1, carretera de Burgos, a la altura de San Agustín de Guadalix de la Sierra, entre los kilómetros 29 y 26, dirección Burgos.

Asimismo, en Barcelona se está registrando una «elevada» intensidad circulatoria en la salida por la AP-7, con más de 10 kilómetros de retenciones a la altura de la Roca del Vallés, sentido Girona; y en la N-340 a la altura de Vallirana, donde la carretera se encuentra cortada en ambos sentidos en el kilómetro 1.233, y en El Vendrell, sentido Tarragona.

También hay otros puntos de España donde la DGT recomienda circular con precaución como en Cantabria, en la carretera autonómica 142, donde hay retenciones al acceso al Parque de Cabárceno; o en la Comunidad Valenciana, en El Saler, en la CV-500, donde hay retenciones de 2 kilómetros sentido Valencia.

Madrid

Madrid destina casi ocho millones a recuperar patrimonio religioso desde 2007

Madrid, 17 abr (EFE).- La Comunidad de Madrid ha invertido desde 2007 casi 8 millones de euros en la rehabilitación de espacios de patrimonio religioso, con 24 actuaciones de restauración de edificios o del entorno en estas edificaciones en 16 municipios de la región.
madrid – Yahoo España Resultados de búsqueda. Relacionadas.

Prudencia la volante durante los desplazamientos en Semana Santa

Circulación de vehículos La Comunidad, ante la operación salida de Semana Santa, recomienda a los conductores extremar la prudencia y adoptar todas las precauciones posibles para evitar accidentes. El viceconsejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Borja Carabante, ha recordado una serie de consejos básicos al respecto, en la línea de lo expuesto en los 10.000 folletos informativos que se han distribuidos en gasolineras de la región.

Noticias de la Comunidad de Madrid – madrid.org
. Relacionadas.

Madrid destina casi ocho millones a recuperar patrimonio religioso desde 2007

Madrid, 17 abr (EFE).- La Comunidad de Madrid ha invertido desde 2007 casi 8 millones de euros en la rehabilitación de espacios de patrimonio religioso, con 24 actuaciones de restauración de edificios o del entorno en estas edificaciones en 16 municipios de la región.
madrid – Yahoo España Resultados de búsqueda. Relacionadas.

Retenciones en las carreteras de Madrid en la ‘operación salida’ del Jueves Santo

EUROPA PRESS / VÍDEO:ATLAS

  • Las principales carreteras españolas registraban tráfico intenso y algunas retenciones en la mañana de este jueves en la salida de Madrid.
  • Se ha registrado tráfico muy lento en la carretera de Valencia y paradas intermitentes también en las salidas a Burgos y Andalucía.
  • En la A4 también se registraba una circulación muy intensa, igual que en la carretera de Toledo, pero sin retenciones de consideración.
  • Consulta el estado del tráfico en la web de la DGT.

Atascos

La ‘operación salida’ del Jueves Santo ha registrado sobre todo problemas en las salidas de Madrid durante la mañana, principalmente en dirección a Valencia y a Andalucía, según la Dirección General de Tráfico (DGT).

En la autovía de Andalucía un accidente en el kilómetro 43, en la zona de Aranjuez, provocó retenciones desde Seseña en un tramo de 10 kilómetros.

La DGT también advirtió de los problemas en la autovía de Valencia, donde había retenciones en varios tramos, en Perales de Tajuña y en Villarejo de Salvanés. También destacó la retención de 10 kilómetros entre Belinchón y Tarancón en Cuenca.

Del mismo modo, había problemas de tráfico en la carretera de Extremadura en Móstoles (Madrid) y en Toledo desde Maqueda hasta El Casar de Escalona.

La carretera de Burgos también tenía dificultades de tráfico en la zona del circuito del Jarama, al igual que en la zona de El Molar. Asimismo, la DGT informó de problemas en la A6, en Torrelodones y en los túneles de Guadarrama. Finalmente, en la M-501, la carretera de los pantanos, existían problemas en la zona de Navas del Rey y varios tramos más.

Fuera de Madrid, en Valladolid, se registraron retenciones por accidente en la A62, en la zona de Arroyo de la Encomienda, a lo largo de 7 kilómetros sentido A6. Por otro lado, en Sevilla, en la A49, existían complicaciones entre Espartinas y Huévar, dirección Huelva, también debido a un accidente.

También había dificultades en Cantabria, en la A8 en un tramo de 3 kilómetros en el entorno de Unquera; y en Zaragoza algunas retenciones en la A2 y circulación lenta en la capital.

Madrid