Un juez decidirá si abre diligencias a Aguirre por delito o falta tras recibir el atestado

EUROPA PRESS

Esperanza Aguirre

Un juez de Instrucción tendrá que decidir si abre diligencias contra la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, por un delito de desobediencia o por una falta contra el orden público una vez que reciba el atestado policial sobre los hechos sucedidos este jueves tras aparcar en un carril bus de la Gran Vía.

Fuentes jurídicas han explicado que el procedimiento penal arrancará una vez que el atestado policial sea trasladado al Decanato de los juzgados ordinarios y éste recaiga sobre un juez instructor. Este viernes aún la Policía no había trasladado la denuncia al juzgado, según fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, y tampoco lo podrán hacer este fin de semana por considerarse sábado y domingo días inhábiles.

Será cuando la denuncia llegue al Decanato cuando el magistrado decida si abre o no diligencias para investigar bien un delito de desobediencia del artículo 550 del Código Penal o bien una falta contra el orden público, recogida en el artículo 634.

«Son reos de atentado los que acometan a la autoridad, a sus agentes o funcionarios públicos, o empleen fuerza contra ellos, los intimiden gravemente o les hagan resistencia activa también grave, cuando se hallen ejecutando las funciones de sus cargos o con ocasión de ellas», recoge este delito. Estará penado con las penas de prisión de dos a cuatro años y multa de tres a seis meses si el atentado fuera contra autoridad y de prisión de uno a tres años en los demás casos.

Sobre la falta contra una orden pública, el artículo 634 establece que cometen esta infracción penal «los que faltaren al respeto y consideración debida a la autoridad o sus agentes, o los desobedecieren levemente, cuando ejerzan sus funciones». Serán castigados con la pena de multa de diez a sesenta días. En el caso de que el juez vea que se haya incurrido en alguno de estos dos preceptos penales, entrará en juego el Ministerio Público y éste decidirá si acusa o no.

En el caso de que el proceso siga adelante, se tendría que llamar a Aguirre a declarar en calidad de imputada y a los agentes implicados en el incidente como testigos. En la hipótesis de que se transformaran las diligencias en procedimiento abreviado por un delito de desobediencia, sería juzgada por un juzgado de lo penal al no ser aforada.

En ningún caso se celebraría un juicio rápido, dado que esta modalidad se produce con determinados delitos. Estas infracciones penales serían hurto y robo de uso de vehículos; delitos contra la seguridad del tráfico; delitos de daños; atentado (pegar a un policía); y algunos delitos contra la propiedad intelectual. Si el juez considera a Esperanza Aguirre autora de una falta contra el orden público, le caería una multa. Este último caso no constituye un antecedente penal.

Sin detención

Por otro lado, según fuentes policiales, los hechos protagonizados ayer por Aguirre, que según los agentes de movilidad, hizo caso omiso de sus indicaciones y arrancó su coche pese a que le dijeron que no lo hiciera, no suelen terminar con la detención del sujeto.

En general, este tipo de casos no suele acabar con la detención de la persona en cuestión y su consiguiente traslado a comisaría siempre y cuando exista una identificación previa. En este caso, la presunta infractora había sido previamente identificada con nombre y dirección por los agentes, pues había entregado toda la documentación requerida.

Es decir, ante cualquier posible declaración ante el juez, esta persona, en este caso Aguirre, estaría plenamente localizada. De hecho, Aguirre ha manifestado estos días que cuando sucedió lo ocurrido les dijo a los agentes que si existía algún problema, la podían localizar en su domicilio

Madrid

Metro de Madrid quiere hacer las Américas

Madrid, 5 abr (EFE).- Además de asesorar en el megacontrato de 3.900 millones de euros de la nueva línea 2 del metro de Lima (Perú), Metro de Madrid estudia nuevas colaboraciones en Puerto Rico y Panamá tras haber acometido otras en Quito y Santo Domingo, una nueva vía de ingresos millonaria que analiza con Efe el consejero delegado de Metro de Madrid, Ignacio González Velayos.
madrid – Yahoo España Resultados de búsqueda. Relacionadas.

Esperanza Aguirre aceleró y casi arrolla a un agente que tuvo que apartarse, según la denuncia

20MINUTOS

Esperanza Aguirre

Esperanza Aguirre aceleró «hasta en tres ocasiones» y obligó a un agente de movilidad a apartarse para no ser arrollado con el vehículo en el incidente del pasado jueves protagonizado en la Gran Vía de la capital, según consta en la denuncia presentada ese mismo día por los dos agentes contra la presidenta del PP madrileño y que recogen los diarios El País y El Mundo.

La denuncia detalla que el suceso ocurrió «sobre las 16.15 h», cuando observaron que el vehículo de Aguirre se encontraba estacionado en el carril bus, «obstaculizando gravemente la circulación en toda la vía«. Al ver que el coche estaba vacío, uno de los agentes «procede a comenzar la denuncia del vehículo por encontrarse estacionado en carril destinado al servicio público», mientras que el segundo sitúa «su motocicleta delante del vehículo mal estacionado».

Poco después llegó Esperanza Aguirre, identificándose como la conductora del vehículo. Tras entregar la documentación requerida por los agentes, la popular les espetó: «Qué pasa, ¿bronquita y denuncia? Vais a por mí porque soy famosa. Tienes la placa, denuncia el vehículo», les dijo.

La situación se volvió más tensa cuando los agentes le devolvieron la documentación a Aguirre porque entre los papeles que les había dado no se encontraba lo que le habían pedido, a lo que ésta les respondió: «Yo me voy, tienes la placa, denúnciame».

«Aceleró hasta tres veces»

De nada sirvió que uno de los agentes le reiterase que entregara la documentación: «La conductora se monta en el vehículo y lo arranca, con la intención de marcharse del lugar», indica la denuncia. Así, mientras uno de los agentes le insistió diciéndole que no se podía marchar porque no había finalizado la denuncia, el segundo se dirigió a Aguirre pidiéndole que no avanzase con el vehículo.

La denuncia detalla que a continuación pasó lo siguiente: «La conductora hace caso omiso a las órdenes recibidas por parte de los actuantes, y acelera hasta en tres ocasiones«, provocando que uno de los agentes de movilidad «vaya retrocediendo marcha atrás varios metros, hasta que llega un momento en el cual tiene que apartarse porque de lo contrario hubiese sido arrollado por el vehículo».

Este hecho tampoco hizo detenerse a la presidenta del PP madrileño: «A la vez que se apartaba el agente de movilidad, y tras gritarle nuevamente que se parase o colisionaba con la motocicleta, la conductora sigue avanzando, con un acelerón brusco, llegando a colisionar con su parte trasera derecha con el lado izquierdo de la motocicleta, la cual se cae al suelo, sufriendo daños en el lateral derecho de la mimsma», prosigue diciendo la denuncia.

La tensión de ese momento desencadenó los hechos: «La conductora no se para tras la colisión» y «se produce una persecución entre el vehículo y el indicativo de Policía Municipal (…) con las señales acústicas y luminosas encendidas», indica la denuncia.

Tras la presecución, Aguirre llegó a su casa: «Una vez en la puerta del domicilio, antes de llegar a meter el vehículo en el garaje, la conductora se baja del mismo, momento en el que es requerida por los agentes de Policía Municipal. Una vez se encontraba la conductora junto a los agentes de policía, se personan los comparecientes —en referencia a unos agentes de la Guardia Civil—, abandonando la conductora el lugar para introducirse en su domicilio«.

Hacia el final de la denuncia, los agentes han descrito la actitud de Esperanza Aguirre de «poco colaboradora, encontrándose la misma muy nerviosa».

Madrid

Se ha invertido más de 47 millones en instalaciones deportivas a través de PRISMA

Gimnasio El presidente de la Comunidad, Ignacio González, ha visitado el nuevo gimnasio municipal Luis García Berlanga de la localidad de Guadalix de la Sierra. Esta nueva instalación deportiva ha sido financiada a cargo del Plan Regional de Inversiones y Servicios de Madrid (PRISMA) que desde que se pusiera en marcha en 2008, ha dotado de 65 equipamientos deportivos a los municipios de la región invirtiendo más de 47 millones.

Noticias de la Comunidad de Madrid – madrid.org
. Relacionadas.

Botella, sobre Aguirre: «La ley es igual para todos y los agentes tienen presunción de veracidad»

EFE / VÍDEO: ATLAS

Ana Botella

La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha defendido este viernes que «la ley es igual para todos» y que las declaraciones de los agentes de movilidad que han interpuesto una denuncia contra la presidenta del PP madrileño, Esperanza Aguirre, por un incidente de tráfico, «tienen presunción de veracidad».

A su llegada a la intermunicipal que el PP celebra desde esta jornada en Valencia, Botella ha respondido así a los periodistas que le han preguntado por la denuncia interpuesta contra Esperanza Aguirre.

«Las declaraciones de los agentes de la autoridad tienen presunción de veracidad y, por lo tanto, todo seguirá el procedimiento legal establecido», se ha limitado a responder la alcaldesa de Madrid tras reiterar que «la ley es igual para todos».

Preguntada por si, como ha dicho Aguirre, pudo sufrir una retención ilegal y por la versión que ha dado la presidenta del PP de Madrid del incidente, Botella ha señalado que no le corresponde a ella calificar lo ocurrido.

«Yo creo que lo que he dicho es una cosa obvia», ha insistido después de reiterar una vez mas que las declaraciones de los agentes tienen «presunción de veracidad».

Ignacio González: «El tema no tiene mayor recorrido»

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha asegurado este viernes que Esperanza Aguirre ya ha pedido disculpas por el incidente y ha puntualizado que el tema «no tiene mayor recorrido».

«Ya ha dado sus explicaciones y ya ha pedido perdón», ha dicho el presidente madrileño a los periodistas que, durante una visita al nuevo gimnasio municipal de Guadalix de la Sierra (Madrid).

Figar: «Los agentes tendrán que explicar porque la retuvieron 20 minutos»

Por su parte, la secretaria de Comunicación del PP de Madrid, Lucía Figar, ha subrayado que las funciones de los agentes de movilidad son de «vigilancia y de control del tráfico», y que por tanto, no pueden retener a ningún ciudadano, dando así credibilidad a la versión de Aguirre sobre el asunto.

Al respecto, la dirigente popular ha instado a los agentes de movilidad a explicar el motivo por el cual «retuvieron durante 20 minutos a una persona que ya había sido sancionada y había presentado toda la documentación en regla».

Madrid

Se derrumba un chalet en Becerril de la Sierra

Un chalet de dos plantas se ha derrumbado en Becerril de la Sierra, pero no ha habido que lamentar daños personales al encontrarse vacía en el momento del derrumbe por ser una vivienda de segunda residencia.

Según ha informado un portavoz de Emergencias 112 Comunidad de Madrid, han recibido el aviso a las 19.18 horas alertando del derrumbe en este edificio ubicado en la calle Encinar número 1. Al lugar han acudido dos dotaciones de Bomberos, así como agentes de la Policía local y la Guardia Civil.

A su llegada, los servicios de emergencia comprobaron que no se había producido ninguna explosión en esta edificación que cuenta con menos de 50 metros cuadrados de superficie y con una antiguedad estimada de unos 50 años.

En el derrumbe, ha caído la cubierta hasta el suelo, quedando tan sólo una pared en pie. Los bomberos han tenido que asegurar el muro para que no cayese hacia la parte exterior de la parcela.


RSS Portada Noticias