Madrid acogerá en 2015 la Cumbre Global del Turismo, la más importante del mundo

Europa El presidente regional, Ignacio González, ha presentado el acuerdo por el que Madrid será, el 15 y 16 de abril de 2015, la sede de la Global Summit (Cumbre Global) del World Travel & Tourism Council, la cita anual más importante del sector turístico a nivel mundial. González ha explicado que el objetivo es estimular el turismo y ayudar a nuestras empresas a crecer y crear puestos de trabajo.

Noticias de la Comunidad de Madrid – madrid.org
. Relacionadas.

Cortes de tráfico este domingo en la capital por la primera procesión de esta Semana Santa

20MINUTOS

  • Se trata de la procesión del Cristo de la Fe y del Perdón, que recorrerá algunas calles del centro de la ciudad.
  • Aparte de los cortes de tráfico, el aparcamiento se prohibirá el algunas de las vías.
  • El itineriaro pasará por la plaza de la Villa y la plaza de Isabel II.

Procesión de El Divino Cautivo

La Policía Municipal de Madrid cortará el tráfico al paso de la primera procesión de Semana Santa que tendrá lugar este domingo en el centro de Madrid, a las 19.00 horas, por lo que el Ayuntamiento de la capital recomienda la utilización del transporte público, especialmente del Metro.  

Además de los cortes de tráfico que se producirán al paso de la procesión, el aparcamiento estará prohibido en algunas calles. Por tanto, los conductores deberán estar atentos al itinerario y horario de la misma.

Itinerario de la procesión

Se trata de la procesión del Cristo de la Fe y del Perdón, que partirá desde la Basílica Pontificia de San Miguel, en la calle de San Justo (Centro) y discurrirá el siguiente itinerario: plaza del Cordón – calle del Cordón – plaza de la Villa – calle Señores de Luzón – plaza de Santiago – plaza de Ramales – calle de Lepanto – plaza de Oriente – calle de Pavía – calle de San Quintín – calle de Arrieta – plaza de Isabel II – calle de la Independencia – calle del Lazo – calle de la Unión – calle Conde de Lemos – calle del Espejo – calle de Santiago – calle de los Milaneses – plaza de San Miguel – calle del Conde de Miranda – plaza del Conde de Barajas – calle de Gómez de Mora – plaza de Puerta Cerrada – calle de San Justo – Basílica Pontificia de San Miguel.

Madrid

Madrid reclama a Gallardón dinero de las tasas judiciales para pagar la Justicia gratuita

Madrid, 10 abr (EFE).- El Gobierno de Madrid ha acordado hoy dirigir un requerimiento formal al Ministerio de Justicia para que el dinero recaudado por las tasas judiciales se destine, conforme establece la ley, a pagar la Justicia gratuita en la región
madrid – Yahoo España Resultados de búsqueda. Relacionadas.

El falso cura que asaltó la casa de Bárcenas cree ser «el salvador» de España

Una médico forense experta en psiquiatría ha asegurado este jueves que Enrique O., acusado de asaltar la casa de la familia de Luis Bárcenas, cree ser «el salvador» de la mala situación que vive España al sufrir un trastorno de personalidad con ideas delirantes, mientras que su abogado le ha descrito como «un Robin Hood moderno» por querer forzar un cambio en la política económica del país.
Europa Press – Madrid . Relacionadas.

Piden la declaración de Bien de Interés Cultural para el Cerro de los Ángeles

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado hoy en el pleno solicitar a la Comunidad de Madrid que se declaren Bien de Interés Cultural (BIC) tres edificios históricos de la ciudad: el Hospitalillo de San José; la iglesia de los Santos Justo y Pastor; y el Cerro de los Ángeles.

El Hospitalillo de San José fue en el pasado un hospital para pobres, cuyo origen data de 1529, y que ahora es sede de los Servicios Sociales del Ayuntamiento y la Fundación Hospital de San José y acoge exposiciones y conciertos.

La iglesia de los Santos Justos y Pastor se encuentra enclavada en el barrio de Perales del Río, data del siglo XVIII y está inspirada en el neoclásico, siendo la fachada barroca.

Mientras que el Cerro de los Ángeles está considerado como el punto central de la Península Ibérica y en él se alza el monumento nacional del Sagrado Corazón de Jesús, junto a la ermita de la Virgen de los Ángeles.

Getafe solo tiene un monumento catalogado como Bien de Interés Cultural, la catedral de la Magdalena, considerada uno de los mejores ejemplos de la arquitectura renacentista de la Comunidad de Madrid.

El alcalde de Getafe, Juan Soler, ha explicado que el objetivo de esta moción, presentada por el PP, es «instar a la Comunidad de Madrid a llevar a cabo la tramitación necesaria para poder otorgar esta catalogación a estos otros tres edificios», ya que ha señalado que es «un orgullo» contar con la catedral de la Magdalena como Bien de Interés Cultural.

«Consideramos que la historia de nuestra ciudad y de los edificios histórico-culturales que alberga no está reconocida en su totalidad y por ello creemos necesaria la ampliación de este reconocimiento a estos tres edificios singulares, emblemáticos y cargados de historia», ha concluido el regidor.


RSS Portada Noticias

Una empleada dice que el profesor del ‘caso Valdeluz’ era el más demandado por las alumnas

EP

  • El el maestro más querido de los cinco que daban clases de piano.
  • Así lo ha manifestado una trabajadora de la academia donde daba clases.

Colegio Valdeluz

Una de las secretarias de la academia de Música ‘Melodía Siglo XXI’, anexa al colegio Valdeluz de Madrid, ha asegurado este jueves ante el juez que año tras año el profesor Andrés D.D. era el maestro más demandado por las alumnas al ser el más querido de los cinco que daban clases de piano en este centro, manifestando que nunca vio nada raro que le pudiera llevar a pensar que las niñas sufrieran supuestos abusos.

El juez Hermenegildo Barreda ha continuado esta mañana con la toma de declaración de más padres de antiguas alumnas del profesor encarcelado por siete delitos de abusos sexuales a menores. En concreto, ha comparecido una madre que a su vez estudió en el colegio Valdeluz, así como una secretaria de la academia y madre de alumnos de este centro escolar.

Varias de las denunciantes sostienen que parte de los abusos que sufrieron se produjeron en la academia de música, que se ubica dentro del mismo centro educativo del barrio del Pilar. Sin embargo, una de las secretarias del centro ha manifestado que nunca vio nada raro.

El abogado Ramón Muñoz, que defiende a Andrés, ha destacado que la empleada de la academia ha corroborado que la elección de profesor era libre y que su cliente era cada año el más demandado por las alumnas, quienes esperaban en mayo colas desde las 2  de la madrugada para optar a sus clases.

El letrado Jesús Mandri, que defiende al exdirector del centro y al anterior jefe de estudios, ha asegurado que tanto éstas como las declaraciones de otros días están desvinculando a sus clientes, dado que nadie les menciona. Por ello, ha adelantado que es previsible que solicite al juez que archive su imputación, algo que solicitará cuando concluyan las comparecencia señaladas para mayo.

«Cariñoso» y «cercano»

El pasado lunes, varios padres describieron al maestro encarcelado como una persona «cariñosa», «muy cercano» y preocupado por los problemas personales de los estudiantes, a quienes mandaba hasta felicitaciones navideñas.

Las declaraciones se situaron totalmente al otro extremo de las que se produjeron el pasado viernes en la que varios progenitores confirmaron los abusos que sufrieron sus hijas.

Madrid

El sistema de alquiler de bicicletas eléctricas de Madrid, para mayo

EP

  • Habrá 1.580 bicis eléctricas disponibles y 120 estaciones por toda la almendra central.
  • El sistema estará operativo las 24 horas del día los 365 días del año.
  • También en mayo se pondrán en marcha las nuevas ciclocalles y ciclocarriles.

Señal carril bici

El sistema público de alquiler de bicicletas del Ayuntamiento de Madrid (BiciMAD) arrancará en mayo en la almendra central con 1.580 bicis eléctricas, 3.000 anclajes y 120 estaciones, como han adelantado este miércoles desde el área de Medio Ambiente y Movilidad.

Este sistema estará operativo las 24 horas de los 365 días del año. También será en mayo, como ha anunciado la alcaldesa, Ana Botella, cuando se ponga en funcionamiento «cerca de 70 nuevos kilómetros de ciclocalles y ciclocarriles en el centro de la capital para facilitar su implantación».

Como antesala a la puesta en marcha de BiciMAD, el Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha desde el lunes una campaña de concienciación de la bicicleta para fomentar su uso como medio de transporte, con el concepto de respeto como pilar fundamental.

La primera edil ha defendido que BiciMAD «beneficiará el estado actual del tráfico, transformará los hábitos al volante y mejorará la convivencia entre los distintos modos de desplazamientos», por lo que ha pedido a los madrileños «acostumbrarse cuanto antes a este nuevo escenario». «Respetarnos mutuamente», entre peatones, conductores y ciclistas es la clave, ha enfatizado la alcaldesa.

«Hace años moverse en bicicleta por el centro de Madrid era un sueño en el que pocos creían cuando hoy es una alternativa real al uso del vehículo privado, una posibilidad complementaria al transporte público», ha remachado.

La primera edil ha hecho una defensa cerrada del uso de la bici en Madrid ya que, si las ciudades de los países nórdicos, donde está muy extendido su uso, son más llanas, lo cierto es que la capital española tiene a su favor el clima.

Botella se ha apoyado en los datos del último Informe de Movilidad de la Ciudad, que destaca que el uso de la bici en la almendra central aumentó un 17% entre 2012 y 2013, lo que cree que está directamente vinculado con «el aumento de la oferta de infraestructuras ciclistas». En la actualidad, Madrid cuenta con 316 kilómetros de vías ciclistas, 1.167 aparcabicis y 76 líneas avanza-bici en los semáforos.

Concienciación del uso de la bici

La campaña de concienciación del uso de la bicicleta que ha presentado la alcaldesa está centrada en el respeto y tiene como objetivos el dar mayor visibilidad a la bicicleta y fomentar su uso como medio de transporte; incidir en la necesidad de convivencia entre los diferentes medios de transporte; advertir sobre la normativa, las recomendaciones y los buenos usos; informar en el uso adecuado de la bici en la ciudad; fomentar los hábitos de vida saludables y educar a los más jóvenes en una movilidad urbana más sostenible.

La campaña de concienciación ya es visible en las calles, tanto en marquesinas, mupis y en las traseras de autobuses de la EMT, como en el interior de los 2.000 vehículos de su flota.

El Ayuntamiento también ha elaborado un manual con la normativa básica, dirigido a conductores en general y a profesionales del taxi y conductores de la EMT. También se está elaborando para ciclistas una Guía de Buenas Prácticas sobre el uso de la bici, con consejos de circulación y normativa.

Además, y desde el punto de vista divulgativo, está prevista la reedición de la Guía Ciclista de Madrid, que incluirá los nuevos carriles y vías ciclistas construidas en los últimos meses. El Ayuntamiento, además, también estará en los principales foros de intercambio de proyectos, como el Festival Planeta Madrid, el con B de Bici, la Semana Europea de la Movilidad o el Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA), entre otros.

La alcaldesa también ha destacado la implicación y el compromiso de la comunidad educativa con la movilidad activa, ya sea en bici o a pie. Este compromiso se ha concretado este año en la participación de más de 11.000 alumnos de 19 centros escolares de Primaria y Secundaria de la ciudad en el proyecto europeo STARS.

En toda esta labor de información, concienciación y sensibilización están desempeñando un papel fundamental tanto la Policía Municipal como los agentes de movilidad. A pie de calle, están colaborando para detectar y corregir conductas incívicas de peatones, conductores y ciclistas. Esta tarea ha dado como resultado durante el último mes 36 sanciones a ciclistas y 454 a conductores, fundamentalmente por velocidad inadecuada y preferencias de paso.

Madrid

El falso cura de Bárcenas simuló la crisis nerviosa y es expulsado

Enrique O.G, el falso cura que entró en octubre en la casa de Luis Bárcenas y retuvo a su familia y a la criada con un arma, ha simulado este miércoles una crisis psíquica y nerviosa durante su intervención en el juicio que se celebra por estos hechos en la Audiencia Provincial de Madrid, según ha manifestado el médico que le ha atendido.
Europa Press – Madrid . Relacionadas.