Alonso apuesta por «un podio» en Australia

El piloto español Fernando Alonso (Ferrari) cree que pueden puntuar o conseguir «un podio» en Australia, primer Gran Premio del Mundial de Fórmula 1, aunque reconoció que deberán hacerlo «de la mejor manera posible» debido a todos los cambios que presenta esta nueva temporada.

«Si conseguimos hacerlo de la mejor forma posible, creo que llegará, casi como una consecuencia, un buen resultado, consiguiendo puntuar o incluso un podio», aventuró el piloto asturiano en declaraciones ofrecidas por Ferrari días antes de competir en Melbourne, en el circuito de Albert Park.

«LOS ERRORES ESTRATÉGICOS SE PAGARÁN MUY CAROS»

«Es complicado decir la posición en la que podemos acabar. Lo que sabemos es que con monoplazas tan complejos, hay muchos elementos relativos a la estrategia que hay que poner a punto (…) Dicho esto, esta temporada los errores estratégicos se pagarán muy caros, así que tendremos que permanecer concentrados al cien por cien desde el viernes hasta el domingo», indicó el ovetense.

Además, el bicampeón del mundo admitió que «algunas cosas cambiarán mucho esta temporada, pero otras no». «Lo que ha cambiado, son las sensaciones que se tienen al volante del coche. Hay un motor que suministra energía de manera distinta, que impresiona y que nos ha obligado a adaptar nuestro estilo de conducción», explicó el bicampeón del mundo con Renault.

«Cambiará la estrategia de carrera, con muchos más parámetros que tener bajo control, y hay más herramientas para utilizar en el coche. Pero una vez que la carrera comience, sin duda seguirá subiendo el nivel de adrenalina, seguirá habiendo adelantamientos, táctica, gestión de los neumáticos, todo, más o menos, como antes», finalizó Alonso.

RAIKKONEN: «EL COCHE TIENE UN BUEN POTENCIAL»

El piloto finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari) se ha mostrado confiado de cara al Mundial de Fórmula 1. «Han cambiado algunas caras y, aunque el ambiente parece algo distinto, para mí sigue siendo el mismo gran equipo. Creo que han trabajado muy bien en el coche de este año», señaló Kimi sobre la escudería italiana a la cual regresa este año en su segunda etapa.

En cuanto a la carrera en Australia, el finlandés confesó que los test de pretemporada no han aclarado mucho con lo que, contando con un «buen potencial» en su coche, será importante el trabajo de cada fin de semana.

«Hemos disfrutado de pocos días de pruebas, en un mundo ideal hubiésemos llegado aquí con un montón de días de entrenamientos a nuestras espaldas, contando con más experiencia sobre las características del coche y sobre la estrategia de carrera. No ha sido así, pero es lo mismo para todos», indicó.


RSS Portada Noticias

Madrid dice que su política económica dinamiza la creación empresarial

Madrid, 11 mar (EFE).- El director de Economía de la Comunidad de Madrid, Pablo Abejas, considera que los datos del INE conocidos hoy confirman el "liderazgo" de la región en la creación de sociedades mercantiles gracias al "dinamismo" impulsado "por unas políticas que hacen de Madrid una región en la que es fácil establecer empresas".
madrid – Yahoo España Resultados de búsqueda. Relacionadas.

Fernández pedirá la dimisión de Tezanos como vocal de la Cámara de Comercio de Madrid

EP

Arturo Fernández

El presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM) y de la Cámara de Comercio e Industria de la región, Arturo Fernández, ha asegurado este miércoles que «naturalmente» se pedirá la dimisión del presidente de la Federación de Empresarios de Madrid (FEDECAM), Alfonso Tezanos, como vocal de la entidad cameral y ha dicho que «en absoluto» era un «hombre de su confianza», como se ha apuntado en distintos medios.

Fernández ha explicado en declaraciones a la Cadena Ser que Tezanos, detenido dentro del caso que estudia el presunto fraude con los cursos de formación continua en Madrid, era uno de los 200 miembros de la junta directiva de CEIM.

En este punto, ha comentado que cuando salió a la luz su presunta participación en la trama dimitió como presidente de la Confederación de Empresarios de Comercio (CECOMA) y «automáticamente» dejó de formar parte de la junta directiva. También ha recordado que dejó su cargo como responsable de la comisión consultiva de formación en la Cámara, un órgano que, según ha dicho, nunca se llegó a reunir.

Fernández ha defendido que CEIM no tiene nada que ver con el fraude de los cursos y que no pueden «pagar justos por pecadores». La Policía Nacional elevó este miércoles el número de detenidos a 12. Además de Anieri y Tezanos, entre los arrestados figuran un cuñado de presidente de Fedecam, su socio Víctor Porta y un responsable de la cooperativa de Transporte Ucotrans.

«No sé por qué se dice que es el hombre fuerte de Arturo Fernández. Ni hombre fuerte ni delgado«, ha subrayado el presidente de CEIM, quien cree que este tipo de información «empaña» la campaña para las elecciones a la presidencia de la patronal madrileña, a la que se presenta para ser reelegido, pero que afecta de igual manera a él y al otro candidato, Hilario Alfaro. En este punto, ha añadido que ha hablado con él y que están «juntos» en este tema para que todo se «aclare».

«No dañar la imagen de la patronal»

Alfaro sin embargo ha afirmado también este miércoles que Fernández debería «pensar muy seriamente en dimitir»a raíz de la situación generada por la detención de Tezanos.

El presidente de COCEM ha manifestado en declaraciones a Antena 3 que reclama esa dimisión, no por una cuestión relacionada con el próximo proceso electoral en CEIM, sino para «no dañar la imagen de la patronal» que, a su juicio, se ha visto afectada por polémicas como el supuesto fraude de los cursos de formación.

Alfaro ha comentado también que se tiene que «dar la cara» desde la patronal madrileña y ha recordado que, dentro de la organización, «unos han estado más pegados» a Tezanos y otros «más separados».

Ha aprovechado la ocasión para recordar que el presidente de FEDECAM «está en la cárcel» y que Fernández está imputado en la causa que instruye el juez Fernando Andreu para investigar la fusión y salida a Bolsa de Bankia. Ello, según ha señalado, obliga a «ser generosos» y «dar un paso adelante» apuntando que, en este contexto, el actual presidente de CEIM no debería optar a la reelección.

El presidente de COCEM ha subrayado que el hecho de estar imputado no es motivo para dimitir durante un mandato pero sí piensa que es razón «más que suficiente» para no optar a la reelección.

Por otro lado, la consejera de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid, Ana Isabel Mariño, ha anunciado este miércoles que las investigaciones para detectar más posibles casos de fraude en los cursos de formación «no se van a quedar» en los empresarios Alfonso Tezanos y José Luis Aneri, sino que van a continuar, con ayuda de la Policía, de la Agencia Tributaria y ahora también de la Inspección de Trabajo «hasta las últimas consecuencias».

Madrid

Los alérgicos madrileños sufrirán una primavera de alto riesgo por la alta concentración de polen

MARIO TOLEDO

  • La Sociedad de Alergología prevé 5.800 granos de gramíneas por metro cúbico de aire en Madrid, más incluso que el año pasado, que ya fue complicado.
  • Las abundantes lluvias de este invierno han hecho crecer la vegetación más de lo habitual, que comenzará a florecer en pocas semanas.
  • Los cerca de 650.000 alérgicos que residen en Madrid notarán los peores efectos de las gramíneas (sobre todo, plantas silvestres) a partir de mayo.
  • En la capital también hay riesgo por el polen de los plátanos de sombra (comunes en parques y calles de Madrid), cuyos efectos se sentirán a final de marzo.

Polen en un jardín

La temporada más temida por los alérgicos ya está cerca. Este año, según alertan los expertos alergólogos, se avecina una primavera de elevado riesgo para las personas sensibles al polen. La Sociedad de Alergología prevé para esta temporada una concentración de granos superior a la que se registró el año pasado en Madrid, que ya fue uno de los más complicados de los últimos años. «El riesgo para los alérgicos será este año muy alto en el centro de la península, con especial incidencia en Madrid por las gramíneas y el plátano de sombra. Se esperan niveles de polen que multiplican por seis la cantidad mínima que ya comienza a provocar síntomas en esta población», advierte Francisco Feo, presidente del Comité de Aerobiología de la Sociedad de Alergología (Seaic).

El polen de las gramíneas será el más problemático para los más de 650.000 alérgicos madrileños, según los expertos de Seaic. Esta primavera se espera una concentración de 5.800 granos de gramíneas por cada metro cúbico de aire en la región, una acumulación ligeramente superior a la registrada en 2013 (se llegó a 5.400 granos) y más del doble que la de 2012 (cuando se midieron 2.700 granos), según el recuento de la red de seguimiento de esta sociedad científica. Este tipo de granos proceden de los cereales y de las plantas silvestres o la maleza que crece en las cunetas de los caminos, en parques y en descampados, un tipo de vegetación muy común en Madrid.

El mayor riesgo de este año se debe, en primer lugar, a la abundancia de lluvias registradas entre los meses de octubre y marzo. La humedad ha provocado que la vegetación crezca más de lo habitual, tanto en jardines como en solares de la región. Con la inminente subida de temperaturas, esa capa vegetal comenzará a florecer, con lo que se iniciará el proceso de polinización. En el caso de las gramíneas, los peores efectos se notarán a partir de mayo a nivel general, aunque ya a principios de abril comenzarán a esparcir el polen algunas plantas de esta familia.

Las cupresáceas están teniendo una incidencia más débil

Otra de las plantas problemáticas en Madrid es el plátano de sombra, un árbol común en los alcorques de alineación de las calles de la capital y en los parques. En este caso, la polinización es más inminente: «A finales de marzo poliniza el plátano de forma explosiva, en pocos días alcanza niveles muy altos y es especialmente preocupante en grandes ciudades como Madrid», explica el doctor Feo. Actualmente, están en plena polinización las cupresáceas (sobre todo, los setos de jardín), aunque este año su incidencia sobre los alérgicos ha sido menor que lo habitual.

Más adelante, en los meses más secos del año (de junio a octubre) se registrarán los picos de intensidad del polen procedente de las quenopodiáceas (habitual entre la maleza de áreas rurales). «La alergia provocada por estas plantas va al alza en Madrid, sobre todo en los meses de verano», cuentan los expertos. Muchos alérgicos también son especialmente sensibles al polen del olivo, pese a que este árbol es menos común en Madrid que en las regiones del sur y el oeste español. «De forma puntual, el olivo puede afectar a los madrileños en días de viento. Sus granos pueden desplazarse muchos cientos de kilómetros por el aire y en días con viento del sur puede llegar el polen procedente de Andalucía o Ciudad Real, aunque puntualmente», aclara Feo.

Los especialistas en alergología aconsejan acudir al médico al aparecer los primeros síntomas. Las señales que indican la incidencia de una alergia son los estornudos intensos, el lagrimeo y la mucosidad acuosa. «Es parecido a un catarro, pero con un picor intenso en los ojos», apunta el doctor Subiza, especialista en el tratamiento de alergias y asma. La hipersensibilidad al polen puede derivar en afecciones más graves, como asma, tos seca, opresión en el pecho y dificultades para respirar.

Decálogo de consejos para el alérgico

1. Parques: Limitar las estancias en parques, campos de cultivo o parajes con mucha vegetación. Son especialmente conflictivos los solares o descampados donde crece la maleza sin control.

2. Ejercicio: Evitar el ejercicio al aire libre durante los meses de mayo y junio, la época en la que más concentración de polen se prevé.

3. Gafas de sol: Proteger la conjuntiva de los ojos mediante gafas de sol y las vías respiratorias con mascarillas, sobre todo entre colectivos de riesgo, como asmáticos, mayores o niños con problemas respiratorios.

4. En el coche: Conducir con la ventanilla del vehículo totalmente subida para evitar la entrada de polen.

5. Ventanas: Mantener cerradas las ventanas de casa entre las 5.00 y las 10.00 h. de la mañana y las 17.00 y las 22.00 h de la tarde, ya que son los tramos con mayor nivel de polen en el aire.

6. Información: Hay aplicaciones de móvil que indican la concentración de polen en tiempo real y avisan de las situaciones de riesgo mediante una alarma (Alergo Alarm o Polen Control son dos de ellas).

7. Ropa: Evitar tender las prendas de vestir en el exterior de las viviendas, para que no se impregnen de granos suspendidos en el aire.

8. Fármacos: El afectado debe llevar consigo los medicamentos aconsejados por el médico en todo momento. Los alergólogos recomiendan someterse a un tratamiento de inmunoterapia: con la administración progresiva de una vacuna se pueden llegar a eliminar los síntomas casi por completo.

9. Humidificadores de aire: Es aconsejable utilizar estos aparatos en la casa y la oficina para generar humedad, ya que los granos de polen se dispersan con más facilidad en un ambiente seco.

10. Acudir al médico: Ante el primer síntoma, se debe consultar a un profesional (normalmente comienza con picor en los ojos).

Madrid

González invertirá 34 millones en becas para 0-3 años el próximo curso 2014/15

guardería del centro Los Almendros El presidente de la Comunidad, Ignacio González, ha anunciado que el Ejecutivo regional congelará el próximo curso 2014/15, por segundo año consecutivo, el precio de la red pública de escuelas infantiles de la Comunidad y mantendrá las ayudas para la escolarización de niños de 0 a 3 años en centros privados, el conocido como cheque-guardería.

Noticias de la Comunidad de Madrid – madrid.org
. Relacionadas.

Simeone: «Habrá siete grandes equipos y otro humilde que molestará»

El entrenador del At. Madrid, Diego Pablo Simeone, no tiene preferencias para la eliminatoria de cuartos de final de la Luiga de Campeones.

«Esperaremos a que salga el rival. Me da igual que el rival sea español. A mí me da igual, seguro. Nosotros iremos con humildad. No puedes elegir el rival. Tranquilidad y a recuperarse bien», dijo tras elimiar al Milan.

De la suplencia de Villa, dijo que «es difícil pero siempre uno intenta hacer lo que es mejor para cada equipo. Siento y sé que Villa está molesto».


RSS Portada Noticias

Detenido un miembro de la patronal madrileña por el fraude en los cursos de formación

ÁNGEL CALLEJA

  • Alfonso Tezanos, exdirectivo de la CEIM y miembro de la Cámara de Comercio, fue arrestado este martes junto a su mujer y a su cuñado.
  • La Policía también ha detenido a familiares de su socio, el encarcelado José Luis Aneri, y a varios empresarios.
  • Se les acusa de desviar subvenciones públicas para su enriquecimiento personal.
  • CEIM se desvincula de los hechos | La Comunidad, que adjudicó las ayudas, fiscalizará los cursos desde 2010 a través de la Cámara de Cuentas.
  • Claves del ‘caso Aneri’.

Alfonso Tezanos

El empresario Alfonso Tezanos fue detenido este martes en su domicilio del distrito de Vallecas (Madrid) en el marco de la investigación por la desaparición de fondos públicos destinados a formación de trabajadores. Otras diez personas fueron arrestadas en la operación.

La Policía Nacional sospecha que todos ellos conocían o participaron de la trama diseñada por José Luis Aneri para embolsarse dinero de las subvenciones otorgadas por la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Empleo. El fraude podría rozar los 15 millones de euros, de los cuales 4,4 habrían salido del ejecutivo regional.

El fraude > Según los investigadores, Tezanos y Porta introdujeron a Aneri, natural de Córdoba, en Madrid en 2007. Juntos fundaron Preventiva de Riesgos Laborales y ofrecieron sus servicios a particulares, empresarios y patronales, muchos de ellos agrupados en Fedecam.

Los cursos, sin embargo, nunca llegarían a realizarse. Aneri se quedaba con el dinero mientras sus empleados rellenaban los formularios con perfiles falsos para justificar unos gastos inexistentes. A cambio del silencio de las organizaciones, y según el diario El País, ofrecía sobornos de hasta el 20% de las cantidades obtenidas. La investigación corre a cargo de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (Udef).

Los detenidos > Aneri cumple prisión provisional desde el 1 de marzo. El día 27 había sido capturado en la misma sede de su empresa, en Madrid capital. Este martes fueron arrestados Tezanos, su mujer y su cuñado, su socio Víctor Porta, la expareja de José Luis Aneri —principal imputado en la causa—, su hermano Joaquín Aneri y varios empresarios cuya identidad no ha trascendido, informaron fuentes policiales.

Tezanos > Hasta este lunes, estaba «muy tranquilo», según explicó uno de sus colaboradores a 20minutos. «Hablé con él ayer. Me repitió que no tiene ninguna empresa dedicada a este tema, que nunca se ocupó de la formación, que las consultoras de Fedecam no reconocían nada irregular y que él mismo avisó a la Consejería de Empleo de lo que estaba pasando», insistió la misma fuente, aunque el Gobierno regional niega este último extremo.

El propio Tezanos afirmó a este diario hace una semana que, si bien empezó con Aneri, rompió con él entre 2009 y 2010, cuando el encarcelado quiso pasarse a dar cursos de teleformación. Si hubo fraude, garantizó, tuvo que ser a partir de entonces. «Fedecam nunca había hecho teleformación. Tuvimos varios desencuentros, nos separamos y él creó Sinergia Empresarial, que es la empresa investigada. Ahora me quieren colgar el pastel a mí», declaró.

Su declaración de inocencia no le sirvió para mantenerse al frente de la Confederación de Empresarios de Comercio Minorista, Autónomos y de Servicios (Cecoma), cuyo comité ejecutivo forzó su dimisión el 26 de febrero. Tras abandonar, salió automáticamente de la patronal de los empresarios madrileños Ceim. El mismo día, dejó su puesto como responsable de la comisión consultiva de Formación de la Cámara de Comercio de Madrid, aunque permanece como miembro del pleno que dirige el organismo.

Elecciones en Ceim > Tezanos, al igual que otros empresarios consultados, circunscribió los ataques contra él a la pelea electoral por el poder en la patronal de empresarios madrileños Ceim, que celebra sus elecciones el próximo 24 de marzo con dos candidatos enfrentados por primera vez en la historia. Hilario Alfaro, el aspirante, se disputa la Presidencia con Arturo Fernández, amigo personal de Esperanza Aguirre y del actual presidente autonómico, Ignacio González.

«Le he llevado las campañas electorales a Gerardo Díaz Ferrán y a Arturo Fernández. Supongo que hay gente a la que eso no le gusta mucho y por eso van contra mí, para dañar a Arturo y beneficiar a Hilario Alfaro», protestó Tezanos en los días previos a su detención.

Las consecuencias > Ceim pidió a la Justicia este martes que «investigue a fondo» lo ocurrido con los cursos de formación. La Comunidad de Madrid guardó silencio, aunque la Consejería de Empleo sigue revisando los expedientes de las subvenciones. Fueron sus técnicos, advierte un portavoz, los que dieron la voz de alarma al detectar partidas que no habían sido justificadas.

En paralelo, ha solicitado a 35 asociaciones que devuelvan 4,4 millones de euros y ha prometido no dar más dinero hasta que no se aclara qué ha pasado. Además, la Cámara de Cuentas autonómica va a realizar una «fiscalización especial» de todas las partidas entregadas entre 2010 y 2014 a propuesta de UPyD y tras obtener el respaldo de PP, PSOE e IU.

Madrid

La región inició 2014 líder en la creación de empresas, un 40% más que el mes anterior

Gráfico de barras La Comunidad comenzó 2014 liderando un mes más la creación de empresas a nivel nacional, tras registrar el pasado enero 2.021 sociedades mercantiles nuevas, seguida de Cataluña (1.793), Andalucía (1.529) y la Comunidad Valenciana (976), según datos del Instituto Nacional de Estadística. Así, Madrid comenzó 2014 con un 40% más de empresas que en el mes anterior y han crecido un 13,4%, con respecto a enero de 2013.

Noticias de la Comunidad de Madrid – madrid.org
. Relacionadas.