El violinista Enrico Onofri y proyecto educativo serán los dos últimos conciertos que se celebrarán el 16 y 17 de noviembre
. .
Mes: noviembre 2013
Las demandas de los vecinos a sus empresas después de un despido aumentaron un 36% en un año
TOLEDO MARIO
- Madrid Cortes despido registró 15.399 denuncias en el primer semestre de este año, en comparación con 11.342 en el mismo período de 2012.
- Abogados Laboralistas y sindicatos creen que este «gran aumento» se debe a que la reforma laboral aprobada en febrero del año pasado.
- «Es más barato y más fácil de disparar. Dada esta falta de protección al trabajador sólo ha abandonado el recurso de acudir a los tribunales», dijo la abogada Ana Gómez. La sentencia puede extenderse a años y una saturación media cancha.
Los locales están cada vez menos dispuestos a aceptar las condiciones de despido impuestas por sus empresas. En muchos casos, después sin éxito de negociar su indemnización, la última opción que queda es ir a la corte. Durante el primer semestre de este año, los tribunales de la región se han registrado 15.399 nuevas demandas pagar , el 35,7% más que en el mismo periodo de 2012, cuando hubo 11.342 recursos legales, ya que los datos contenidos en el
Este aumento coincide con el primer año de aplicación del título del trabajo = «Reforma Minuteca» href = «http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Temas/Estadistica_Judicial/Informes_estadisticos/Informes_periodicos/ci.Datos_sobre_el_efecto_de_la_crisis_en_los_organos_judiciales__Segundo_trimestre_de_2013.formato3″> , que aprobó el Gobierno Central en febrero de 2012. Según varios expertos laborales y judiciales, la nueva legislación es la razón principal que explica el aluvión de demandas. «Parte del aumento puede ser explicado por las pérdidas de empleo que se han producido durante este año. Pero un aumento tan grande como el 36% tiene que tener una explicación de mayor peso. Y no puede ser otra que la reforma laboral», señala Ana Gomez , un miembro de la junta directiva de la empresa title=»Asociacion target=»_blank»> y socio de la firma de abogados Meyer Marinel · lo Monereo.
«fuego es ahora más fácil y más barato , ya que se valoran menos días de trabajo para la compensación [son generalizados 20 días por año]. Esto provoca un sentimiento de impotencia en el trabajador, que no tiene otra opción que recurrir a la demanda «, dice Gómez. Para la UGT también «está claro que la reforma ha tenido mucho que ver», dijo Alberto Cabezas , secretario general de la sección sindical de Justicia de Madrid . Las razones dadas por son similares a los de los abogados: «La empresa es ahora mucho más fácil de disparar, por lo que el trabajador se ve obligado a defender sus derechos ante los tribunales Lo positivo de esto es que se ve que la gente no satisfechos con la extensión. compensación que imponer y defender decidir recibir su merecido. Nadie quiere demandar, pero la reforma no ha dejado otro camino «, dijo Cabezas.Las empresas buscan acuerdos para evitar un juicio
Sin embargo, entrar en un litigio con una empresa no es un camino fácil. Según los cálculos de UGT y abogados laborales, ya que el trabajador presenta una demanda hasta que se resuelva puede tardar cuatro meses (si las partes llegan a un acuerdo antes de empezar el ensayo) a más de año y medio (en el caso de la celebración de todo el proceso) . «Y eso sin contar los casos en los que la empresa se declara insolvente. Si esto ocurre, puede perpetuar el pago de la indemnización y el empleado se convierte en totalmente indefenso», se lamenta Cabezas. «Hay un círculo vicioso:. Una creciente carga de trabajo más en la corte , pero disminuye la plantilla debido a vacantes El resultado es que el atasco se intensifica», añade.
Para el trabajador es una molestia litigar, por las demoras en llegar a conocer una respuesta. Pero las empresas también presentan daños económicos: «A juicio tiene un costo bastante alto legal y experto , por lo que las empresas, especialmente las pequeñas y medianas prefieren ahorrar los costos de llegar a acuerdos con los trabajadores antes de la conclusión del juicio «, dijo el abogado Gómez. En muchos casos, aceptar un aumento de la media de indemnización previa como para evitar la demanda y en otros casos, el acuerdo alcanzado en la mitad del proceso para evitar las horas extraordinarias, como la experiencia de los abogados laboralistas.
En comparación con el resto de España, Madrid es una de las regiones con mayor nivel de litigios en más mano de obra y la creciente demanda de despido. Sólo tres comunidades han registrado aumentos superiores a los locales intentaron País Vasco creció un 51,9% entre el primer semestre de 2012 y 2013, en Asturias aumentaron un 42,6% y en La Rioja, el 37,3%. De hecho, la variación anual de Madrid (35,7%) es superior a la media registrada en el nacional (15% más de la demanda).
Joseph J, 39 años:. «Tuve que ir hasta el final para defender lo que era mío»Joseph trabajó en una empresa de mantenimiento que prestado servicios a un cargo público en Madrid. Sin embargo, perdió el premiado servicio y, en consecuencia, desestimó varios trabajadores, entre ellos Joseph. «Me han despedido sin indemnización, bajo la promesa de que el nuevo concesionario me subrogado. Finalmente ganar Pero el otro no me contratan y yo perdí mi trabajo sin compensación «, recuerda este trabajador, que prefiere no mostrar su cara de «no cerrar las puertas.»
Al verse en esta situación, José decidió ir a la corte:. «Me burlé, con una sensación de impotencia y rabia Después de tantos años trabajando para una empresa, sin perder ni un solo día, yendo incluso enfermos y haciendo mi parte, me encontré en la calle sin un euro. Si se trata de una pequeña empresa que tenía problemas financieros, lo habría entendido. Pero la empresa era solvente, si lo pagué porque no me . Así que decidió demandar: Tuve que ir hasta el final para defender lo que era mío «, dijo el trabajador. Recientemente, el juez ha dictado una sentencia que da la razón:. «Se les ha condenado a pagarme indemnización 45 días ha sido un proceso largo, de muchos meses sin noticias de los tribunales, pero valió la pena. La justicia es la ley lento y poco ahora soporta el trabajador pero lucha si eres recompensado . ‘re pidiendo dinero que por derecho «, dice Joseph. Se recomienda «a todos los que sienten que no trague engañado, si usted piensa que no hay razón para ir a la corte, porque las peleas si no ha perdido «. En cualquier caso, Joseph comprende que hay «ocasiones en que un trabajador no tiene más remedio que acatar lo que su empresa se impone, ya que es uno de los padres o tiene una hipoteca que pagar. ‘M no una a juez que no lucha por sus derechos , cada uno tiene sus propios problemas. «Se confirma la recuperación de la región para hacer crecer su PIB para el segundo trimestre
La Comunidad confirma su recuperación económica tras crecer el segundo producto interno bruto trimestre consecutivo (PIB) regional. Así que, después de convertirse en el segundo trimestre de la primera región española de la recesión en el tercer trimestre de 2013, la economía creció un 0,2% en Madrid.
Noticias de la Comunidad de Madrid – madrid.org . .
Botella, en la clausura de la Reunión Internacional de Keren Fundación Haseyod
Botella, en la clausura de la Reunión Internacional de Keren Fundación Haseyod
. .
Madrid concentra los servicios mínimos de limpieza huelga en las zonas turísticas
20 minutos
- servicios mínimos, fijados en un 40%, apenas se han notado en los distritos fuera de la M-30, según los vecinos.
- Sin embargo, en las zonas turísticas, como la Plaza Mayor y la Puerta del Sol, está trabajando todo el día y la presencia policial.
- En algunos distritos no se han cumplido y el 18% de los servicios mínimos se espera debido a la acción de los piquetes, ya que el Consistorio. Sindicatos
- cifrado el seguimiento de esta tercera jornada de paros en un 100%.
Rechazo propuesta concesionarios
Las tres empresas de servicios planteados por los sindicatos ERE han ofrecido reducir en un 12% el número de despidos inicialmente planteado para cambiar negociar fórmulas alternativas de ahorro de costes, que afectaría a cerca de 136 trabajadores, pero esta propuesta no ha logrado poner fin a la huelga, convocada para protestar por el anuncio de empleo Redundancy (ERE) de las empresas, afectando inicialmente 1.134 personas.
href href=»»> Madrid
«Los empresarios son una prioridad para el Ayuntamiento»
Botella en la apertura de una reunión con los trabajadores independientes y empresarios en CentroCentro
. .
El Tribunal de Cuentas dice que 17 partes estaban en quiebra técnica en 2011
El Tribunal de Cuentas (TC) advierte en su informe de auditoría de los partidos políticos para los años 2009 a 2011 que 17 partidos políticos tenían a finales del año pasado «patrimonio negativo», lo que se conoce como quiebra técnica . El mayor saldo neto negativo al final de ese año tuvo Unio Democrática de Catalunya (UDC), con 11,2 millones de euros, seguido por la coalición en la que está integrada-CiU-con un patrimonio neto negativo de 10,1 millones y 8,5 millones de Izquierda Unida. Además de estas tres formaciones tenía quiebra técnica en 2011 BNG (3,4 millones) de Andalucía Izquierda Unida (3,2 millones), ICV (3,1 millones), Izquierda Unida de la Comunidad de Madrid (1,8 millones) , el Bloque Nacionalista Valenciano (1,1), con € 614.000 aragoneses, UPyD, con 581.000; Partido Aragonés con € 545.000, y en el duodécimo lugar con € 439.000 Amaiur. Completan la lista, por este orden, el ERC Estados País Valenciá (304.000), Unida i Alternativa ERC (154.000), Geroa Bai (135.000), Coalición Canaria (109.000) y las Islas Baleares Esquerra Unidas (casi 60000).
Estas formaciones, dice el informe, «deben ajustar sus actividades económicas» para lograr el «activo reequilibrio necesario» porque la mayor parte de sus ingresos es público. De acuerdo con el Tribunal de Cuentas, los partidos políticos reciben financiamiento público de 316 millones en 2011, 247 en 2010 y 287,1 en 2009. También obtuvieron de las cuotas y las cuotas de los miembros, y los partidarios unidos 43,2 millones en 2011, 40,7 millones en 2010 y 41,6 millones en 2009, según los datos del informe, que advierte de que algunos partidos políticos han fracasado a las reglas de introducir estos aportes en cuentas bancarias específicas sin entrar en esos otros ingresos. En cuanto a las donaciones privadas, las partes ganaron 8,7 millones en 2011 (de los que 2,7 millones procedían de las empresas), siete millones en 2010 (0,7 millones de personas jurídicas) y 6,2 millones en 2009 (0,8 millones de las personas jurídicas ). En 2011, las partes tenían deudas con entidades de crédito ascienden a € 275,3 millones, que fue 218,4 en 2010 y 237 millones de euros en 2009.
Madrid tiene previsto presentar el Paseo del Prado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco
EP
- Esto se especifica en los presupuestos de la Ciudad. El Consistorio dice que ha estado trabajando en esta idea desde hace algún tiempo.
- El presupuesto de las Artes se ha reducido en un 5,4%.
Ayuntamiento de Madrid incluye un proyecto para nominar Paseo del Prado con el Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, según lo registrado por el proyecto de presupuesto municipal 2014.
Memoria
informe económico y financiero de las cuentas públicas de la Ciudad para el próximo año, y dentro de las actuaciones deploy por el Departamento de Artes, se afirma que «nota especial fue la presentación del proyecto Paseo del Prado como la declaración candidato del Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. «
Fuentes municipales han explicado que se trabajando en esta idea desde hace algún tiempo , pero ahora ha decidido dedicar un presupuesto para tratar de articular el proyecto de presupuesto 2014.
En general, el área de las Artes, Deportes y Turismo de la Ciudad Madrid cuenta con un presupuesto de 131 millones de dólares en 2014 , lo que representa una disminución del 5,4% con respecto al año anterior.
href href=»http://www.20minutos.es/noticia/1969781/0/prado/patrimonio/humanidad/»> Madrid
El asesino de un empleado en un gimnasio en Villalba cumpliendo una sentencia por otra muerte
El Grupo de Homicidios UOPJ la Comandancia de la Guardia Civil en Madrid han podido aclarar, como parte de «Con la operación», el asesinato de un ecuatoriano se produjo en octubre de 2008, en el interior de un gimnasio en Collado Villalba, y resulta que el presunto asesino se encuentra cumpliendo una condena por otra muerte violenta en el mismo municipio en el mes de mayo de 2013.
. .
Madrid, foco de la inversión extranjera
Ana Botella asiste a la inauguración de la Jornada 8 de Negocios Internacionales Banco Sabadell
. .